Antes de nada quiero comentaros que resido desde hace casi quince años en una localidad de Barcelona, con lo cual puedo conocer mejor a la sociedad catalana, que un hermano mío que reside en Málaga. No soy catalan, soy malagueño (y muy orgulloso de ello).
Hemos pasado en unos años de una España en la que era "Una, Grande y Libre" a otra España en las que hay "Muchas, Pequeñas y Cabreadas". Señoras y señores que dejen de engañarnos de una vez, ¡ya esta bien!, que se pongan de acuerdo y se dediquen a hacer política, pero de verdad.
Creo que en la transición las cosas se hicieron de una forma más o menos que no pudiera romperse la llegada de la democracia y de la vigente Constitución, así que nadie salió muy cabreado ni nadie muy contento. Al final un tanto chapuza. De ahí que el Senado no funciona como debería, las CCAA estan que trinan, etc…
Después de unas décadas, es el momento de sentarse y entre todos decir como va a quedar esto, esto que es España. Para mi, lo que no es de recibo es que no se hace política, salvo con mayoría absoluta de un partido político. Si gobierna un partido con minoría, la experiencia me dice que tiene que buscar pactos con algún partido nacionalista (no españolista). Dichos pactos también suelen ser me das tales competencias y te doy mi apoyo, sin tales competencias y/o financiaciones con los hechos diferenciales no hay apoyo Eso no es política, es chantaje, y tan solo se ha de hacer un poco de memoria.
Más fácil es dejar bien repartidas las competencias locales, autonómicas y estatales, así el pastel bien repartidito no habrán chantajes y empezaría de verdad la política. No nos rasguemos las vestiduras por posibles cambios.
De pequeño me enseñaron el mapa de España con comunidades como Castilla La Nueva, C. la Vieja, León, Albacete pertenecía a Murcia … y de repente un buen día me dijo mi profesor que el mapa cambió y me acostumbre a ver a Castilla-La Mancha, Castilla-León, unas nuevas como Madrid, Cantabria, La Rioja y no tuve ningún trauma. También arrastramos falsas enseñanzas del franquismo, como que el catalán, euskera (para ellos el vascuence), gallego y otras que había en España eran dialectos del castellano. Pues una mentira cochina, salvo el euskera, las demás son lenguas romances, como lo es el castellano.
Yo no soy nacionalista, es más, puede que lo sea pero un tanto español y a mi manera. Pero respeto al nacionalista catalán, al independentista catalán, al nacionalista vasco, al independentista vasco, a los nacionalistas y/o independentistas gallegos, que también los hay andaluces y en casi o en todas las CC.AA. Si alguien no desea estar en esta cosa que llamamos España, pues igual es el momento de no obligarla a estar, de que haga su vida y sean felices y, sobre todo los seamos todos, los que se quedan y los que se van. Para mi esa es la cuestión. (En eso pienso como RubenL)
Os aseguro que al catalán de a pie, el que se levanta, como yo, a las cinco de la mañana para ir a la fabrica, a la obra o a la oficina, esta hasta el forro de los caprichos del Estatut, esta cansado del mismo rollo. Es más, llega un momento que ya no sabe muy bien de que va, porque hace bastante tiempo que le aburrió el tema y las peleas de los políticos.
No pasa nada por leer en un rotulo Madrid-Lleida y no Madrid-Lérida, no nos va a producir ningún desprendimiento de retina (Tuno). Es más, el puente aereo se anuncia en Madrid también en catalán, no a propuesta de los nacionalistas o independentistas catalanes, sino a propuesta del PP, y no del PPC.
No comparto las ideas de ERC, PNV, del BNG, de CiU… pero les respeto, respeto todas las ideas políticas DEMOCRATICAS, así como deseo que respeten mis ideas. No por ello les insulto. Como dijo W. Churchill daría media vida porque puedan defender sus ideas, pero la otra media por que no la lleven a cabo. Se trata de respetarse. Luego el ciudadano que decida en las urnas.
Ah! Tony, Maragall es ahora y ya lo era en tiempos de tu paisano sevillano, el señor González Márquez, socialista como el que más, jamás tuvo ni tiene ideas independentistas, pero si las tiene federalista. No comparto sus ideas, pero por eso no le llamo borracho, niñato adinerado…
No he hablado del Estatut, que puede que fuera el motivo de este debate.