;

Autor Tema: Estatut Catalá  (Leído 151733 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #600 en: 25 de Julio de 2006, 16:01:47 pm »
No quiero saber de que me hablas Tuno Negro.

Entro en un ambulatorio por la noche, con una urgencia. Me piden el plástico, y después de estar afiliado al tema durante 32 años, me dicen que sin plástico me cobran la visita.

Digo, bueno..., ¿y las nuevas tegnologías?, ¿todo está computarizado no?

Respuesta:

Con el nuevo Statut o competencias o algo por el estilo, nosotros no tenemos nada que ver. Eso me ha pasado en Cambrills hace pocas fechas, en el ambulatorio local.

¿Vale?


Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #601 en: 25 de Julio de 2006, 16:16:07 pm »
Lo que tú digas, Loboestepario, pero has caido en varios errores que cualquiera que sepa cómo funciona la sanidad pública, se dará cuenta.

Evidentemente no es cierto lo que dices o estás mitiendo o no estás contando las cosas como son.

Yo en Galicia, tengo que ir a lo que se llama "desplazados" y si no llevo la cartilla, no me atienden. Si voy a urgencias sí, exactamente igual que en Cataluña y en el resto del Estado, porque aunque casi todas las competencias sean autonómicas, hay cosas que son estatales y ahí es donde cometes un error.

Que malo es sentir tanto odio hacía algo, aunque esos odios suelen ser producto de la ignorancia que se tiene a lo que se odia.
La ignorancia MATA

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #602 en: 25 de Julio de 2006, 16:24:22 pm »
Querido amigo:

Tú no comprendes nada.

Primero:

Tengo suficiente edad y falta de interés en algunos aspectos, como el político, como para mentir por ello.

Segundo:

Si una persona no es honesta con lo que dice cuando lo dice, no hay existencia real sino una mentira.

Espero que no me provoques más. Nadie me ha llamado mentiroso nunca.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #603 en: 25 de Julio de 2006, 16:27:48 pm »
Por cierto...:

La urgencia era de mi hijo. Tenía el pie como una bota a causa de una doble picadura. La doctora que le atendió, bastante desagradable por cierto, ni siquiera le reconció, le extendió una receta de una pomada, no se digno ni a ponerle un "Urbason", que era lo que procedía.


Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #604 en: 25 de Julio de 2006, 16:47:42 pm »
No sé si mientes o es que hay algo que no dices, por tanto, no te acuso de mentir porque ni te conozco ni conozco de primera mano lo que cuentas, pero sí puedo decir que lo que has dicho no es correcto.

Te cobraron? te hicieron factura? que pasó?

Tendrás falta de interés en lo político, pero todo lo que sea tirar con bala contra Cataluña, estás en primera fila, si llegas a tener interés político...

No te estoy provocando ni lo pretendo, no pierdo el tiempo en eso como otros en este foro.
La ignorancia MATA

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #605 en: 25 de Julio de 2006, 17:08:48 pm »
Hola:

   Hace tiempo que no entro  a participar en el foro, pero será el “caló” que hoy he decidido  dar mi opinión. El hilo que he escogido es un poco largo para seguirlo, pero....

  Como andaluz que soy desde hace muchos años y viviendo aquí desde que nací, yo no he hablado con nadie que quiera ser de nacionalidad andaluza, igual no me muevo en el ámbito adecuado para escucharlo, pero..., la inmensa mayoría de andaluces que conozco, nos sentimos españoles, andaluces, sevillanos..., pero sin más afán de distinción, ya digo que igual no me muevo en el ámbito nacionalista, pero si me preguntan a mí, diría que casi no existen, ¿por qué ese afán de querernos “deseparar” del resto de los españoles?. No comprendo.

   Con respecto a la sanidad, en España la prestación de la sanidad es universal, no digamos de urgencias, por experiencia propia puedo decir que no preguntan ni cómo te llamas, si vas urgente, primero te curan o lo intentan y después los papeles, pero claro, eso como todo, cada uno cuenta la “feria como le va”, eso no quita que te toque el de turno y como falte una “coma”, te mueres en el pasillo, pero eso no es Cataluña, Andalucía, sanidad pública, privada, eso es que “habemos gente pa tó” , son las personas las que hacen que algo funcione o no.

