;

Autor Tema: Duda Letra de cambio  (Leído 9266 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado c.paloma

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 89
  • Registro: 18/10/07
Duda Letra de cambio
« en: 16 de Mayo de 2009, 21:47:06 pm »
Hola,
Estoy preparándome Mercantil II, y practicando los casos de la letra de cambio de los exámenes anteriores, y no tengo claro a qué se refiere cuando se menciona que la letra "no fue pagada, no fue protestada y la entidada bancaria tampoco hizo constar en la letra que se deniega el pago", así como cuando menciona: "no fue pagada, no fue protestada y la entidad sí hizo constar en la letra que se denegó el pago"[/color]
¿Podéis orientarme, darme alguna pista?
Gracias y suerte para todos.


Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #1 en: 17 de Mayo de 2009, 00:26:24 am »
Para que la Letra de Cambio pueda ser ejecutada en vía de regreso, esto es que tenga acción cambiaria, y pueda exigirse el pago por esta vía por el Tenedor legítimo a los endosantes o librador, es necesario que sea protestada notarialmente o bien que la entidad bancaria haga constar en el documento que se ha producido el impago. De no ser así no se tendría acción cambiaria en vía de regreso.

Por otro lado para que se pueda accionar contra el librado es necesario que la letra haya sido aceptada.

Espero haberte podido servir de ayuda. Un saludo y suerte.

Desconectado c.paloma

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 89
  • Registro: 18/10/07
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #2 en: 19 de Mayo de 2009, 08:35:49 am »
Patalpac, muchas gracias.
No lo podrías haber explicado mejor.
Un saludo y suerte.

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #3 en: 19 de Mayo de 2009, 09:26:17 am »
 Cuando en la letra no se hace constar nada,( no fue abonada, no protestada, se deniega el pago o cualquier leyenda equivalente)  solo se tiene acción directa (solo le puedes reclamar) al aceptante(librado) o a su avalista ( si han firmado), en cambio si en la letra aparece cualquier leyenda ( no fue abonada, protesto, denegación de pago o cualquiera equivalente) además de  A LA ORDEN, el tenedor de la letra podrá ir contra cualquiera que haya firmado en la letra (vía de regreso) `[solo tiene algunas matizaciones sin importancia]. Lo he puesto en plan bruto, que muchas veces se entiente mejor, espero haberte ayudado.
 Un saludo

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #4 en: 19 de Mayo de 2009, 11:15:38 am »
Que es lo de A LA ORDEN? y si no aparece lo de a la orden?

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #5 en: 19 de Mayo de 2009, 14:44:08 pm »
Eso deberías estudiarlo por el libro, yo te lo puedo explicar a grosso modo, el poner en la letra A LA ORDEN, tiene por objeto, que en caso de impago no hace falta que haga ningún tipo de protesto, ya sea del banco, notarial o equivalente, para que tenga abierta la vía de regreso, es , entre otras cosas, para evitar que los gastos se eleven en demasía en caso de impagos , se suele poner por acuerdo entre las partes que intervienen en la libranza de la letra, de todos modos te estoy contestando de cabeza pues no tengo los libros a mano, pero esto es lo que yo tengo aprendido en las tutorías.
 Un saludo

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #6 en: 19 de Mayo de 2009, 15:18:29 pm »
Ufff la letra de cambio, yo no entiendo a este departamento,las preguntitas de la letra en plan ejerecicio me ponen del hígado, sobre todo cuando ya lo tienes todo más que claro y resulta, como pasa en algunos exéamenes de años atrás, que todos son incorrectas, en fin que no te aclaras....bueno los compañeros lo han explicado genial, te recomiendo que tomes unas pequeñas notas aparte y las sigas cuando realices los supuestos de examen porque te ayuda mucho. Gracias a los compañeros que han explicado el tema. Suerte.
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado jlla

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 278
  • Registro: 18/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #7 en: 19 de Mayo de 2009, 18:52:37 pm »
gracias a ambos por la informacion

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #8 en: 19 de Mayo de 2009, 22:54:25 pm »
Perdona Camay no se si me estaré confundiendo, pero creo que lo que tu comentas es la explicación de la cláusula "Sin Gastos". En cuanto "A la orden" siempre se presume que es así, salvo que se haga constar "No a la orden" y significará que la letra no será endosable. Un saludo y suerte.

