Buenos días.
Esta pregutna se va fuera del contenido de lo que es estrictamente Derecho, pero el tema es que me estoy planteando trabajar en Francia, y el porblema que tengo es que al intentar relacionar mis estudios, la clasificación que tienen ellos es totalmente desitinta a la nuestra. Por ejemplo, cre entender (no estoy seguro) que un Licencié no es un licenciado como lo es aquí, sino un Diplomado.
Por ejemplo: yo soy ingeniero en infromática y ahora estoy haciendo licenciado en derecho y no sé cómo ponerlo en el curriculum. Además, hay empresas en las que hay que cubrir la solicitud a través de una web y hay que elegir entre los valores que ellos ponen y no sé cómo se eligen.
Además, las licenciaturas o ingenierías ellos las clasifican en unos códigos raros y depués le añaden +1 ó +2 ó +3.... (¿alguien sabe qué quere decir?).
Agradezco si alguien me pudiese dar una breve aclaración
¿alguien ha tenido la experiencia de trabajar en francia con contrato francés (no trabajar en francia a través de una empresa española con contrato español)?.
¿qué tal? ¿es muy duro adaptarse allí?. Supongo que el mayor probelma será la vivienda, que será cara...
Perdonad si me excedo en pregutnas, pero la idea me atrae, pero me da miedo y me desbordan las dudas. Además, creo que hay Centro asociado en París y que se peuden seguir las clases y hacer los exmánenes normalmente.
Muchas gracias y perdonad.
Un saludo