  Está claro que con las autonomía, no ha igualdad en España, pero eso lo sabemos desde 1978, por qué tanto alboroto ahora.

  Puedo decir que sin “plástico”, incluso cuando no había “plástico” con el P-10 y el papel de desplazados, cuando he estado en “urgencias” nunca he pagado nada, incluso sin presentar nada al principio y en mi opinión tenemos una de las mejores sanidades públicas del planeta, sin necesidad de entrar a valorar el estatuto catalán, sigo sin comprender por que el afán de separación, soy de la opinión de que el que no quiera estar que se marche, pero claro, con todas las consecuencias, política, económicas, sociales, etc. Eso es como cuando un hijo se quiere ir de casa (eran otros tiempos...., ahora no se van) .

Saludos cordiales, jbr.
La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #606 en: 25 de Julio de 2006, 17:12:13 pm »
¿En primera fila por qué?

Por prevenir?

Pasó que tuve que llamar a mi autonomía y pedir el nº de afiliación.
De no ser así me hubiesen pasado factura. De ahí, que se deba llevar el plástico.

¿Un mal funcionamiento no?

Si soy afiliado a la SS y todos mis datos se encuentran registrados, ¿no te parece un poco ilógico pagar una consulta?
Otra cosa hubiese sido si me hubiese presentado en un hospital privado o algo por el estilo.

De otro lado no tiro con bala a Cataluña, de momento he vivido  en, y tengo amigos Catalanes. No creo en absoluto que el Statut refleje el sentimiento de independencia de todos los Catalanes en una mayoría.

El problema se presenta (tal vez debiera existir más hermenéutica por parte de algunos a la hora de leer), en como se presentan las cosas desde los planos de poder. La retórica convence al pueblo porque es entendible, y a base de tautologías se la beben. Pero la retórica no es dialéctica, y la dialéctica es lo que es.

Como decía o presentaba en anteriores: "No se puede hacer de la retórica, dialéctica".


Ahora tus balas:

.-La de aunténticas barbaridades que pueden decir algunos, Loboestaperio, te has lucido con tu último mensaje (bueno, y con el resto también).

.-Lo que tú digas, Loboestepario, pero has caido en varios errores que cualquiera que sepa cómo funciona la sanidad pública, se dará cuenta.

.-Evidentemente no es cierto lo que dices o estás mitiendo o no estás contando las cosas como son

......................................

Puedo criticar a alguien si difiero en lo que dice, pero no hablaré nunca de lucimiento. Cada día que pasa me doy cuenta de lo gran  ignorante que soy




Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #607 en: 25 de Julio de 2006, 17:31:31 pm »
Sabes cuál es el tanto por ciento de gente que quiere la independencia de Cataluña? te sorprendería saberlo por lo bajo que es, mucho menos de la mitad que en el País Vasco, pero es curioso, cuando el PSOE está en el poder con apoyos catalanes, todo lo catalán es malo, pero cuando el PP estaba en el poder con apoyos catalanes hasta Aznar hablaba catalán en la intimidad, otra vez cambió eso y los catalanes eran malos.

Decir que los catalanes quieren la independencia es desconocer la realidad, sólo veis lo que os dicen que tenéis que ver, no lo que es.

Es evidente que con las autonomías no hay igualdad, pero quieres que hagamos números a favor de quién? creo te sorprenderá también esto.

Criticar lo que se desconoce es tirar con bala, yo he dicho que has dicho auténticas barbaridades, y eso para ti es tirar con bala? pues fui suave, porque has dicho cada una...

Pero es normal, conozco cantidad de andaluces que no paran de criticar lo que pasa en Cataluña y como se trata a la gente, pero qué casualidad que les preguntas si han estado en Cataluña y dicen que no y es que conocen al primo de un sobrino del nieto del vecino del quinto del cuñado de su abuelo que lo dice.

