1º- Pienso como los demás compañeros en relación a la redacción de los libros, aunque para mi el que se lleva el premio al peor redactado es el de penal I (criminología, ya que es un crimen la redacción de este texto).
La redacción es nefasta ya que parece que no saben los signos de puntuación, sentencias mal encuadradas, los
"copia y pega" de los artículos tienen errores (como ejemplo sólo hace falta consultar la pag. 154 cuando dicen en relación con el número 2º del art. 20 "El que al tiempo de cometer la infracción penal... siempre que haya sido buscado con el propósito de meterla ..." ¿en qué estarían pensando?, ¿fue escrito en una noche de insomnio?. Lo que tiene que poner es "siempre que no haya sido buscado con el propósito de cometerla".
Pero encima después hacen unos exámenes puntillosos que van al detalle, cuando esos mismos detalles tienen errores en el manual. Así que por favor, para poder exigir primero hay que dar ejemplo de exigencia.
2º- Deben corregir más rápido. No puede ser que un examen tipo test que se corrige en una hoja de lectura óptica se tarde más en corregir que un examen de desarrollo (y esto vuelve a ir por Penal). Tampoco puede ser que por costumbre las notas de los exámenes de civil salgan el último día del plazo para entregar las notas, y tampoco estoy de acuerdo en que el plazo límite de entrega de notas se alargue hasta un mes y medio después de haber terminado los exámenes, sino que este plazo debería ser más corto.
3º- No estoy de acuerdo que las tasas que se abonen en la UNED sean igual de caras que las de la universidad presencial ya que la atención al alumno es menor: no puedes hablar directamente con el catedrático (excepto honrosas excepciones); no hay clases presenciales si no tutorías y en los centros asociados los tutores no se "mojan" mucho ya que ellos no son los que corrigen los exámenes y por eso muchas veces prefieren no dar su punto de vista (dicho por ellos en el aula); a veces para que te aclaren una duda tienes que esperar una semana; los exámenes se realizan antes que en la universidad presencial convirtiendo los cuatrimestres en trimestres, y muchos de los profesores se escudan tras el teléfono para no darte explicaciones satisfactorias a la hora de la revisión de los exámenes.
4º- Me gustaría que se acabase con el negocio que algunos catedráticos tienen con los libros (véase el negocio de Civil o el de Romano que cada año cambian los libros, o las portadas de los libros porque puede haber cambios en materia civil, pero en Romano va a ser que no).
5º- Mayor atención a los Cursos Virtuales porque es el cordón umbilical de los alumnos de toda España con el equipo docente central. En la mayoría de los casos el servicio que se presta en ellos es nulo.
6º- Mejores bibliotecas y adecuación de las salas para el estudio.
7º- ¡Libros más baratos!
8º- Que no corran tanto en implantar el Plan Bolonia o que den más prórroga para terminar los estudios.
...
Podría continuar pero va a ser mejor dejarlo porque me estoy soliviantando...
