;

Autor Tema: Desastre en Nueva Orleans  (Leído 21877 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #20 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:26:24 pm »
Hola, Vikiff:
Espero no equivocarme, pero en descargo de los norteamericanos, y por ser fiel a la verdad, matizo que no ha habido ninguna petición de ayuda humanitaria al exterior. Hasta donde sé, lo que ha habido es ofrecimiento de ayuda internacional. Tal ayuda no creo que pase de la anunciada puesta en circulación de reservas de petróleo por parte de algunos estados de la UE, lo que me parece a todas luces urgente, porque la extracción en el golfo de México está paralizada. Corregidme si estoy mla informado...


Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #21 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:29:18 pm »
Vaya, pues sí que estaba yo en babia. Acabo de leerlo: en efecto, EEUU está solicitando ayuda humanitaria. Pasmao me quedo...

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #22 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:31:48 pm »
No me lo he inventado... que conste que lo he leido.

ayuda de emergencia para asistir a las víctimas del Katrina
 
El Gobierno estadounidense ha solicitado oficialmente a la Comisión Europea (CE) y a la presidencia británica de la UE que envíen ayuda de emergencia para asistir a las víctimas del huracán Katrina que ha arrasado el sudeste del país. La demanda inicial incluye botiquines para primeros auxilios, mantas, camiones para el transporte de agua y 500.000 paquetes de comida preparada, según ha informado la CE en un comunicado. Esta es la primera vez en la historia que Washington solicita a la Unión Europea este tipo de asistencia. La demanda ha sido realizada hoy por la Agencia Federal de Control de Emergencias (FEMA) estadounidense ante la presidencia de turno de la UE, que ejerce Reino Unido, y la delegación de la Comisión Europea en Washington, después de varios días de contactos informales para evaluar las necesidades más acuciantes de las víctimas. La ayuda será canalizada a través del llamado Mecanismo de Protección Civil de la UE, dirigido por el comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, en estrecha coordinación con la presidencia británica.
 
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #23 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:32:57 pm »
ja,ja perdona arv2, he contestado a la vez que tu y no lei tu mensaje... pues eso es lo que tenemos...
de risa no???

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #24 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:41:21 pm »
A mí me sorprende que un ejército mastodóntico como en de los EEUU no de abasto. Pero en fin, me parece justo que pidan lo que necesiten, faltaría más, y que se les conceda.
¿Te imaginas a 1100 médicos Cubanos socorriendo al estado de Luisiana? No lo verán ni mis ojos ni los de Castro, porque el orgullo patrio no lo va a permitir (antes se traen los médicos de Mongolia) y porque de los 1100 que vayan, la mayor parte no van a querer volver a la isla. Pero sería divertido. Y, desde luego, es significativo que un país bloqueado como es Cuba pueda ofrecer 26 toneladas de medicamento disponibles en 24 horas.

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #25 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:47:19 pm »
A mi es que lo de Fidel me sono a "guasa". Yo me imagino que los cubanos van a EEUU, pero que no vuelven... je,je... vamos que no vuelven a Cuba. Por ahi van los tiros no???

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #26 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:49:04 pm »
Claro.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #27 en: 04 de Septiembre de 2005, 17:56:43 pm »
Incredulo, ya te he contestado en el otro tema ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #28 en: 05 de Septiembre de 2005, 00:30:32 am »
 Tranquilo tuno, no es culpa tuya, yo entiendo que en tu generacion no era facil conseguir una educacion suficiente. Pero bueno acostumbrate a ello e intenta aprender, no intentes darle clases a los demas y progresaras.
  Suerte cuando empieces la carrera.
cerveza para todos

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #29 en: 05 de Septiembre de 2005, 09:49:36 am »
Sí, muy significativo. ¿Seguro que no tendrán nada que ver las políticas liberales de Reagan y los dos Bush en esto?Un estado con un arraigo fuerte del estado del bienestar (aunque no muy rico) no es lo mismo que un estado rico y con grandes recursos privados, pero no públicos. Estoy seguro que las petroleras no tendrán ningún problema en salir adelante una vez hayan limpiado el fuel de las refinerías.
Qué casualidad que de los 11 millones de dólares que los técnicos pidieron para el muro de contención de Nª Orleans, bush propusiera 3 y el parlamento diera 5! Qué casualidad que los más afectados sean los negros, y dentro de los negros los más pobres!!!No tendrá nada que ver con la política liberal???Será la mano invisible del mercado que decide que las clases marginales deben seguir siéndolo?? qué casualidad que el viernes tenga el examen de Hacienda y esté hablando de economía!!  :D