Hay una clara intención por parte de ciertos sectores de enfrentar a Cataluña con el resto, porque saben que eso da votos y ese mensaje cala en mucha gente, normalmente en la que desconoce la realidad de lo que se critica, quien la conoce, a esos, no les logran convencer.

No sé si tengo que recordarte que en el PSC manda el sector que llaman de "Cornellá", donde muchos de ellos (Montilla, Manuela de Madre, etc...) son andaluces por lo que, muy independentistas, no son.
La ignorancia MATA

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #608 en: 25 de Julio de 2006, 18:16:11 pm »
Dear friend:

Me podías haber recordado mis algarabías en su momento, no en la distancia.

Sigues colocándome en un lado del juego, no lo hagas, no estoy en ese lado. Defenderé lo que creo justo.

Es igual que recordar la memoria de la República, donde en esta misma universidad se han impartido cursos de verano sobre ella, cuando la Monarquía Parlamentaria fue promovida por el constituyente como opción a la República en su momento y votada por todo el pueblo español.

Como nos vienen reiterando en numerosas ocasiones, todo es cambiante, porque nosotros somos cambiantes, te repito la falta de hermenéutica, y por ello no estoy en contra del cambio, pero si del cambio solapado, agazapado. Si se quiere cambiar un modelo, que se cambie, pero consensuadamente.

Mi discurso siempre se ha basado en lo que creo, o en lo que me gustaría que ocurriese, y es:

Una unidad de los españoles con un mismo color, no una desframentación. Si el modelo de Estado y el modelo de gobierno deben de ser otros, que lo sean...

Que el catecismo que nos dan, aunque sea dado, y posiblemente manipulado desde hilos que no se encuentran a la vista, sea válido para todos y se actúe con respecto a él, con un mismo prisma, el de la honestidad. Vive hoy, labora hoy, piensa hoy con un pragmático punto de vista. Pasa de entelequias que no generan más que enfrentamientos y oidos. Y si por un casual te ves subsumido en uno de ellos, tu propia honestidad te salvará (Esos hilos se tendrán que adecuar a lo que han pautado, si no quieren que se rompa la baraja. Y podrán cambiar a un lado o a otro, pero siempre tendrán que jugar con las mismas cartas, renobándo el diseño a medida que la estética cambie, entendida, claro, desde el punto de vista de las necesidades que nos atañen).

Hoy decía Arguiñano: ¿Cómo es posible, que en pleno siglo 21, mueran cinco millones y medio de niños en el mundo?

¿Qué te sugiere eso?

Dónde nos posicionamos en el PP o en el PSoE?


Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #609 en: 25 de Julio de 2006, 18:24:27 pm »
Ya que estamos, a efectos ortográficos renovar es con v.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #610 en: 25 de Julio de 2006, 18:55:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Está claro que con las autonomía, no ha igualdad en España, pero eso lo sabemos desde 1978, por qué tanto alboroto ahora.

  Puedo decir que sin “plástico”, incluso cuando no había “plástico” con el P-10 y el papel de desplazados, cuando he estado en “urgencias” nunca he pagado nada, incluso sin presentar nada al principio y en mi opinión tenemos una de las mejores sanidades públicas del planeta, sin necesidad de entrar a valorar el estatuto catalán, sigo sin comprender por que el afán de separación, soy de la opinión de que el que no quiera estar que se marche, pero claro, con todas las consecuencias, política, económicas, sociales, etc. Eso es como cuando un hijo se quiere ir de casa (eran otros tiempos...., ahora no se van) .

Saludos cordiales, jbr.


Querido jbr.

El resultado de las CCAA, surge con fuerza cuando todas están montadas, incluso el problema de una remodelación de la Cámara, despega en 1988. Hasta entonces, sólo un modelo híbrido provincia-ccaa.

Antes el p-10 de desplazados, ahora, yo he narrado lo que me acontenció hace apenas unas semanas en un ambulatorio, supongo que español, en Cataluña.

