Hola Reshu y compañía. A ver, estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros. Sinceramente me parece una "vergüenza" que un examen que se hizo el 25 de mayo, un mes después no tengamos a nota. No sé como irá en el resto de Universidades pero en lo que yo conozco os aseguro que esto no pasa. Puede que seamos muchos y consecuentemente pues muchos exámenes para corregir, pero entonces yo me pregunto... si somos muchos... son muchas las matrículas, libros, etc, que pagamos ¿no?. Entiendo que al haber más alumnos pues más dinero que en otras Universidades, ¿verdad?
Tampoco es que gasten mucho en nosotros, no tienen que mantener un campus expectacular con aulas expectacularmente cómodas (me río yo de las de mi centro asociado), ni mantener jardines, ni laboratorios de prácticas, etc... Entonces, ¿a dónde va a parar el dinero de la Universidad con más alumnos de España/Europa? Muchos ingresos y pocos gastos veo yo, no sé, no sé...
Creo que ya puedo entender porqué supuestamente tenemos profesores tan buenos.... Trabajan poco, poco (a las pruebas me remito, cursos visrtuales de risa, correcciones de exámenes vomitivas y no sólo por la "tardanza", sino porque tengo entendido que también hay muchísimos errores) y deben de ganar mucho, porque si no, vuelvo a repetir ¿dónde está el dinero que pagamos "todos"? Yo propongo una solución... QUE DEJEN QUE LOS PROFESORES TUTORES (sí, esos que sólo dan las tutorias contratados temporalmente y que no pertenecen a la "sede central") PUEDAN CORREGIR EXÁMENES Y LES PAGUEN, CLARO...(os aseguro que el mío de Historia del Derecho era estupendo y hubiera corregido estupendamente). Es más, acepto incluso que estos profesores tutores no se encarguen de los exámenes de sus alumnos (como por cierto pasa en todas las presenciales) sino que les den los de la otra punta de España... Así creo que sería más rápido, ¿no?, es sencillo, más profesores corrigiendo..., pero claro, no veo yo que los megas poderosos profesores de la sede central, con sus asientos cómodos y su cuota de poder, acepten esta idea. Para dar clase, pues sí, contratamos a quien sea, bueno o malo, total a ellos que más les da, así se molestan lo menos posible, pero para corregir, perder ese poder...

En fin, espero haberme explicado. Es sólo mi reflexión personal, pero crero que deberíamos dejar de quejarnos ya una y otra vez de la tardanza de la notas, que jo, que vaya asco, etc, etc e intentar hacer algo de verdad para solucionarlo. Deberíamos hacer una tormenta de ideas no sólo con quejas, sino con posibles soluciones, las que creais convenientes, y despues, con las que veamos factibles, enviar una carta al "nuevo y flamante rector" al que por cierto yo he votado (no me importa decirlo) y ver si de una vez por todas nos hacen caso con este tema de la tardanza en las notas. Os animais....