5-¿cuándo se da entre dos órganos una relación de jerarquía debilitada? Se da sobre órganos que, no obstante inferiores o subordinados, han sido creados con cierta vocación de neutralidad en razón de que ejercen funciones consultivas o cuasi jurisdiccionales, o actividades técnicas muy especializadas.
6-¿Puede indicar cuál es la diferencia entre la desconcentración y la delegación interorgánica de competencias? La desconcentración se hace en función de normas que establecen una nueva reordenación de competencias en favor de otros órganos dentro del mismo Ente y de manera estable. Mientras que la delegación enterorgánica tiene carácter episódico y se lleva a cabo por decisión del órgano superior que puede revocarla en cualquier momento.
7-¿cuál es la función básica del Secretario General Técnico de un Ministerio? Desarrollar las competencias sobre servicios comunes que se organizan y funcionan en cada Departamento de acuerdo con las disposiciones y directrices adoptadas por los Ministerios con competencia sobre éstas.
8-¿son los municipios órganos de la Administración periférica del Estado?¿Es el Alcalde un órgano de la Administración General del Estado? NO, los municipios son Entes territoriales, siendo el Alcalde el Jefe del Ejecutivo o Gobierno Municipal.
9-¿Puede el Congreso de los Diputados anular directamente las leyes dictadas por las Asambleas Legislativas de las CCAA?¿Puede el Consejo de Estado? El Congreso de los Diputados no puede anular las normas autonómicas con rango de ley. Según el art.153CE:<Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, en el ejercicio de las competencias delegadas>.
El Consejo de Estado no puede anularlas, sólo emitir dictamen que será tenido en cuenta o no por el Gobierno.
10-Enumere, al menos, tres de los derechos que tienen los vecinos de un municipio.1)Ser elector y elegible. 2)Participar en la gestión municipal. 3)Utilizar los servicios públicos municipales.
11-¿qué diferencia hay entre una mancomunidad y un condorcio?¿tienen en ambos casos personalidad jurídica? Ambos tienen personalidad jurídica propia. La Mancomunidad es una asociación de municipios para realizar una actividad dentro de sus competencias; mientras que el concorcio supone la agrupación de Entes públicos y Entes privados sin ánimo de lucro.
12-¿Puede el Consejo de Ministros disolver los órganos de las Corporaciones locales? ¿en qué caso o casos? El Consejo de Minsitros puede disolverlos de acuerdo con el control gubernativo directo en el caso de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga el incumplimiento de obligaciones constitucionales.
13-Enumere, al menos, tres supuestos para cuya aprobación la Ley de Bases de Régimen Local exija el voto favorable de la mayoría absoluta del número de miembros de la Corporación Local. 1)Creación y supresión de Municipios o entidades locales. 2)Alteración de los términos municipales. 3)Adopción o modificación de su bandera, enseña o escudo.
14-¿cuál es la diferencia o diferencias fundamentales entre los organismos autónomos y las Entidades Públicas Empresariales? Los organismos autónomos tienen régimen jurídico administrativo, tienen cargo a los presupuestos y sus órganos de gobierno son nombrados de libre designación. Las EPE tienen régimen jurídico mixto, pueden generar ingresos que costeen su actividad de forma sustanciall y la selección de su personal directo es por contrato de alta dirección.
15-Explique brevemente lo que entiende Vd, por una Administración independiente y ponga algún ejemplo.
Son organismos públicos a los que se reconoce expresamente por un Ley la independencia funcional o una especial autonomía respecto a la Administración General del Estado.
ejemplos: Universidades, RTVE...