;

Autor Tema: Estatut Catalá  (Leído 153522 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #620 en: 22 de Septiembre de 2006, 16:26:11 pm »
Una vez más coincidimos Albi. No sé si el defensor del pueblo no puede ser afiliado a un partido, creo que sí puede pero no estoy seguro. Al fin y al cabo es un comisionado de las Cortes, ó sea un cargo político.
En cuanto a lo de la constitucionalidad del estatut.. en fin es de estudiante de derecho. Es tan obvio que no cabe en la constitución que no soporta un analisis serio. Otra cosa es que formalmente sólo lo pueda confirmar el TC. A propósito de esto ya mantuve un interesante debate con IUS. ¿Puede el TC decir que un estatut que establezca la capital de España en Barcelona es constitucional?(un suponer)  Yo digo que no, si lo hace lo único que hace es corromperse.

Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #621 en: 22 de Septiembre de 2006, 17:34:19 pm »
Lo acabo de comprobar, el defensor del pueblo no puede, por ley, estar afiliado a ningun partido.
Me sonaba eso de que Mugica se habia dado de baja en el PSOE para poder aceptar el cargo.

Ley Organica del Defensor del Pueblo:
Artículo 7. Uno. La condición de Defensor del Pueblo es incompatible con todo mandato representativo; con todo cargo político o actividad de propaganda política; con la permanencia en el servicio activo de cualquier Administración pública; con la afiliación a un partido político o el desempeño de funciones directivas en un partido político o en un sindicato, asociación o fundación, y con el empleo al servicio de los mismos; con el ejercicio de las carreras judicial y fiscal, y con cualquier actividad profesional, liberal, mercantil o laboral.

Por tanto, aunque solo sea un detalle, Mugica ya no es del PSOE, tampoco es del PP (como algunos politicuchos insinuan), sino que actua como institucion independiente, que es lo que es.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #622 en: 22 de Septiembre de 2006, 18:09:48 pm »
Trstes declaraciones de Montilla cuando dice que el Defensor del Pueblo (instit. reconocida en la CE), actua asi por devolver al PP el favor de ponerle alli y por familia y convicciones .... esto demuestra lo importante que es la CE para este tipo ....
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #623 en: 23 de Septiembre de 2006, 09:09:30 am »
Una vergüenza lo del Montilla este que más debería ocuparse de estudiar un poco para conocer el significado y el alcance de las competencias de las instituciones democráticas de Estado, (y las suyas, ya de paso).
Una vergüenza también la Vanguardia de ayer viernes 22. (Y es que, aprovecho para comentarlo, en la Administración Pública sanitaria Gallega se nos proporciona a la entrada a profesionales y pacientes de forma gratuita La Vanguardia del dia. En un principio pensé que sería durante julio y agosto porque mantenian la tirada en imprenta y disminuian las ventas y que de esta manera quizá ganaran algún adepto sin coste adicional. Pero a dia de hoy continuan con el regalito modelador de conciencias y voluntades. Solo se entrega de la misma manera del Diario Médico. El Pais, El Mundo, La Voz de Galicia, etc ; va por departamentos)
A lo que iba, menuda ofensiva de La Vanguardia de ayer contra Enrique Múgica, un par de titulares de escandalo y un par de columnistas al servicio de Montilla, que demustran su misma ignorancia con los típicos argumentos victimistas y acusando al Defensor del Pueblo de la tendenciosidad de la que ellos hacen gala.
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #624 en: 25 de Septiembre de 2006, 08:58:15 am »
Lo triste de todo es que para cuando quiera resolver el TC va a haber pasado tanto tiempo que haber quien, si se declara anticonstitucional, es el guapo que lo echa para atrás, despúes de haber sido votado y aprobado por el pueblo catalán. Nadie, ni el PP, va a tener wueffss para ello.

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #625 en: 25 de Septiembre de 2006, 13:04:28 pm »
LexLuttor: si el TC declara inconstitucionales un número determinado de artículos o partes de artículos, esa declaración hace que esos artículos o apartados dejen de estar automáticamente en vigor. No tiene que "echarlo nadie para atrás".
El problema será enorme, no lo niego, porque si el TC declara inconstitucional artículos relevantes que articulan el texto (cosa que es de esperar y que yo, personalmente, deseo), el Estatuto va a quedar cojo y lleno de contrariedades en la parte que quede a salvo, lo que exigirá, bien otra reforma estatutaria, bien algún tipo de medida distinta que, en todo caso, va a radicalizar a lo bestia el debate, y si no, al tiempo. Y ya veremos cómo reacciona cada parte...

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #626 en: 25 de Septiembre de 2006, 14:09:56 pm »
Totalmente de acuerdo contigo Albi, yo me expresé mal, me refiero a que en el estatuto hay reconocidos derechos que vulneran la igualdad con las otras autonomía, que rozan, si no pasan los límites constitucionales, que pasará si se hace uso de esos derechos, quien va a reclamar que cataluña devuelva lo conseguido a través de ellos.
No se si me explico, la problematica como tu dices va a ser de órdago.
Un saludo

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #627 en: 27 de Septiembre de 2006, 08:09:06 am »
Se van, se van , se van... para Cataluña 780 millones para gasto de infraestructuras y no es todo lo que pedían en su estatuto, 900 millones. El Ministro Solbes a dicho, si todos los estatutos fueran como el catalán, los presupuestos del estado serían un sudoku. Pués señor, Ministro para conseguir ese derecho fundamental que tenemos los españoles, la igualdad, todos y cada uno de los estatutos de autonomía deberían ser iguales. ¿Por que regla de tres tienen que tener más derechos los catalanes que los extremeños, andaluces, asturianos o riojanos?.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #628 en: 27 de Septiembre de 2006, 08:59:54 am »
Es que LexLuttor, no es como lo dices tú y te pongo un ejemplo claro, cuánto recibe Madrid al año para infraestructuras? pues mucho más del triple que Cataluña (y tiene menos habitantes y extensión).

Sólo en la T4 se gastaron más que en Cataluña en un lustro.

Están justificadas ambas cosas? creo que sí, si queremos que Madrid, como capital de España y uno de sus motores siga siéndolo, se deben ajustar las infraestructuras a sus necesidades, con Cataluña pasa lo mismo, Cataluña es también uno de los motores económicos pero sus infraestructuras están ancladas desde hace años, si se invierte X millones de Euros, eso mejorará sus servicios y se podrá obtener más beneficios a largo plazo y como Cataluña no recibe la totalidad de lo que aporta, eso redunda en todo el Estado y esos 780 millones se amortizarán a largo plazo de largo.

Se debe también hacer infraestructuras en zona menos desarrolladas pero sin olvidar que se deben también mantener, como mínimo, las existentes, de lo contrario, no habría dinero para desarrollar esas zonas más desfavorecidas.
La ignorancia MATA

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #629 en: 27 de Septiembre de 2006, 11:30:22 am »
Tuno negro, será como tu dices, pero te dejo otro dato sobre la igualdad de los españoles:
"El Gobierno suprimirá el próximo año cuatro peajes en autovías catalanas, pero mantendrá el del Huerna en Asturias, pese a las promesas del presidente Zapatero. La noticia de la gratuidad de esos peajes fue desvelada ayer por la Generalitat ". (fuente: periódico "La Nueva España")
Sin más comentarios.
Un saludo

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #630 en: 27 de Septiembre de 2006, 11:45:46 am »
Con el tema de los peajes mejor no entrar, que tiene tela.

Desconozco cuántos hay en Asturias y el tiempo que llevan, en Cataluña hay cerca de 70 con más de 700 km de autopista de peaje, los que suprimen son sólo 4 (y no los más problemáticos) que llevan más de 30 años.

Según las concesiones con las diferentes autopistas, los tienen por 30 años, pasados esos 30 años, pasarían al Estado y dejarían de existir, pero antes de pasar esos 30 años, se amplió esa concesión (algún interés habría, supongo), con el consiguiente cabreo de todos los ciudadanos de Cataluña, como te puedes imaginar, pues la autopista está pagada de sobras.

Si tú estás en Barcelona y quieres salir por una vía rápida, debes pagar.

Por seguir con el ejemplo de Madrid ya que es lo más parecido a Barcelona, si quieres salir de Madrid hacía cualquier punto por una vía rápida, cuántos peajes hay? yo he utilizado la que va hacía Galicia, la que va hacía Andalucía y la que va hacía Valencia y sólo recuerdo el peaje del tunel del Guadarrama (creo que es ese, hablo de memoría), desconozco si hay más, pero creo que no y desde luego no creo que ni lleguen a una décima parte de los que hay en Cataluña-

Después de más de 30 años pagando, que supriman sólo 4 es hasta poco.

Por cierto, no sólo se benefician los catalanes con la supresión, se benefician todos los que pasan por allí.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #631 en: 27 de Septiembre de 2006, 20:51:42 pm »
Si el estatut se declara inconstitucional en un plazo inferior al año probablemente no tenga graves consecuencias. Se salvará la Cosntitución y habrá mucho ruido de los nacionalistas, pero nada más.
Si el estatut se declara inconstitucional en un plazo largo, aunque formalmente invalidado, seguirá siendo aplicado. Se habrán desarrollado sus competencias, Cataluña recaudará sus propios impuestos,.. etc. No será posible volver al estatus anterior. Sólo quedarán dos opciones: reformar la Constitución ó permanecer en una situación de inseguridad jurídica en la que la Constitución se habrá convertido en papel mojado. Los promotores lo saben, por eso hicieron caso omiso de todos los informes jurídicos que advertían de la inconstitucionalidad del texto. Al final trágala. Si es demasiado tarde no importará que el TC la invalide.
En cuanto a los presupuestos es la clara demostración de la ruptura de España. Ya sólo se habla de si esta región recibe más y esta menos. Sólo miran por su culo. Es el final del Estado, haciendo ley una injusticia capital.
Y un apunte la terminal 4 de barajas es una inversión nacional. La mayoría de los vuelos pasan por allí por ahorrar costes. A los madrileños no les supone ventaja alguna. Sólo ruido.
Cataluña recibe mucho más de lo que aporta cuando las empresas allí domiciliadas pagan impuestos recaudados en toda España.
En Madrid tiene Vd dos opciones: coger una radial de peaje de las cinco que hay, ó soportar un atasco interminable.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #632 en: 27 de Septiembre de 2006, 22:04:21 pm »
En Madrid tienes dos opciones? pues en Barcelona una, coger la de peaje y hacer colas interminables, es la única opción, y de 5 peajes a 70, hay una gran diferencia.

Los 780 millones son para infraestructuras (al igual que la T4, se beneficia Madrid, pues tiene mejores comunicaciones y se beneficia España, por eso me parece bien que se hagan esos gastos) y de esas infraestructuras también se beneficio directa o indirectamente el resto de españoles.

Que Cataluña recibe más de lo que aporta? supongo que no lo dirás en serio.

En relación a los prespuestos sólo una cosa, Solbes no permitiría que se aprobasen unos presupuestos perjudiciales, eso te lo garantizo, es quizás una de las personas más integras que hay, y antes dimitiría a hacer algo en contra de España.
La ignorancia MATA

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #633 en: 28 de Septiembre de 2006, 09:16:43 am »
Pues Tunonegro si Solbes es como dices ya debería de haber dimitido, igual que hicieron Bono e Ibarra, que se han ido artos de luchar, de clamar en el desierto.
Solbes sabe de sobras que estos presupuestos no son trigo limpio y se hacen en base a favores debidos, sino a cuento de que dijo: si todos los estatutos fueran como el Catalan el realizar los presupuesto sería un Sudoku. Dos conclusiones:
1.- no todos los estatutos son iguales, por tanto unos tienen más privilegios que otros.
2.- ajustar los presupuestos generales de estado para poder cumplir con los favores debidos a las fuerzas políticas catalanas es un quebradero de cabeza y quiebra la caja única.
Pero no sólo pasa en Cataluña, Euskadi también se lleva una gran tajada del pastel.
Lo dicho en otros post, las minorías nacionales, que son bisagra para la gobernabilidad consiguen privilegios que otras autonomías, sin partidos nacionalistas no consigue.
Resumen: en España se quiebra el principio de igualdad.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #634 en: 28 de Septiembre de 2006, 09:29:05 am »
Por Dios, no compares a Solbes con Ibarra o Bono, entre otras, porque Ibarra no ha dimitido, simplemente se va porque ya lleva muchos años y lo de Bono también es diferente, no lo hace por eso.

Solbes es posiblemente uno de los mejores economistas de España junto a Rato, cualquier de los dos es un perfecto Ministro de Economía y te aseguro que ninguno de los dos permitiría unos presupuestos que no puedan ser cumplidos o que den deficit.

Si todos los presupuestos fueran como el catalán, no sería un sodoku, pues que eso ya sucede en muchos otros países, sobre todo en los federales. Y de todas formas, los sodokus se acaban resolviendo, a no ser que seas poco inteligente y creo que Solbes o Rato o cualquier mínimamente preparado lo hace de sobre. Por cierto, en breve casi todos los Estatutos serán como el catalán, porque el PP critica mucho, pero ya veréis como sus presidentes de comunidades van a presentar estatutos similares, que es lo que deben hacer, defender los intereses de su comunidad dentro del Estado.

Es que no os dais cuenta, que aunque Cataluña, Madrid o el País Vasco reciban más, seguirán recibiendo menos de lo que aportan y que hay comunidades que reciben más de lo que aportan y eso es así y debe ser así para intentar que las comunidades que más aportan se mantengan como mínimo (porque si esas no se mantiene, se desmorona todo el sistema) y que las que menos aportan se desarrollen para alcanzar o al menos aproximarse al resto de comunidades y eso no se va a romper nunca, por muchos mensajes catastrofistas que se intenten desde ciertos sectores.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #635 en: 29 de Septiembre de 2006, 00:09:23 am »
No Tuno negro no hablo en broma. Comprendo que la propaganda masiva del nacionalismo ha distorsionado la realidad, pero la realidad es la que es. Si lees este debate desde el principio verás por que lo digo. No voy a repetir el post entero por que es muy largo ya que es necesario repasar el sistema de financiación pero lo que digo lo digo con conocimiento.
Cuando los políticos con su lenguas de víbora dicen que la comunidad tal aporta y recibe... está diciendo falsedades, introduciendo confusión por que los impuestos los pagan los ciudadanos y las empresas. Y no existe una relación de impuestos adscritos a una CA por que están configurados como impuestos estatales. Es imposible valorar que IVA ó que impuesto de sociedades corresponde a Cataluña. Lo que si se sabe es que mucho menos del que recaudan.
Cuando un político dice que Cataluña recauda X, en X está incluyendo miles de euros pagados por ciudadanos de toda España, que se recaudan en Cataluña sólo por que la empresa tiene su domicilio social allí.
También es falso lo que se dice que Cataluña recibe. Las inversiones en Cataluña no siempre figuran en los PGE y a menudo están enmascaradas en otros gastos como el fórum de las culturas ó las olimpiadas del 92. No es cierto que Cataluña reciba menos como tampoco es cierto que Madrid reciba menos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #636 en: 29 de Septiembre de 2006, 09:05:48 am »
Por partes:

-Cuando hablamos de lo que aporta o lo que recibe cada Comunidad, hablamos de muchos más conceptos. El concepto clave aquí sería la balanza fiscal, desde ciertos sectores se reclama que se publiquen, pues a ciencia cierta sólo saben los datos el Estado. Las comunidades tienen estimaciones pero no los datos concretos, por eso se reclama su publicación, porque saben que hay comunidades que reciben menos de lo que aportan, que en sí no es malo, pero hay que saber los datos para saber si se corresponde con el principio de solidaridad.

-Que reciben menos se sabe, es obvío y debe ser así, ya he dicho que es necesario destinar más recursos a las comunidades que menos aportan y tienen más necesidades, pero sin olvidar que las que más aportan necesitan mantener o mejorar sus inversiones para poder seguir aportando y que las comunidades menos favorecidas pueden mejorar y que algún día, todas sean iguales o al menos no haya tanta diferencia. Hay que intentar el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas pero intentando que las más favorecidas sigan siendo competitivas, de lo contrario, el principio de solidaridad se va a tomar por...

-Las Olimpiadas supusieron unas inversiones fuertes con anterioridad, pero se recuperó con beneficios después, eso sin contar la buena imagen que dejaron, que favoreció, no sólo a Barcelona, sino a toda España, desde fuera se vió como algo que organizó España, no Barcelona o Cataluña, y esa publicidad no se paga. El Forum creo que al final se quedó como estaba, ni ganaron dinero ni se perdió, aunque fue un fracaso, pues querían ganar dinero. Lo mismo pasará con Madrid 2016, si consiguen organizarlo, supondrá unas inversiones muy fuertes, pero si se hace bien, se recuperará esa inversión y la publicidad para España será fantastica.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #637 en: 29 de Septiembre de 2006, 16:12:19 pm »
Veo que lees la prensa pero no conoces bien el sistema financiero y tributario español. Las balanzas fiscales no existen. Es otra patraña más de los políticos. Las balanzas fiscales son estudios hechos por economistas segun criterios variables y por tanto carentes de rigor. La razón es que el sistema está configurado como un todo y no se puede separar por CCAA. Se pueden hacer estimaciones pero no datos precisos. Por eso no se publican las llamadas balanzas fiscales. Por que ni siquiera coincidirían dependiendo de quién las haga.
Si queremos hacer balanzas por CCAA hay que cambiar todo el sistema y hacer 17(19) sistemas tributarios. Claro que eso implica el fin del Estado, y también la pérdida de muchos ingresos para las CCAA como Cataluña ó Madrid.
La realidad es que el dinero fluye de forma natural hacia las comunidades ricas. Las empresas tienen allí sus sedes y pagan allí sus impuestos. Los bancos, con los ahorros de todos, invierten en esas empresas.
 Si queremos cambiarlo obliguemos a las empresas a pagar un impuesto en cada CA, verás lo que pasa.
¿Solidaridad? Me da risa. Cuando voy al supermercado casi la mitad del IVA que pago se recauda en Cataluña. Luego los políticuchos de allí dicen que recaudan mucho y reciben poco. ¡farsantes y manipuladores!
En cuanto a las inversiones como las olimpiadas,pues sí se recupera el dinero, pero evidentemente el beneficio ha repercutido mucho más en el lugar donde se han hecho.
Y ¿el fórum? ¿no me digas que también se ha recuperado el dinero? Sí en los negocios especulativos.
Entre el fórum y el carmel podeis estar satisfechos de quien os gobierna.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #638 en: 29 de Septiembre de 2006, 16:22:37 pm »
Conozco bien el sistema financiero y el concepto balanza fiscal sí existe, quizás es un concepto más económico que jurídico-fiscal, pero sí existe y se reclama su publicación. No creo que tenga que poner las palabras de Solbes al respecto sobre el tema de la balanza fiscal.

Es que sólo mencionáis impuestos indirectos y su recaudación, pero es que ese concepto es mucho más amplio, os quedáis en uno sólo de sus aspectos, quizás el que más os conviene.

Curioso que menciones el Forum y el Carmel como forma de atacar a los que dirigen a Cataluña, pero olvidas que el problema del Carmel es un problema del Ayuntamiento de Barcelona y la presunta especulación del Forum es del Ayuntamiento de Barcelona y, sobre todo, del de Sant Adrián, que es donde están los terrenos.

Que el beneficio directo se lo llevó Barcelona, es evidente, pero también toda España, como se lo llevará si se organizan en Madrid o cuando la Expo de Sevilla o la de Zaragoza o cuando Salamanca fue capital europea de la cultura, todo en su medida.

El dinero fluye hacia las ricas, es natural, pero no fluye todo y parte fluye hacia las pobres en más cantidad de la que naturalmente debería, eso es lo debe ser, conseguir el justo equilibrio para que unas se desarrollen más y otras consigan generar más dinero para seguir invirtiendo.
La ignorancia MATA

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #639 en: 03 de Octubre de 2006, 04:23:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conozco bien el sistema financiero y el concepto balanza fiscal sí existe, quizás es un concepto más económico que jurídico-fiscal, pero sí existe y se reclama su publicación. No creo que tenga que poner las palabras de Solbes al respecto sobre el tema de la balanza fiscal.

Es que sólo mencionáis impuestos indirectos y su recaudación, pero es que ese concepto es mucho más amplio, os quedáis en uno sólo de sus aspectos, quizás el que más os conviene.

El dinero fluye hacia las ricas, es natural, pero no fluye todo y parte fluye hacia las pobres en más cantidad de la que naturalmente debería, eso es lo debe ser, conseguir el justo equilibrio para que unas se desarrollen más y otras consigan generar más dinero para seguir invirtiendo.
Deja la literatura y da datos. Yo te los doy:el sistema tributario español es IRPF, IVA, IS e impuestos indirectos. Ninguno de ellos se recauda por CCAA, sino por personas físicas ó empresas, los verdaderos sujetos pasivos. Los sujetos pasivos del impuesto no están adscritos a una CA determinada pues sus ingresos proceden de todo el Estado. Apropiarse de sus impuestos en base exclusivamente a que su domicilio esté aquí ó allá es una falacia malintencionada que no responde en absoluto a la realidad económica del Estado.
Eso respecto a lo que se ingresa, respecto a lo que supuestamente se "recibe" tampoco responde a un esquema de CCAA:
Existe un sistema de financiación, destruido ya de forma unilateral por el estatut, que distribuye fondos de financiación a cada autonomia en función de su población y de otros índices. EL objeto es distribuir los fondos para las competencias autonomicas en materia social. No tiene por tanto  nada que ver con los supuestos ingresos.
Existen también las inversiones del Estado en infraestructuras, que es en realidad una competencia exclusiva del Estado (dilapidada también por el estatut). Las inversiones estatales se hacen de acuerdo con su necesidad e importancia para el Estado en su conjunto, sin tener en cuenta cantidades a cada CA en concreto. Así debe de ser pues responden a necesidades concretas. ¿Por que se asigna a Cataluña una cantidad mínima que equivale al supuesto "PIB" de esta CA? Es un privilegio inaceptable por que rompe el criterio de necesidad y por que el PIB catalán es otro dato falso. Se basa en las aportaciones al Estado de personas y empresas catalanas, que en realidad no son tales, pues en ellas aportan todos los españoles ya que el único criterio es el domicilio.
Lo que hace el estatut es destruir el sistema tributario estatal. Recibe privilegios injustificados y además basados en índices erróneos.
No existe una forma real de medir que es lo que aporta Cataluña al Estado y que es lo que recibe, por que no existe el concepto de ciudadano catalán ni de empresa catalana. Sólo existe el de ciudadano residente en Cataluña y empresa con domicilio en Cataluña. No pueden calcularse la procedencia geográfica de los ingresos de estas personas con el marco legal actual.
Tampoco lo que ingresa la CA de  Cataluña es lo que "recibe" Cataluña. Cataluña recibe fondos para atender competencias concretas calculadas según necesidad y lo mismo ocurre con los proyectos de inversión. No tiene por que ser diferente en este sentido al resto de CCAA.
EL sistema tributario y financiero español no está diseñado para medir lo que ingresan ó recaudan las CCAA y por tanto no puede verse desde ese prisma. Si se quiere se cambia, pero utilizar los datos actuales para medir lo que no es, es cometer un fraude.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal