;

Autor Tema: Estatut Catalá  (Leído 151488 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Estatut Catalá
« en: 12 de Septiembre de 2005, 14:43:46 pm »



Desde el principio de la legislatura viene gestándose en el parlament de Cataluña un proyecto de reforma del estatut que en estas fechas está llegando al final de su tramitación. Después que fuera estudiado por el organismo jurídico que asesora al propio parlament se encontraron hasta 25 puntos de inconstitucionalidad.
Surgen varios interrogantes:
¿Irá al Congreso un estatuto anticonstitucional aunque los promotores sean conscientes de ello?
Si es así ¿por que no se plantea primero una reforma de la Constitución y después la del estatut?
¿Cuál es el verdadero objetivo de reformar el estatut?¿Por qué ha dejado de servir el actual?
¿Que mejoras pretende introducir?


Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado vickyff

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 12/02/05
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #1 en: 12 de Septiembre de 2005, 17:03:49 pm »
Tal y como redactas la pregunta... me da que no va dirigida a los españoles en general sino a los catalanes, con lo cual omito mi opinion y dejo constancia de ello ( y esto es ironia tb)

vicky
"quotquotEstos son mis principios. Si no le gustan tengo otros"quotquot
Groucho Marx (actor, humorista, filosofo...

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #2 en: 12 de Septiembre de 2005, 17:21:47 pm »
Se la suda. A todos ellos. Les suda el nabo los 25 puntos de inconstitucionalidad localizados por el tal organismo en el engendro de la bestia. Lo único que les preocupa es cercenar España como unidad política y a partir de aquí, “pues ya veremos…”, que dirán ellos.
Aparte, que el nonato de Belcebú vaya finalmente al Congreso habría que preguntárselo al borracho de Maragall, D. Pascual, ése niñato adinerado y de buena familia que hasta no hace mucho, en tiempos del secretariado general socialista de mi paisano, D. Felipe González Márquez, no parecía tener tanto fervor independentista como en la actualidad. Probablemente esto último se deba a las malas compañías por cuestión de aritmética parlamentaria, dado el cúmulo de años sin rascar bola en el poder que llevaba el niñato y la necesidad de rascarla antes de jubilarse.
Por otra parte, no es que el actual Estatuto catalán –o el vasco- hayan dejado de servir, es que nunca han servido realmente, sino que han sido el vehículo para cubrir una especie de periodo de transición, esto es, nos vale por el momento para no joder el cambio hacia la democracia y mañana cuando consideremos que las circunstancias puedan ser más o menos propicias a nuestro objetivo final ya hablaremos…
Reformar la Constitución con poco más de 25 años de edad y en lo relativo al ámbito competencial de las CCAA, teniendo en cuenta que éste va más allá de los de algunos estados de los llamados estados federales, fracamente, no me parece serio.
En fin, el objetivo de la reforma no es introducir mejoras, entendiéndolas éstas dentro de la unidad de España, sino que se trata de un paso más en la estrategia de independizar políticamente el territorio.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #3 en: 12 de Septiembre de 2005, 17:55:42 pm »
  contestando al tema, el ministro de administraciones publicas ya advirtió que no iba a admitir reformas encubiertas de la constitucion via reforma estatutaria, lo cual por otra parte no deja de ser una obviedad.
  Imagino que el hecho de enviar un texto manifiestamente inconstitucional al congreso de los diputados no tiene otro objetivo que escenificar un supuesto enfrentamiento entre cataluña y madrid. Por supuesto no se plantea una reforma de la constitucion porque, si bien las asambleas legislativas de las comunidadades autonomas tienen esa potestad para plantearla, no lo van a hacer pues saben que jamas alcanzaran la mayoria necesaria. Eso si no entramos en temas que hagan necesaria la reforma agravada de la constitucion, que es, por resumirlo, inviable.
  con respecto a las reformas que pretenden introducir o si vale o no vale el actual, pues la verdad no tengo ni idea. Pero si ese estatuto viene avalado por los representantes de la mayoria de los catalanes, bienvenido sea, siempre y cuando no contradiga la carga magna desde luego.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #4 en: 12 de Septiembre de 2005, 19:09:20 pm »
Tranquilo Tony, en Cataluña hay mas españoles que nacionalistas,   y no es necesario utilizar insultos, con la idea a todos nos queda claro y que cada uno saque las conclusiones  ...