¿Estámos locos aquí?

Tegnologías puntas que disparan las comunicaciones a velocidades dadas (no reales, nos venden la baraja también, y esto a modo particular, no estatal; los franceses, por dar un ejemplo, van al triple de velocidad por el triple menos de dinero), una pregunta: ¿Yo soy afiliado de la SS, si el gobierno defiende  la implantación de las nuevas tegnologías, si se puede mostrar tu declaración por ellas, si puedes contratar, comprar y vender, me quereís decir, que yo estoy en mi territorio nacional y se me olvida el plástico, y que con la introducción del nº de DNI en el ordenador no bastaría para que la persona que tengo en frente sepa que mi posición es la correcta? A mí me ha pasado en Cataluña, ¿por qué?

¿De que estamos hablando?

¿Queremos efectividad o queremos problemas? ¿Por qué, en este caso, no hay una base de datos positiva en el ambulatorio catalan?

Vamos ha ser coherentes. La sanidad española, independientemente de las esperas, de chapuzas aisladas, de todos los ejemplos que podamos mostrar, es EXCELENTE.
Las personas que llevan los hospitales, son verdaderos profesional@s y se atiende al enfermo lo mejor posible. El personal en Sanidad trabaja lo indecible y más en determinados servicios, como pueden ser oncología e intensivos por ejemplo.

Citar el mísero sueldo que se obtiene de responsabilidad médica, y demás colofones, el horario nocturno, los domingos, fiestas, navidades, semana santa, etc., que como otros colectivos que trabajan para la Administración, tienen que apechugar con ellos para que el  resto tenga asegurada una atención en el momento que la necesita.

Y esta es una realidad que yo quiero hacer palpable porque me toca de cerca por varios frentes.

Repito la pregunta

¿Si me encuentro en territorio nacional, por qué sin plástico tengo que pagar factura?

Espero que a estas alturas de debate no se ponga en entredicho mi palabra.

Desconectado jbr

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 2810
  • Registro: 22/04/05
  • "Hoy puede ser un gran día, plantéatelo así..."
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #611 en: 25 de Julio de 2006, 20:01:59 pm »
Estimado loboestapario:

   No he dudado de tu palabra, es más, estoy seguro que si lo cuentas habrá sucedido así, lo que he querido expresar, (seguramente mal, puesto que no me has entendido) es que son las personas las que hacen que el sistema funcione o no. Nada tiene que ver si se es catalán, vasco o andaluz.

También es lógico, que te pidan el “plástico”, en principio, es igual que si vas al Banco Español de Crédito en Barcelona, con la cuenta en Sevilla, te pedirán algo para “sacar” dinero, lo cual no quiere decir que si no  tienes ese algo, tarjeta, cartilla, etc. No puedas obtener el dinero,  pero tendrás más problemas.

  Lo que te digo, es que si eres español, en territorio español (incluso en el extranjero, si gestionas el desplazamiento) y Cataluña de momento lo es, no te cuesta dinero la sanidad pública, te puedan intentar cobrar lo que quieran, pero tú no tienes que pagar nada, otra cosa es que tengas que aclarar la situación, con la documentación necesaria y si te han cobrado, algo no ha ido bien o  alguien no ha realizado bien su trabajo, sea catalán, vasco o andaluz. También con las competencias, cada CC.AA. tiene su propio sistema y no tiene porque estar intercomunicados todos los sistemas, eso es lo que ha querido la mayoría de los españoles al aceptar como sistema las CC.AA, para bien o para mal.

Saludos cordiales, jbr.

La mente es como un paracaídas, únicamente funciona cuando se abre.

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #612 en: 25 de Julio de 2006, 21:27:08 pm »
Querido jbr:

Se han cruzado post que han sido objeto de confusión. No me refería a nadie en especial, ya hablaba objetivamente. Y sí, sucedió así.