Desconectado camay

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 538
  • Registro: 19/09/05
  • LICENCIADO
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #9 en: 20 de Mayo de 2009, 14:40:48 pm »
Llevas razón, un lapsus, como lo estaba y estoy escribiendo de cabeza, ya que aquí no tengo los libros, me  he encabezonado con lo de  "a la orden " y es como tu dices " Sin GASTOS". Pido perdón a quien haya podido confundir, esto pasa algunas veces por intentar ayudar sin comprobar lo que uno dice, lo dicho, perdón y suerte a todos.
 Un saludo

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #10 en: 20 de Mayo de 2009, 23:43:34 pm »
Si en el caso que habeis explicado, el librado es un menor que acepta la letra de cambio avalado por un avalista, en caso de accion de cambiaria de regreso...iria dirigida esta hacia el librador????

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #11 en: 20 de Mayo de 2009, 23:44:55 pm »
añado a lo anterior, que el menor aceptante no paga, contra quien iria diirigida la accion cambiaria???

Desconectado Patalpac

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 438
  • Registro: 19/01/07
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #12 en: 20 de Mayo de 2009, 23:52:11 pm »
No hay acción cambiaria contra un menor, sencillamente. Pero si que se podría dirigir contra los demás, es decir, librador, tomador, endosantes o avalistas.

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #13 en: 21 de Mayo de 2009, 00:06:40 am »
Gracias....ojala coincida contigo en el examen ..jejej

Un abrazo y suerte¡¡

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2009, 20:21:47 pm »
Como llevais lo de la letra de cambio???? Yo me presento este jueves....y hago los test...y hay cosas que veo que no tengo claras por mucho que me mire el libro...y mas con los test...que son poco aclarativos...

Alquien que me ayude¡¡¡ Un saludo¡¡

Desconectado sglez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 85
  • Registro: 02/03/09
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2009, 20:50:21 pm »
Si, la verdad es que el libro no es muy aclaratorio tampoco. Yo lo llevo bien porque ya tuve que prepararme esta parte en mercantil I del plan antiguo y me acuerdo que me lo tuvo que explicar alguien porque me lo dejé para el último día y cuando lo vi no era capaz de descifrarlo, cuando me lo explicaron en un momento me pareció super fácil y aprobé el examen... Si tienes alguna duda dímela a ver si te puedo ayudar.

Por cierto, te has dado cuenta que siempre han puesto un ejercicio práctico excepto en el último examen de septiembre 2008 (no sé que pasaría en diciembre) que han puesto preguntas teóricas de la letra de cambio. Habrán cambiado el modelo de examen y nos caerá a nosotros asi?

Ánimo y suerte!

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2009, 23:16:03 pm »
En septiembre ya ha sucedido más veces que no hay caso práctico, esperemos que lo haya.

Un saludo y suerte a todos.

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #17 en: 26 de Mayo de 2009, 23:51:13 pm »
Tengo claro lo de la accion de regreso, que tiene que haber protesto o la aclaracion del banco del impago en la letra para poder exigir a todos los obligados de la letra de cambio. Si no existe ni protesto ni declaracion en la letra de cambio del banco sobre el impago no hay accion de regreso. Para exigir la accion cambiaria directa ..la letra tiene que ser acepta por el librado. Luego los endosantes ¿responden como aceptantes frente a los endosatarios? Siempre se exige el pago de la letra en via de regreso a todos indistintamente que sean obligados cambiarios, en cambio en la accion directa es a todos los aceptantes anteriores al tenedor no??? aclararme esto

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #18 en: 26 de Mayo de 2009, 23:52:52 pm »
al poner en la letra sin gastos, quiere decir que no hace falta el protesto o la declaracion en la Letra del impago por el banco para exigir la accion de regreso no??

Desconectado sebastian

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 11/06/08
Re: Duda Letra de cambio
« Respuesta #19 en: 26 de Mayo de 2009, 23:58:05 pm »
A sglez:

A ver si me puedes ayudar un poco por encima algo que me ayude a aclarar esto.

Un saludo¡¡