Obviamente mi unica opinion es que no se admitira, pero es una buena medida de presion para el Gobierno (al menos para ponerlos nerviosos)
Acta non verba. Justitia omnibus

De_visita

  • Visitante
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #5 en: 12 de Septiembre de 2005, 19:47:44 pm »
Hola!

Yo a partir de ahora, propongo una cosa para fortalecer la Constitución: reclamemos los derechos históricos de España como nación y estado. Total, cuando se habla de derechos históricos como base para modificar un Estatuto, es de imaginar que la fecha la pone el que lo defiende....

Hasta luego

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #6 en: 12 de Septiembre de 2005, 21:38:10 pm »
Francamente no me gusta como ha arrancado el tema. Mi idea es escuchar opiniones razonadas, no especulaciones ni valoraciones totalmente subjetivas.
Comprendo que el asunto es de un enorme transfondo político, pero el debate que a nosotros nos interesa es el fondo del tema, no las meras discusiones partidistas. Para eso ya tenemos a los políticos y a los medios.
Vickyff tu opinión es perfectamente bien recibida, pues aunque no te lo haya parecido la pregunta no va dirigida sólo a los catalanes. Si una ley se tramita habrá que preguntarse que función va a cumplir y por que se emite. Y si además presenta puntos de anticonstitucionalidad el tema se hace aún más interesante para todos. Recuerdo que los Estatutos de autonomía son leyes estatales, no autonomicas.

No sé si Maragall es un borracho ó no, pero esos comentarios no son de recibo.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado arv2

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 398
  • Registro: 05/02/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #7 en: 13 de Septiembre de 2005, 00:59:48 am »
Hola:

No tengo ninguna opinión formada sobre el tema.
Intervengo solamente para indicar que el actual estatuto vasco es ya abiertamente inconstitucional. Lamento no disponer aquí de los datos exactos, pues no tengo a mano los libros donde están señalados los datos concretos. Creo recordar, lejanamente, que el artículo al que me refiero del estatuto de Guernika es el relativo al poder judicial. Y nunca ha pasado nada.
El régimen jurídico autonómico español es tal guirigay que me da la impresión de que si un estatuto es inconstitucional no empeorarían más las cosas. No sé... repito que no tengo las cosas claras, pero en mi opinión todo lo que está ocurriendo es pura semántica política sin contenido real. Una especie de vodevil legislativo. ¿No era Löwenstein el que hablaba de las constituciones semánticas, las formales y las normativas? Los estatutos de autonomía son constituciones semánticas. Por mí como si aprueban un articulado que afirma que dos y dos son cinco. El problema español sigue siendo de vertebración política.

Saludos.

Saludos.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #8 en: 13 de Septiembre de 2005, 10:08:11 am »
Hola a tod@s!
A ver si retomamos el hilo un poco.
Con respecto al Estatut pintan bastos. Aquí con este tema sólo van a ganar CIU y el PP (a nivel estatal, no Piqué).  El PSC (con el que difiero en casi todo, salvo con Manuela de Madre), ha tomado la senda que (espero que así sea simplemente)le han obligado las urnas y se está metiendo en un berenjenal admirable. Yo no me siento plenamente español, ni creo que se pueda estar orgulloso de una nacionalidad y condenar a otros simplemente por ser de otra. Ahora, la política de Maragall-Rovira no me gusta. Ni el pacto del Tinell, ni nada por el estilo. Habría que ser más valientes y solicitar el referéndum de independencia de una vez, porque no podemos seguir así. No soy catalán y no paro de oír política doméstica catalana, me gustaría saber más de financiación de la sanidad o política de vivienda (si es que hay) que de si Catalunya es una nación, un país, un estado o una alcachofa.¿De verdad es eso tan importante para los catalanes?¿De verdad os sentís tan oprimidos por los "españoles"?porque va siendo mutuo. Desde 1993 están algunos catalanes en Moncloa decidiendo una parte sustancial de las inversiones españolas (Salvo el aznarato 200-2004) y no me parece justo, porque va en perjuicio de las demás comunidades. Yo veo, y soy de la España profunda, que en mis círculos no hay sentimiento nacionalista español hasta que se habla de Catalunya, de Pujol, de Maragall, de sus ofensas a Castilla La Mancha (en especial a Cuenca),..
Me gustaría una idea de una Iberia federal con Portugal, Andorra y Gibraltar simplemente por comodidad geográfica.
No soy nacionalista español ni tradicionalista. No quiero obligar a nadie a que sea de una nacionalidad si no lo quiere ser. Pero, ¿es tan importante?
¿Os suena Cambó, Companys, Tarradellas?¿Por qué queréis ser más que nosotros?¿Tanto desconfiáis de Madrid(yo comprendo que de Esperanza se pueda desconfiar, pero bueno,...)?¿Creéis que Madrid os va a volver a oprimir?¿Os parece justo que sea obligatorio como proponéis el saber catalán si vamos a Catalunya?La idea de aprender catalán en todo el territorio nacional, ¿no es absurda cuando ni siquiera la gente sabe escribir bien "thank you"(más de 1000 millones de angloparlantes) /"merci beaucoup"(más de 150 millones de francoparlantes)?
Solo pido racionalidad. Si tan a disgusto os sentís, pedid la independencia, se llega a un acuerdo, se vota en toda España y si sale (que estoy seguro de que sí), se lo concede, porque no sois un estado, sino una comunidad autónoma dentro de un estado(que no tiene por qué ser una nación).

En resumen, es una provocación de CIU para ver si ERC les sigue o se raja y defrauda a sus votantes; ERC les está siguiendo, no les queda otra y está dejando en pañales a Maragall, que ha de seguir a ERC y poner en aprietos a ZP.

Pedid la luna, pero si no se os concede, no lloréis, pues quien llora por no ver el sol, las lágrimas no le dejarán ver las estrellas (Rabindranath Tagore).

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #9 en: 13 de Septiembre de 2005, 10:50:39 am »
Yo ya he dicho que no se mucho del Estatut Catalan, pero si se una cosa, es una aberracion y un disloque.

A mi me hace gracia el catalanismo y la opcion de nacion o independencia (tambien vascos). Cuando voy al aeropuerto veo Madrid-Londres, no Madrid-London. Pereo me tengo que tragar Madrid-LLeida. Me refiero a que es una manera de menear el saco, y la unica forma que ha encontrado la Generalitat de apretar las tuercas (chantajear) al Gobierno Central a cambio de su voto en determinadas cuestiones (ahora presupuestos, ya veremos mas adelante).

En fin, que lleva el mismo camino que los vascos. Personalmente me afectaria mucho que salieran los dos adelante, y mas de estas formas, unos apoyados en el terrorismo, los otros apoyados en el voto Nacional (excepto el sinverguenza de Carod). Me empezare a preocupar por Cartagena en la Republica, je je ;D
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #10 en: 13 de Septiembre de 2005, 11:37:12 am »
Retomando el hilo ; ZP no necesita que Maragall le ponga en aprietos, Rubenl, se pone él solito, si bien es cierto que está fuertemente condicionado por una mayoría insuficiente para gobernar en solitario. Pero te recuerdo que no sólo Maragall ha pactado con Carod sino que ZP también. Probablemente a ZP le iría mejor si en lugar de echarse en brazos de radicales hubiese optado por un acuerdo de legislatura con el PP, en el que se hubiesen puesto de acuerdo sobre los grandes temas de Estado a cambio de que el PP facilitara la gobernabilidad del país.
Lo que resulta absolutamente lamentable es que la gobernación del Estado esté en jaque cuando casi el 85% del electorado se inclina por los dos grandes partidos nacionales. No menos lamentable resulta que llevemos más de 25 años perdiendo el tiempo con el mismo tema de los nacionalismos que eclipsan las demás cuestiones.
Sin duda tanto PP como PSOE deberían reflexionar y dar una solución al problema de una vez por todas, porque ni es la primera vez ni será la última en que uno de ellos se encuentre ante una situación de debilidad parlamentaria.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #11 en: 13 de Septiembre de 2005, 11:51:23 am »
Me parece que la opinión que está tratando de imponer el partido popular de que no entiende por qué el PSOE ha elegido a ERC  e IV en vez de al PP como socio de gobierno es radicalmente absurda. No conozco ningún caso de gobierno democrático o pseudodemocrático en España en que los dos partidos antagónicos se hayan unido. No creo que mi visión de España coincida con la de Acebes. Y si el PSOE se alía con el PP como socio de gobierno, no les volvería a votar. ¿Por qué ahora es ilícito aliarse con ERC y hace unos años (concretamente en 1996) no pasaba nada si se hacía un pacto de gobernabilidad con CIU y CC y en algunos momentos el PNV? Es un doble rasero muy destacable.

¿Por qué el PP que en ningún momento quiso saber ni siquiera la opinión del PSOE en 8 años de gobierno ahora habla de que deberían pactar entre los dos, aunque claro, llevando el impulso pollítico ellos, y si no es que se está rompiendo España (Aznar dixit para Clarín) o alguna otra lindeza?

Crees Tony que con las condiciones establecidas ya desde el principio por Rajoy para el pacto por la enseñanza hay posibilidad de un acuerdo con el PSOE?Se trata de negociar, no imponer, pero parece que el PP no sabe dialogar. Al menos hasta ahora no lo ha demostrado en ningún momento.
Un saludo

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #12 en: 13 de Septiembre de 2005, 12:18:59 pm »
  Hombre seria dificil que el psoe pudiera gobernar apoyado por el pp cuando la ultima vez que el psoe gobernó sin tener mayoría absoluta lo que hizo el pp fue una pinza infame con Izquierda Unida para desgastar al gobierno de Gonzalez.
  De todos modos es imposible. Los partidos con vocacion del gobierno no le van a sacar las castañas del fuego a otros, como es imposible un gobierno pse-ciu en cataluña, o como es imposible un gobierno pp-psoe en galicia
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #13 en: 13 de Septiembre de 2005, 12:20:08 pm »
No es necesario que formen Gobierno conjuntamente, Rubenl, me refería a un pacto de legislatura que facilite la gobernabilidad del país sin necesidad de que se vean en la obligación de recurrir a los nacionalistas. Sobre ERC no he dicho que sea ílicito aliarse con ellos, otra cosa es que no me guste y opine sobre ello como tenga por conveniente. Por otra parte, los pactos de PP con CIU en 1996 no cuestionaban la Constitución en lo que a la unidad de España se refiere, así que entiendo que son situaciones distintas.
En fin, si tanto te desagrada la idea de facilitar la gobernabilidad del país entre los dos grandes partidos, hay otra solución ; cambiar la Ley electoral de forma que se prime la representación de los partidos mayoritarios en detrimento de los minoritarios.

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #14 en: 13 de Septiembre de 2005, 13:01:24 pm »
Creo que ya está bastante primado gracias a la circunscripción provincial y al casi sistema mayoritario en 33 provincias

Desconectado tysk

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 173
  • Registro: 01/12/04
  • guay del paraguay
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #15 en: 13 de Septiembre de 2005, 13:09:02 pm »
Hola a todos, mi opinión sobre el tema originhal, que era algo así como si se iba a admitir a debate una reforma cargada de inconstitucionalidad, creo que en los últimos tiempos ha quedado claro que el legislador (no el gobierno, que conste) no se preocupa demasiado por la constitucionalidad o inconstitucionalidad de sus proyectos, sino de su corrección o incorrección política, cosa que a la larga en mi opinión llevará a una sobrecarga de trabajo del tribunal constitucional y a unas labores de policía constitucional que permiten al legislador lavarse las manos y decir, "ha sido el tribunal constitucional el que lo ha echado para atrás, no nosotros"; creo que cuando hay serias dudas de constitucionalidad, el legislador debería ser más coherente y marcar los tiempos de lo que aunque agrade a una parte del electorado o desagrade, no se puede pretender cambiar de buenas a primera por razones que ya he argumentado.
Saludos
que Dios nos pille confesados¡¡

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #16 en: 13 de Septiembre de 2005, 16:36:09 pm »
Tu exposición me parece soberbia, Tisk. Sin embargo, me gustaría hacer una puntualización, en caso de que no te importe y aún a riesgo de que te parezca frívola. Y es que no debes preocuparte por el hecho que el Tribunal Constitucional se vea agobiado de trabajo, ya que a éste le va la marcha. No tienes más que preguntar en las Salas 1ª, 2ª y 3ª, del Tribunal Supremo, en relación a la invasión competencial del Altísimo en la jurisdicción ordinaria.

Desconectado gaby1004

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 14/10/04
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #17 en: 15 de Septiembre de 2005, 17:52:35 pm »
Antes de nada quiero comentaros que resido desde hace casi quince años en una localidad de Barcelona, con lo cual puedo conocer mejor a la sociedad catalana, que un hermano mío que reside en Málaga. No soy catalan, soy malagueño (y muy orgulloso de ello).

Hemos pasado en unos años de una España en la que era "Una, Grande y Libre" a otra España en las que hay "Muchas, Pequeñas y Cabreadas". Señoras y señores que dejen de engañarnos de una vez, ¡ya esta bien!, que se pongan de acuerdo y se dediquen a hacer política, pero de verdad.

Creo que en la transición las cosas se hicieron de una forma más o menos que no pudiera romperse la llegada de la democracia y de la vigente Constitución, así que nadie salió muy cabreado ni nadie muy contento. Al final un tanto chapuza. De ahí que el Senado no funciona como debería, las CCAA  estan que trinan, etc…

Después de unas décadas, es el momento de sentarse y entre todos decir como va a quedar esto, esto que es España. Para mi, lo que no es de recibo es que no se hace política, salvo con mayoría absoluta de un partido político.  Si gobierna un partido con minoría, la experiencia me dice que tiene que buscar pactos con algún partido nacionalista (no españolista). Dichos pactos también suelen ser me das tales competencias y te doy mi apoyo, sin tales competencias y/o financiaciones con los hechos diferenciales no hay apoyo  Eso no es política, es chantaje, y tan solo se ha de hacer un poco de memoria.

Más fácil es dejar bien repartidas las competencias locales, autonómicas y estatales, así el pastel bien repartidito no habrán chantajes y empezaría de verdad la política. No nos rasguemos las vestiduras por posibles cambios.

De pequeño me enseñaron el mapa de España con comunidades como Castilla La Nueva, C. la Vieja, León,  Albacete pertenecía a Murcia … y de repente un buen día me dijo mi profesor que el mapa cambió y me acostumbre a ver a Castilla-La Mancha, Castilla-León, unas nuevas como Madrid, Cantabria, La Rioja y no tuve ningún trauma. También arrastramos falsas enseñanzas del franquismo, como que el catalán, euskera (para ellos el vascuence), gallego y otras que había en España eran dialectos del castellano. Pues una mentira cochina, salvo el euskera, las demás son lenguas romances, como lo es el castellano.

Yo no soy nacionalista, es más, puede que lo sea pero un tanto español y a mi manera. Pero respeto al nacionalista catalán, al independentista catalán, al nacionalista vasco, al independentista vasco, a los nacionalistas y/o independentistas gallegos, que también los hay andaluces y en casi o en todas las CC.AA. Si alguien no desea estar en esta cosa que llamamos España, pues igual es el momento de no obligarla a estar, de que haga su vida y sean felices y, sobre todo los seamos todos, los que se quedan y los que se van. Para mi esa es la cuestión. (En eso pienso como RubenL)

Os aseguro que al catalán de a pie, el que se levanta,  como yo, a las cinco de la mañana para ir a la fabrica, a la obra o a la oficina, esta hasta el forro de los caprichos del Estatut, esta cansado del mismo rollo. Es más, llega un momento que ya no sabe muy bien de que va, porque hace bastante tiempo que le aburrió el tema y las peleas de los políticos.

No pasa nada por leer en un rotulo Madrid-Lleida y no Madrid-Lérida, no nos va a producir ningún desprendimiento de retina (Tuno). Es más, el puente aereo se anuncia en Madrid también en catalán, no a propuesta de los nacionalistas o independentistas catalanes, sino a propuesta del PP, y no del PPC.

No comparto las ideas de ERC, PNV, del BNG, de CiU… pero les respeto, respeto todas las ideas políticas DEMOCRATICAS, así como deseo que respeten mis ideas. No por ello les insulto. Como dijo W. Churchill daría media vida porque puedan defender sus ideas, pero la otra media por que no la lleven a cabo. Se trata de respetarse. Luego el ciudadano que decida en las urnas.

Ah! Tony,  Maragall es ahora y ya lo era en tiempos de tu paisano sevillano, el señor González Márquez, socialista como el que más, jamás tuvo ni tiene ideas independentistas, pero si las tiene federalista. No comparto sus ideas, pero por eso no le llamo borracho, niñato adinerado…

No he hablado del Estatut, que puede que fuera el motivo de este debate.
Pero, ¿tú tienes estudios piltrafilla? (Atún Calvo)

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #18 en: 15 de Septiembre de 2005, 19:05:28 pm »
Las CCAA no están que trinan, Gaby1004, al menos en lo que a la autodeterminación se refiere. En este asunto sólo trinan Cataluña y País Vasco, y estamos pendientes de ver qué pasa en Galicia. Respecto a los pactos entre los dos grandes partidos y los nacionalistas estoy de acuerdo contigo, se trata de mercadeo por necesidad de los primeros, tanto cuando hubo de hacerlo el PP como ahora el PSOE, con la diferencia que en la actualidad estamos hablando de romper el pacto constitucional en lo que a la unidad de España se refiere, y entonces no es lo mismo.
Por otra parte, no sé cuanto más pastel hay que repartir, cuando se habla de que los estados alemanes –por citar un ejemplo- tienen menos competencias que nuestras autonomías. En realidad, no es cuestión de repartir más pastel, sino que se quiere el pastel completo, es decir, la secesión, objetivo último de todo buen nacionalista periférico que se precie.
En cuanto a los independentista andaluces, bueno, debe ser una broma ; ¿no? Esto es puramente anecdótico. Los mismo sirve para extremeños, valencianos, asturianos, etc. Fíjate si también somos españoles los andaluces que en nuestro himno reza “… Sea por Andalucía libre, España y la humanidad…”.
¿No obligar a estar en esta cosa que llamamos España a alguien para que sea feliz? Si organizamos el referéndum y sale 51 contra 49 ; ¿Jodemos al 49? No, querido amigo, me parece que la solución más razonable es el autogobierno configurado en la Constitución, que debería satisfacer al 51 y al 49.
Si al catalán de a pie le trae al pairo el caprichito del Estatuto, entonces ; ¿A que juegan sus representantes?
Finalmente y ya que ha sentado tan mal en este foro que haya llamado a Maragall niñato borracho y adinerado, me voy a explicar. Lo de niñato y adinerado lo he dicho porque proviene de familia con buena posición económica. Y lo de borracho porque me ha dado la impresión en alguna comparecencia pública que estaba algo “piripi”, por la forma de hablar y la cara que tenía, además de haberlo oído en más de una ocasión. Respecto a lo de adinerado no creo que tenga mayor importancia. Niñato no es apropiado, más que nada por la edad que tiene. Y lo de borracho, teniendo en cuenta que no puedo probarlo, lo retiro.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Estatut Catalá
« Respuesta #19 en: 15 de Septiembre de 2005, 19:31:00 pm »
Estas equivocando la discusion en un aspecto, hablamos del Estatut, y quizas vale que se meta al independentismo vasco, pero el resto de CCAA dejarlas en paz, que lo hacen en su parcela bastante bien (con sus problemillas, claro).

Gaby1004 si me jode que pongan carteles en Catalan, que me hagan tragar un discurso en Catalan, que a los opositores les pidan Catalan, que en las escuelas les enseñen Catalan, que los DVD esten doblados al Catalan,etc ... ----- para ser independientes, y que luego les tengamos que dar dinero porque no les llega..... Un poquito de por favor
Acta non verba. Justitia omnibus