Lógico es que te pidan identificación para cualquier cosa, la diferencia estriba en que sin plástico me cobraban factura, y sin tarjeta en el banco, con el DNI, me dan dinero. Asimilable es que si mensualmente, a nivel nacional te descuentan la cotización de la SS. que es la misma para todos, todos debamos estar en el mismo saco registrados. Yo al menos, demos un toque catalan, lo estimo así. Si ha nivel nacional, con las CCAA, funciona como dices, mal asunto. Una cosa son las compentencias y otra los obstaculos para los españoles. Que una persona de servicio se arriesgue a cobrar una factura por un servicio que no la requiere, me parece muy valiente por su parte.

Por ejemplo: el cuerpo nacional de policia. ¿Es independiente en cada autonomía y por tanto tan sólo tienen los datos de su comunidad correspondiente, de tal forma que yo salgo de la mía, cometo un delito en otra y no saben quien soy?

Bueno, no alarguemos este tema.

Sólo digo que mi familia estuvo en la fundación de la SS. aportando su trabajo, nosotros, los descencientes seguimos haciéndolo, y si depués de tantos años de servicio, llegas a un ambulatorio y te pretenden cobrar o no eres nadie, la verdad, te sientes agraviado.

un saludo jbr

Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #613 en: 25 de Julio de 2006, 22:18:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
no una desframentación

Sorry otra vez, quería decir fragmentación. En el 608.

Desconectado nalatac

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 67
  • Registro: 19/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #614 en: 26 de Julio de 2006, 00:05:12 am »
No sé por qué te pones tan pesao con la tarjeta de la SS. Por un lado, resulta que es “lógico que te pidan identificación para cualquier cosa, la diferencia estriba en que sin plástico me cobraban factura, y sin tarjeta en el banco, con el DNI, me dan dinero”, mientras que por otro lado “pasó que tuve que llamar a mi autonomía y pedir el nº de afiliación. De no ser así me hubiesen pasado factura. De ahí, que se deba llevar el plástico”.

Vamos, que en resumen podemos decir que para atenderte en el ICS te pidieron menos requisitos que para darte dinero en el banco; en el banco te piden el DNI, y en la ICS no tuviste que mostrar ni el DNI ni la tarjeta de la SS. Al final, resulta que lo único que necesitaban era tu número de afiliación, y debido a que no te lo sabías de memoria, tuviste que llamar a tu CCAA y pedir que te lo dijeran. O sea: no presentaste nada, se creyeron el número de afiliación que les dijiste, y atendieron a tu hijo sin cobrarte.

En definitiva, tuviste más facilidades que yo para que me vendan en la farmacia lo que me ha recetado el médico; si no llevo la tarjeta del ICS, no me dan los medicamentos prescritos; no les vale ni mi DNI, ni que la Ministra de Sanidad se ponga al teléfono cantándoles mi número de afiliación. De hecho, no me los dan ni siquiera pagando.

Un saludo


Desconectado loboestapario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 13/02/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #615 en: 26 de Julio de 2006, 01:17:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé por qué te pones tan pesao con la tarjeta de la SS. P...



Llevas razón. Por qué me romperé la cabeza..., pero da la casualidad de que respondido a los post y resulta que cualquier españolito de a pie a las doce de la noche no sabe el nº de telefono de su hospital comarcal, es posible que no lleve móvil; al llamar al hospital, sino trabaja en él es muy posible que no le den su nº de afiliación..., y un largo etc. que te podría contar pero que con la mala leche que me has hecho hacer omitiré el contarlo.

Buen día

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #616 en: 01 de Agosto de 2006, 11:21:03 am »
El PP ha presentado el primer recurso ,(habrá otros por parte del defensor del pueblo y de otras CCAA), de inconstitucionalidad contra el estatut. Los puntos de forma abreviada son:

- Nación catalana. Para el PP, en el debate constituyente ya quedó claro que la Constitución española no permite la aplicación del concepto nación salvo aplicado a España.
   - Lengua catalana como deber. Los recurrentes señalan que no puede ser un deber sino un derecho, por lo que se rechaza la obligación de imponerla a todos los ciudadanos, a empresas, a los jueces, en la enseñanza...
   - Carta de Derechos y Deberes. Atenta contra la jurisprudencia del TC sobre la definición del Estado autonómico y contra el principio de igualdad.
   - Poder Judicial propio. Se impugna la regulación del Tribunal Superior de Justicia, que deja al Supremo reducido a la función de unificación de doctrina; el Consejo de Justicia, que territorializa el gobierno de los jueces; o el Fiscal Superior de Cataluña.
   - Competencias. Se recurre un amplio elenco de títulos competenciales concretos como el de Cajas de Ahorros, Colegios Profesionales, Educación, Inmigración, Infraestructuras, Juego, Medios de Comunicación, Sanidad... La fundamentación más extensa se dedica a este capítulo.
   - Bilateralidad. «Este principio constituye un hilo conductor que explica la intención del estatuyente de perfilar un nuevo marco de relación con el Estado [...]. Sustituye el principio cooperativo por el dualismo y coloca a la parte (Cataluña) al nivel que el todo (Estado)», afirma el PP.
   - Relaciones internacionales. Se impugna el veto de la Generalitat a las decisiones del Gobierno de España y su comparecencia ante la UE junto al Estado.
   - Sistema de financiación. Abre la posibilidad a un marco interregional de insolidaridad.
 Esperemos que antes de que se rompa el Estado el TC se pronuncie. Los que dicen que todo lo que esté contra  el estatut es catalanofobia me recuerdan al gobierno de Israel cuando acusa de antisemitas a los que critican sus actuaciones militares.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado LexLuttor

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 174
  • Registro: 08/08/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #617 en: 20 de Septiembre de 2006, 08:14:41 am »
El defensor del pueblo Enrique Múgica a presentado un recurso de inconstitucinalidad del estatuto catalán en referencia, básicamente, a su política lingüistica, Ole sus wuefsss, yo pense que no se iba a atrever. La respuesta desde Cataluña Enrique Múgica ha sido puesto por el PSOE, pero actua como el PP. Luego hablan del respeto a las instituciones. Respeto cuando actuán a favor de sus intereses, descrédito cuando lo hacen en contra.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #618 en: 22 de Septiembre de 2006, 09:37:56 am »
El defensor del pueblo ha demsotrado ser una persona que sirve a su cargo y no al partido al que pertenece. Toda una lección de independencia, dignidad y honestidad en los tiempos que corren.
Puntualizo que el Sr Múgica es del PSOE, pero fue propuesto por el PP en la pasada legislatura, con el apoyo del PSOE desde luego. Zapatero ,por supuesto lo ha mantenido en el cargo.

Lo que me parece vil y de una condición humana pueril, es la declaración de Montilla de que el defensor del pueblo recurre el estatut por que es una víctima del terrorismo. ¿Es el estatut promovido por terroristas? Este defensor de Rubianes e impulsor de OPAS hostiles no merece seguir en política.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Albi

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 448
  • Registro: 14/07/04
  • Szeretlek!
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #619 en: 22 de Septiembre de 2006, 12:26:16 pm »
Lo mas grave de esto es que nos estamos acostumbrando a que los politicos (politicuchos) se pongan a criticar los motivos "politicos" de una institucion que no hace mas que actuar dentro de sus competencias y en defensa de los derechos de los ciudadanos, como es el Defensor del Pueblo.
Lo que esos politicos (politicuchos) querrian es ser ellos los jueces constitucionales (gracias a lo que nos queda de democracia no lo son, pero al tiempo...), y se apresuran a decir, sin ninguna verguenza y sin ningun respeto por la democracia y sus instituciones que el Estatuto es constitucional, cuando es el TC quien ha de juzgarlo y solo él!
Por cierto, para ser defensor del pueblo hay que ser una figura independiente. Me parece que Mugica incluso se vio obligado a dejar la militancia en el PSOE cuando accedio al cargo, aunque no estoy seguro. En todo caso, lo evidente es que en la practica esta actuando con independencia y en defensa de los ciudadanos, que para eso esta.