;

Autor Tema: Civil III. Exámen. Caso práctico  (Leído 2581 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Shor

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 13/01/07
  • www.uned-derecho.com
Civil III. Exámen. Caso práctico
« en: 12 de Junio de 2009, 18:23:46 pm »
¿que tal os ha ido el examen? el mío no ha sido brillante, pero creo que al menos será suficiente para aprobar.

¿que tal el caso práctico?  Os cuento un poco por encima lo que he contestado yo.

La "prima" no puede ser considerada 3º hipotecario, para empezar porque adquiere por DONACIÓN, y esto NO es a título oneroso, así que no puede ser protegida por la fe pública registral.

Por otro lado he hecho mención a que LOS COMPRADORES a que se refiere la pregunta, han de ser considerados los compradores que adquieran el bien en la subasta pública por ejecución de la hipoteca (pesa sobre el bien una orden de embargo a consecuencia de la misma).

También he dicho que si la prima hubiera adquirido a título oneroso antes de constituirse la hipoteca, podría defenderse de los compradores, pero no si adquiere una vez constituida (inscrita) la hipoteca

Mas o menos, con palabras más bellas y prolijas (que para eso somos de derecho... jajaja) es lo que he contado

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #1 en: 12 de Junio de 2009, 20:21:59 pm »
Uf! menudo lío me hice con el caso... Al final no sé qué puse...
Bueno, las preguntas creo que más o menos bien. Así que a ver si hay suerte.

Y ahora ya no voy a pensar más en los exámenes  :D
Abogada y Doctoranda

Desconectado sylvia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 269
  • Registro: 28/09/07
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #2 en: 12 de Junio de 2009, 20:53:03 pm »
uf yo igual me hice un lio, primero dice que si la tal rita podia ser tercero hipotecario, pero que no era responsable ante terceros por no estar inscrita en el registro, incrita claro, si le donan una finca, hay que modificar la finca, y ponerla a nombre de la tal Rita para que pueda ser responsable ante terceros....?????????????????????? y claro ya puestos, puse, tambien, que que la modificacion de la finca solo puede hacer mediante escritura publica.... y asi y asi......................??? la verdad no se hasta donde llegue...dando explicaciones...??? uf uf :o

suerte a los que lo vieron mas claro, a los que vieron la luz ;), que yo solo vi oscuro, y encendi todas las luces y no eran necesarias.... solo mas lio... ???

Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #3 en: 12 de Junio de 2009, 21:12:08 pm »
Yo puse que Rita no adquiere la condición de tercero hipotecario, porque la finca le había sido donada. Es requisito según el art. 34 LH que se adquiera el bien inmueble a título oneroso. También mencioné los otros tres requisitos. No sé si he acertado, pero no se me ocurrió poner otra cosa.

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #4 en: 12 de Junio de 2009, 21:16:11 pm »
Yo sólo he puesto que no podía ser tercero hipotecario porque recibía en concepto de donación y no a título oneroso como requiere tal condición y la verdad es que no he puesto nada más, no sé si será suficiente porque la respuesta de Shor desde luego es mucho más completa.

Bueno, por lo menos ya hemos acabado, que esta vez he sentido más alivio que nunca...

Desconectado Youl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 166
  • Registro: 21/09/07
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #5 en: 13 de Junio de 2009, 01:31:11 am »
¿Puede Ramon Ramos donar la propiedad a su sobrina?.  Inicialmente la propiedad estaba a nombre de este y de su esposa ¿que pasa con la esposa?
Vaya lio de caso práctico.

Desconectado ne

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 389
  • Registro: 25/10/07
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #6 en: 13 de Junio de 2009, 10:09:50 am »
Hola a todos!. Yo conteste que no podía considerarse tercero hipotecario al no ser una transmisión de caracter oneroso, aunque provenga del titular registral del bien.

En cuanto a si la mujer tenia que decir algo....¡no lo se!. Ayer casi me da un "payá" cuando al entrar en el examen me di cuenta que me habia olvidado en casa el libro del practicum, por eso no me enteré de si estaba casado, soltero, o lo que fuera. Menos mal que algo le pude poner sin el libro.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #7 en: 13 de Junio de 2009, 11:56:08 am »
Vamos a ver yo creo que con lo que han dicho muchos compañeros no era necesario escribir mucho más ni tampoco me hizo falta ver el practicum realmente. Lo único era que preguntaban era si podía ser 3º hipotecario la sobrina a la que se donaba. Yo entiendo que con una definifición o con los requisitos del 3º hipotecario, que es lo que yo hice para que se vea que sabes lo que es y diciendo que para que pueda ser considerado como tal es necesario que se den todos esos requisitos y decir que aplicando ello al caso concreto que se trata no podría considerarse como 3º hipotecario pues se trata de una adquisición a título gratuito y por tanto falta uno de los requisitos para ello y por tanto no puede ser consirada como tal frente a posibles compradores que era lo que se decía en la pregunta.

Desconectado hum230674

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 805
  • Registro: 16/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #8 en: 13 de Junio de 2009, 14:36:23 pm »
Hola, yo también le puse los requisitos del tercero hipotacario, pero con los nervios me olvide de lo más importante. Es decir responder con un si o un no, con lo que estare acojo.....do hasta ver las notas. Un saludo

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #9 en: 13 de Junio de 2009, 16:56:25 pm »
Tampoco te preocupes mucho compañero poniendo los requisitos yo creo que se ve por donde iban los tiros. Yo creo que viendo lo que hemos respondido más o menos todos, seguro que la sacamos adelante.

Un saludo y suerte con las notas.

Desconectado arukiman556

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 622
  • Registro: 08/02/08
  • BUDO TAI JUTSU
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #10 en: 13 de Junio de 2009, 16:59:38 pm »
pues yo puse además de lo que todos vosotros decis, que la sobrina no podía considerarse tercero hipotecario porque el acto de transmisión fue a título de donación, que dicha donación se hacía para evitar un embargo que había sobre la finca, ya que el documento trataba de una anotación preventiva de embargo. Así, que contesté sobre las dos cuestiones.
Si se amontona, hasta el polvo puede acabar formando una montaña

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Civil III. Exámen. Caso práctico
« Respuesta #11 en: 14 de Junio de 2009, 12:51:51 pm »
Yo he puesto además de lo que vosotros decís lo que demás que pone el artículo 34 de la LH ya que preguntaba si tendría protección contra terceros "los que reciban por donación no gozarán de más protección que de la misma que hubiera gozado el titular". Algo así.

No por mucho madrugar, amanece más temprano.