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #30 en: 05 de Septiembre de 2005, 10:09:57 am »
  Rubenl tienes razon en lo que dices, pero es que yo incluso iria un poco mas alla. 
  El concepto de vida americana en la que el rico hace una ostentacion absoluta de su riqueza tiene mucho que ver con su religión. Es una caracteristica de los protestantes que el hombre que es rico es porque cuenta con la gracia de Dios y por tanto Dios quiere que sea rico. Es mucho mas complicado que eso pero es una manera de resumirlo. Trasladando el mismo razonamiento al lado contrario, el pobre es pobre porque Dios lo quiere así. Por eso las políticas sociales no se basan en la redistribucion de la riqueza, etc etc sino en la caridad. El pobre es pobre porque Dios asi lo quiso y nosotros le ayudamos porque somos un gran pais y somos caritativos. Es la diferencia de concepto de los EE.UU a nosotros. Pero vamos es solo un apunte para complementar lo que tu has apuntado.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #31 en: 05 de Septiembre de 2005, 11:48:01 am »
Nuevamente, gracias por desearme suerte en la carrera.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tranquilo tuno, no es culpa tuya, yo entiendo que en tu generacion no era facil conseguir una educacion suficiente. Pero bueno acostumbrate a ello e intenta aprender, no intentes darle clases a los demas y progresaras.
 Suerte cuando empieces la carrera.

Pero ni sabes de que generacion soy, creo que mas joven que tu je je, respecto a la educacion recibida, todos tenemos gazapos, no lo dudes (tu tambien ...), obviamente mis conocimiento en ciertos temas son generales, los tuyos si has terminado la carrera de Derecho, en algunas cosas son superiores a los mios, "faltaria plis", lo reconozco ...

Piensa que nunca te acostaras sin saber nada nuevo, y una cosita, no hace falta ser abogado para opinar de politica, de politica opinamos todos en mayor o menor conocimiento, pero todos, asi podemos ir todos a elegir a nuestros representantes sin ningun tipo de "coaccion" cultural.

Esta libertad de expresion es lo que nos diferencia de los americanos, que se las estan comiendo dobladas y no mandan al cuerno a Bush (¿Puede El Congreso de EEUU plantear un cambio de Gobierno o elecciones anticipadas?, porque este hombra va de cagada en cagada).

A mi me viene bien, compro cosas en EEUU (pesca) y ahora me salen tiradas de precio al cambio.

Insisto, ver las imagenes y vereis quienes son los que estan tirados sin comida ni agua, son significativas ....

¿Donde estan los famosos de Hollywood que criticaban las guerras y ciertas politicas en EEUU? Pienso que no se atreven a abrir la boca, porque solo hablan cuando es de fuera de casa ...

SON Y SERAN UNOS PREPOTENTES ....
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #32 en: 05 de Septiembre de 2005, 12:04:18 pm »
Buenas;

Yo creo que independientemente de que se hayan hecho muchas cosas mal (el Sr. Bush no es precisamente santo de mi devoción) creo que no es el único culpable. En el mismo paquete habría que meter al Sr Alcalde de Nueva Orleans y a la gobernadora de Luisiana (no olvidemos que EEUU es un estado federal).

En cualquier caso si esto ha pasado en la primera economía del mundo miedo me da lo que pasaría en otros muchos países ...

Un saludo

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #33 en: 05 de Septiembre de 2005, 12:36:31 pm »
Yo creo que en Europa tendríamos más recursos, Joaquín, y espero no equivocarme. Pero yo veo las movilizaciones, la solidaridad y todo eso cuando pasa alguna desgracia. Te pongo como ejemplo que España, en términos relativos, es el país que más ayuda a dado a varias catástrofes humanitarias, creo recordar este dato.
Y esto, como bien dice Incredulo, tiene mucho que ver con la forma de ver la vida la religión. En España, el concepto de pobre y de rico y de redistribución y equidad es muy diferente a EE.UU. Allí los pobres se lo merecen
Con respecto a la gobernadora de Louisiana y el alcalde de Nª Orleans, no sé qué competencias tenían para actuar, pero sí sé que Bush denegó el crédito pedido por el estado de Louisiana para el muro.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #34 en: 05 de Septiembre de 2005, 21:21:05 pm »
No conozco el modo de gobierno en cuanto al Gobernador del Estado, pero yo pienso que es mas para el funcionamiento interno del mismo, en sus relaciones (recursos entre otros) esta a caballo del Gobierno Bush, oh maravilla, los recursos de alli estan en la otra parte del mundo, vaya, que buena prevision.

