;

Autor Tema: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I  (Leído 41330 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #160 en: 31 de Agosto de 2009, 11:21:42 am »
Hola,
Tengo una duda, es sobre los requisitos de titulación media o superior, doctor, etc, para los Delegados y los Subdelegados del Gobierno. Sí dice el libro (pág. 109) los requisitos para los Directores Insulares de la Administración General del Estado (funcionarios título medio o superior, etc), pero (salvo que se me haya pasado, que es posible) nada de los otros dos.
He mirado por internet y sé que a los Delegados de Gobierno se les aplica el mismo régimen de incompatilidades que a los Subsecretarios, pero no si se exigen los mismos requisitos que a estos.

Gracias y suerte a todos.

RobertMAD.

RobertMAD

Desconectado Benceno

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 18/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #161 en: 31 de Agosto de 2009, 12:03:25 pm »
hola a todos...creo que chema tiene razon y yo también he caido en la trampa...creyendo que originariamente no tenian las mismas competencias en funcion de los procedimientos en qu habian accedido a la autonomia...pero recuerdo haber leido en el libro que aunque el limite de las competencias autonomicas lo marcaba el art.148 de la ce 1978,las comunidades de autonomia plena,su techo competencial era el art 149 que define las funciones del estado,pues bien te dice que existen competencias(del art 149)que comparten en mayor o menor medidas con las cc.aa y como la educacion,sanidad...pero estas competencias no tienen¨porque asumidas por todas las ccaa¨en funcion de si lo creen necesario,un ejemplo seria el consejo consultivo o defensor del pueblo de las cc.aa que no todas ellas disponen de uno propio,aunque lo puedan tener...y que existen competencias exclusivas del estado como la defensa nacional o representacion en el extranjero por medio de embajadores...
en fin, nos vamos a tener que leer muy bien las preguntas pues todas tienen un doble trasfondo e interpretacion... animos a todos con los ultimos repasillos
En vez de alfombrar todo el mundo para que nada dañe tus pies,es mejor que te calzes unas zapatillas

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #162 en: 31 de Agosto de 2009, 17:19:41 pm »
Por si a alguien le interesa y no encontraba lo de los requisitos de titulación, como yo, está en la pág 86, órganos directivos (es el único sitio donde pone lo de los requisitos para Delegados y Subdelegados).

Saludos.
RobertMAD

Desconectado Li

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 203
  • Registro: 20/09/08
Re: PLANTEAMIENTO DE DUDAS ADMINISTRATIVO I
« Respuesta #163 en: 31 de Agosto de 2009, 19:26:37 pm »
Hola acabo de ver este hilo...tengo una dudilla, haber si me la podeis solucionar,

¿tienen todas las comunidades autónomas las mismas competencias? ¿por qué? ¿cómo asumen sus competencias las comunidades autonomas?

-A esta pregunta yo diría que no ya que las CC.AA pueden asumir cmpetencias de forma gradual o plena...
pero nose si es exactamente lo que preguntan.

Un saludo y gracias

Sí, es una preguntita que se las trae, sobretodo porque hay que contestar en tres lineas, yo he puesto lo siguiente:

"Actualmente sí tienen un nivel similar, pues casi todas, de forma gradual o no, han asumido el techo competencial que permiten las dos vías establecidas en la Constitución, más las transferencias y delegaciones que permite el art 150.2, que es otra forma importante de asumir competencias, como también lo es la reforma de los estatutos"

en fin, el espacio no da para más





Bueno sigo dandole vueltas a esta pregunta...y creo que razonándolo un poco la respuesta es que no la tienen ya que, como dicen los articulos 148 y 149, las CC.AA que asumen sus competencias de manera gradual tienen establecido un máximo de competencias que hasta 5 años más tarde no podrán aumentar mediante sus estatutos.
Mientras que las CC.AA que asumen las competencias de manera plena, asumen una lista de competencias mínimas, que yo interpreto podrán aumentar, y que tienen que cumplir como mínimo.

¿Qué me decís?

creo que mi cabeza ya no me da para más, he conseguido aprobar, romano, civiles, penales, constitucionales,historia...pero creo que Administrativo va a poder conmigo eso que todavía es el primero:__(