;

Autor Tema: Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)  (Leído 1103 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Mefistófeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 09/03/09
Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)
« en: 25 de Mayo de 2009, 13:15:34 pm »

Reproduzco la duda de un compañero del curso virtual de que comparto. Me temo que ya es demasiado tarde para el foro del curso virtual, así que si alguien se anima se lo agradecemos. Dice así:

"Estimados profesores, Verán, en el estudio de los casos prácticos de compraventa, tengo una duda que no logró resolver, concretamente el caso número 3, la venta con pacto añadido. Tengo claro que el pacto es: in diem addictio y para mi que este tipo de pactos son siempre condicionados, esto es, te vendo algo si en un tiempo X no aparece mejor postor. La condición es que la venta se formalizará con el que pague más en el tiempo establecido. Por tanto, qué diferencia hay cuando se dice: "Pues si se quiso que al ser ofrecida una mejor oferta se deshaga, será una compra simple, que se resuelve por la condición; pero si se convino que la compra se perfeccionaría si no se hacía mejor oferta, será compra condicional". Ambos casos los veo idénticos..."

Gracias.


Desconectado txinbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 27/03/07
Re: Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)
« Respuesta #1 en: 25 de Mayo de 2009, 15:25:43 pm »
Vamos a ver si puedo aclararte algo aunque ten en cuenta que yo también me presento el miércoles....

La compra puede hacerse bajo dos modalidades:

- Si es ofrecida una mejor oferta, la compra se deshace. Se trata entonces de una compra/venta simple, con periculum emptoris. A cambio el comprador puede usucapir y hacerse con los frutos de la cosa adquirida. Esto es la condición resolutoria.

- Si no hay mejor oferta, la compra se perfecciona para el comprador primero. Aquí diríamos que es una compra/venta condicional.

En fin, si que es cierto que no está muy claro... pero yo lo veo así...

A ver si los compañeros pueden arrojar algo más de luz.
Saludos!




Desconectado Mefistófeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 09/03/09
Re: Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)
« Respuesta #2 en: 25 de Mayo de 2009, 18:14:33 pm »
Gracias Tximbo, el árbol no me dejaba ver el bosque
Saludos

Desconectado Mefistófeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 09/03/09
Re: Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)
« Respuesta #3 en: 25 de Mayo de 2009, 18:26:11 pm »
 :)
A ver que me estoy liando.
Aparte de lo que dices, lo que el compañero y yo también preguntamos es que la situación que se plantea es equivalente:
        - "...si se quiso que al ser ofrecida una mejor oferta se deshaga [la venta]..."
        -"...pero si se convino que la compra se perfeccionaría si no se hacía mejor oferta..."
No vemos la diferencia entre ambas frases.
Ojo no os comáis mucho el coco que también puede ser que nos estemos quedando chalaos de tanto que hay que mirarse :(

Desconectado Mefistófeles

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 09/03/09
Re: Duda:Condición en la compraventa(Romano o Sist Contractual)
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2009, 17:02:57 pm »
Por si a alguien le interesa creo que he dado con el tema en cuestión:

Es un asunto procesal. Es decir, si se pacta como compra simple, procede
la condicción. Si no, es simplemente un contrato bajo condición con su
correspondiente acción.
El hecho es relevante porque si es simple, se queda con los frutos y
puede empezar a usucapir. Si es contrato con condición, no.
Era una cuestión doctrinal que giraba en torno al pactum in diem addictio.
No sé si es correcto al cien por cien pero algo de ello hay.