Ahora pide ayuda a los demas, a ver si resulta que se estan muriendo y este jeta de Bush dice que no han llegado las ayudas de otros paises .... un poquito de por favor ...

O mejor que diga que le ayudemos porque es la espada justiciera contra el terrorismo mundial

JA JA JA JA JA JA

Me rio   :D  por no llorar ... :'(
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #35 en: 05 de Septiembre de 2005, 22:11:26 pm »
Francamente, no comparto la visión que estais dando del desastre de Nuena Orleans. Un desastre natural impresionante como ese no tiene nada qu ever con Irak,ni con el liberalismo ni con la política exterior de EEUU. ES sólo una desgracia. Y sí a posteriori es muy fácil encontar culpables y responsables. ¿Se estaba suficientemente preparado para hacer frente a algo así?NO ¿Había medios suficientes para combatir las desgracias?No ¿Se podía haber evitado en parte las desgracias? En parte sí. Ahora que alguien me diga en cualquier catástrofe cuando esto no sucede siempre así.
Nadie está preparado para desgracias así. Ni siquiera USA. No hagamos leña del árbol caído.
Y que no nos pasara algo así aquí, por que sino Rubenl comprobará lo equivocado que está. Por que una desgracia no se arregla con solidaridad, aunque sea necesaria, se arregla con organización y medios. Y en eso no ganamos a los americanos a pesar de todo.
Sé que esto es cuestión de punto de vista pero yo nunca he sido de los que usan las catastrofes para buscar las flaquezas de nadie.
Arv2 comprendo que estarás disfrutando viendo herido el orgullo yankee, pero los muertos son humanos como todos. Y no no es un buen día para criticar a los EEUU.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #36 en: 05 de Septiembre de 2005, 23:15:15 pm »
Pulpo:

los huracanes son inevitables; lo sí que es evitable es alguna de sus consecuencias; es evitable tener a miles de seres humanos tirados sin agua ni pan durante tres días en medio de la devastación; si hay un accidente de circulación en mi calle lo normal es que me asome para ver qué ocurre; a los pirados estos se les ha hundido un estado entero y hasta pasados cuatro días nadie se molestó en saber cómo estaban; es una vergüenza, doble vergüenza si tenemos en cuenta que sí tienen medios para afrontar parte de la catástrofe y no los usaron hasta que la prensa se les vino encima; es escandaloso que ahora insinúen que muchos de los atrapados en Nueva Orleáns decidieron quedarse por propio empecinamiento, cuando a las pocas horas del paso del huracán la prensa decía que en la ciudad quedaban todos aquellos que no habían tenido "medios para huir"; es inaceptable que un país con recursos deje atrás a miles de personas cuando se les avecina un huracán de fuerza 5: es un "sálvese quien pueda" intolerable en un estado civilizado;

la caca flota en el agua; hizo falta inundar una ciudad de un millón de habitantes para que el mundo se enterara de que la tercera parte de los habitantes de Nueva Orleáns viven bajo en umbral de la pobreza, que el 40% de la población es analfabeta, que el 90% de la población reclusa de la ciudad muere en prisión en un país donde el 2% de la población total está en la cárcel;

pero claro, tú dices que todo eso no tiene nada que ver con el liberalismo, la desprotección social, la concentración de riqueza, el desvío de fondos para financiar la guerra permanente, el pánico perpetuo como modelo político; pues yo creo que sí, y me preocupa porque ese modelo pretende implantarse en muchos otros lugares;

y sí, creo que es ahora cuando hay que ser críticos con lo ocurrido, antes de que la noticia deje de ser noticia, y comience la intoxicación mediática; hoy mismo he visto a Condoleeza Rice seleccionando alimentos como si fuera una voluntaria de Alabama más, cuando en los peores momentos se limitaba a pasearse por las tiendas de lujo de Nueva York;

yo no disfruto con el sufrimiento ajeno; la idea marxista de agudizar las contradicciones de case para acelerar la revolución aún a costa del sufrimiento de inocentes no va conmigo; sería un majadero si me alegrara una desgracia de tales proporciones, como sería un majadero si disfrutara con el sufrimiento de las iraquíes; solamente seres con la mete enferma de patriotismo o de estupidez lo harían; un ejemplo de ese tipo de barbarie lo tienes en ese foro de alegres y bromistas soldados americanos (Plauto les llamaría miles gloriosus, el soldado fanfarrón) donde se intercambian fotografías de iraquíes destripados; el enlace no te lo pongo porque da verdadero asco; pero claro, eso no sale en la tv todos los días

saludos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #37 en: 05 de Septiembre de 2005, 23:30:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Francamente, no comparto la visión que estais dando del desastre de Nuena Orleans. Un desastre natural impresionante como ese no tiene nada qu ever con Irak,ni con el liberalismo ni con la política exterior de EEUU.

-- Muy buena parte de los presupuestos de esta zona se emplearon en subvencionar la guerra de Iraq

No puedes ver los enlaces. Register or Login
ES sólo una desgracia. Y sí a posteriori es muy fácil encontar culpables y responsables. ¿Se estaba suficientemente preparado para hacer frente a algo así?NO ¿Había medios suficientes para combatir las desgracias?No ¿Se podía haber evitado en parte las desgracias? En parte sí. Ahora que alguien me diga en cualquier catástrofe cuando esto no sucede siempre así.

-- No, las desgracias no se pueden preveer, pero si paliar o al menos solucionarlas lo antes posible


No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie está preparado para desgracias así. Ni siquiera USA. No hagamos leña del árbol caído.
Y que no nos pasara algo así aquí, por que sino Rubenl comprobará lo equivocado que está. Por que una desgracia no se arregla con solidaridad, aunque sea necesaria, se arregla con organización y medios. Y en eso no ganamos a los americanos a pesar de todo.

-- A pesar de eso, aqui como nos pasa de poco en poco , estamos pmas preparados, por lo visto...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sé que esto es cuestión de punto de vista pero yo nunca he sido de los que usan las catastrofes para buscar las flaquezas de nadie.

-- Es que se lo esta demostrando a su propio pueblo, que lo a dejado en la estacada



Pulpo, lo que esta EEUU no tiene nombre, ha dejado morir a muchas personas y no hace nada, me pregunto que fin oculto hay en esto, no hay otra explicacion:

- El Maine (gana Cuba y Guam)
- El Golfo de Tonkin (Entra en Asia)
- Peral Harbor (Entra en la 2º guerra M)
- Torres gemelas (Afganistan e Iraq)
- Nueva Orleans (¿¿¿¿¿????) para que lo aprovechara esta vez

Tengo la firme teoria, que EEUU no ha provocado nada de esto, pero ha sabido sacar partido muy provechoso de todo ....
Y tengo la certeza absoluta que de esto tambien ... al tiempo
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #38 en: 05 de Septiembre de 2005, 23:38:12 pm »
¡Tuno mira que eres retorcido!
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Desastre en Nueva Orleans
« Respuesta #39 en: 05 de Septiembre de 2005, 23:53:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
los huracanes son inevitables; lo sí que es evitable es alguna de sus consecuencias; es evitable tener a miles de seres humanos tirados sin agua ni pan durante tres días en medio de la devastación
Las catástrofes acaban con las comunicaciones, con el orden público, con muchos de los medios disponinles, con todo.
No digo que los americanos hayan hecho muchas cosas mal,pero lo que parece cruel es pensar que han abandonado a sus ciudadanos a su suerte. Eso no lo creo. Ni los malísimos yankees hacen eso. Han infravalorado las cosas y se han desbordado. Ocurre en casi todas las catástrofes naturales. Lo fácil es echar la culpa a alguien y también lo más socorrido. Pero no me parece justo. O yo no lo creo así, ó no me lo quiero creer. Pero ¿Qué te quieres creer tú?
Si tenemos en cuenta que los medios en España son muy sensacionalistas y les gusta sacar basura de todo, no me extraña que tanta gente piense como vosotros.
Que después largen declaraciones ridículas es ya el juego político. Unos hacen demagogia de lo sucedido y otros intentan quitar yerro al asunto.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal