Por partes:
-Cuando hablamos de lo que aporta o lo que recibe cada Comunidad, hablamos de muchos más conceptos. El concepto clave aquí sería la balanza fiscal, desde ciertos sectores se reclama que se publiquen, pues a ciencia cierta sólo saben los datos el Estado. Las comunidades tienen estimaciones pero no los datos concretos, por eso se reclama su publicación, porque saben que hay comunidades que reciben menos de lo que aportan, que en sí no es malo, pero hay que saber los datos para saber si se corresponde con el principio de solidaridad.
-Que reciben menos se sabe, es obvío y debe ser así, ya he dicho que es necesario destinar más recursos a las comunidades que menos aportan y tienen más necesidades, pero sin olvidar que las que más aportan necesitan mantener o mejorar sus inversiones para poder seguir aportando y que las comunidades menos favorecidas pueden mejorar y que algún día, todas sean iguales o al menos no haya tanta diferencia. Hay que intentar el desarrollo de las comunidades más desfavorecidas pero intentando que las más favorecidas sigan siendo competitivas, de lo contrario, el principio de solidaridad se va a tomar por...
-Las Olimpiadas supusieron unas inversiones fuertes con anterioridad, pero se recuperó con beneficios después, eso sin contar la buena imagen que dejaron, que favoreció, no sólo a Barcelona, sino a toda España, desde fuera se vió como algo que organizó España, no Barcelona o Cataluña, y esa publicidad no se paga. El Forum creo que al final se quedó como estaba, ni ganaron dinero ni se perdió, aunque fue un fracaso, pues querían ganar dinero. Lo mismo pasará con Madrid 2016, si consiguen organizarlo, supondrá unas inversiones muy fuertes, pero si se hace bien, se recuperará esa inversión y la publicidad para España será fantastica.