;

Autor Tema: Universidad a distancia de Ávila  (Leído 41347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vincent

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 245
  • Registro: 23/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #40 en: 15 de Septiembre de 2011, 03:11:31 am »
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:

Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.

Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:

- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.

- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)

- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.

- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:

- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.

- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...

- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso

-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.

Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.

Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,

Saludos


Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #41 en: 15 de Septiembre de 2011, 10:42:31 am »
Vicent, muchas gracias por tus sinceras y aclaratorias palabras. Creo que son bastante útiles para que alguien pueda pensarse cambiarse ahí o no, claro, quien pueda pagarlo.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #42 en: 15 de Septiembre de 2011, 11:23:39 am »
Chorradasss, ni la de Avila, ni la de Salamanca, ni la Complutense, ni la Uned, ni la Oxford, ni Harvard, ni de de Castilla LaMancha, todas son igualessssssssss, cada institución es una mafia, en todas ellas hay sus pros y sus contras, prestigioooooooo ???? para qué, lo importante es conseguir el título, una vez en mano nadie te pregunta, sólo puedes decir que eres abogado y punto, pero con eso sigues sin tener nada, hay que seguir estudiando, bien opositar, bien la escuela práctica jurídica, bien pa ser el más chulo de la familia y colgar el cuadro en la pared, en fín cada uno su título de Don Soy Abogado. El que tenga pasta y se valla a la Católica de Avila ( de la cual ya pedí yo información en su día) que no cuente milongas, que allí pagas, sí claro que pagas, pero tienes que estudiar igual, examinarte igual, de otro modo nos ha jodio, pues claro igual que si me cambio a una presencial estatal, LA CLAVE ESTA EN ESTUDIAR LO DEMAS SON PAYALLASADAS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #43 en: 15 de Septiembre de 2011, 14:32:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vicent, muchas gracias por tus sinceras y aclaratorias palabras. Creo que son bastante útiles para que alguien pueda pensarse cambiarse ahí o no, claro, quien pueda pagarlo.

Me uno al agradecimiento Vicent. Tu opinión, con conocimiento de causa, puede ser muy útil para quien se plantee el cambio de universidad.

Saludos.

Desconectado thor2000

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 02/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #44 en: 09 de Diciembre de 2011, 12:24:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:

Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.

Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:

- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.

- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)

- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.

- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:

- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.

- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...

- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso

-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.

Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.

Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,

Saludos



Como puedo hacer para contactar contigo por privado haber si me puedes resolver unas dudas sobre la universidad de avila

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #45 en: 29 de Febrero de 2012, 13:02:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:

Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.

Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:

- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.

- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)

- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.

- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:

- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.

- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...

- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso

-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.

Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.

Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,

Saludos
Por casualidad me he encontrado con este hilo (paseando por google), y me gusta lo que en él hablaís. En este foro he disertado en varias ocasiones sobre esta universidad, y me gusta encontrarme con más opiniones.

Desconectado yupi yupi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #46 en: 05 de Marzo de 2012, 12:05:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
prestigioooooooo ???? para qué, lo importante es conseguir el título, una vez en mano nadie te pregunta, sólo puedes decir que eres abogado y punto
yo no lo diria tan radikalmente,xro hay algo de verdad en sto.yo prefiero + q el prestigio de la uni en cuestión,el prestigio o la calidad de enseñanza de sus profesores, el nº de alumnos por clase,la orientacion q me presten,etc

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #47 en: 05 de Marzo de 2012, 20:40:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no lo diria tan radikalmente,xro hay algo de verdad en sto.yo prefiero + q el prestigio de la uni en cuestión,el prestigio o la calidad de enseñanza de sus profesores, el nº de alumnos por clase,la orientacion q me presten,etc

Pues en Uned la calidad de enseñanza de sus profesores de algunos departamentos deja bastante que desear, el nº de alumnos por clase los hay a miles, la orientación = un triste programa.......¿ qué quieres interpretar con esta respuesta ???
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #48 en: 06 de Marzo de 2012, 09:43:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues en Uned la calidad de enseñanza de sus profesores de algunos departamentos deja bastante que desear, el nº de alumnos por clase los hay a miles, la orientación = un triste programa.......¿ qué quieres interpretar con esta respuesta ???
Jajajajaja! Jamgo, no has podido ser más 'descriptivo'. Alto y claro. Y por supeusto, totalmente de acuerdo.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #49 en: 06 de Marzo de 2012, 22:18:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jajajajaja! Jamgo, no has podido ser más 'descriptivo'. Alto y claro. Y por supeusto, totalmente de acuerdo.

" descriptiva " Chema, descriptiva/a. jeje. ¿ Y tú qué al final de vas a UCAV ?
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #50 en: 08 de Marzo de 2012, 10:20:18 am »
Pues la verdad es que estoy en ello. Quiero acabar este curso (que puede ser como el rosario de la aurora) y, como decía santa teresa, ni el polvo de las sandalias quiero que me quede de la UNED. Os iré contando como van las cosas en la UCAV (nunca se sabe, aunque tengo muchas espectativas creadas). Pero antes... a sacarse este curso y alidiar con el miura que tengo ahora :)

Desconectado aitanatrigo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 29/05/09
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #51 en: 03 de Mayo de 2012, 02:08:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno vamos a ver si aclaro un poco todo esto:

Yo me llevé algunos años estudiando derecho en la uned (plan antiguo), de hecho supongo que alguno me recordará del foro, participe en muchos grupos de trabajo y de apuntes y era bastante activo por aquí (podeis ver mi fecha de registro y mi nivel de usuario), así que no me pueden acusar de que vengo a hacer publicidad ni gaitas. Mi experiencia en la UNED, como la de muchos: aprobaba alguna y suspendía muchas... como consecuencia me pilló cuando estaba en 4º el plan nuevo y tuve que plantearme qué hacer. Miré muchos hilos (como este mismo hilo en sus comienzos) y decidí pasarme a la Universidad abierta de Cataluña o a la Universidad Católica de Avila en vez de pasarme al plan nuevo de la UNED y sufrir más de lo mismo (temarios interminables, examenes muy puñeteros y "ahi te las arregles", lo único buenisimo este foro), así que me arriesgué ( a veces en la vida hay que intentarlo), pedí información a los 2 universidades y la primera que me contestó personalmente y por telefono fue desde la UCAV, así que me decidí por esa.

Después de un año en la UCAV puedo hablar con conocimiento de causa porque ya conozco las 2 universidades (Uned y ucav), así que sintentizo:

- En el tema religioso no entro, en este pais hay libertad religiosa, cada uno que haga lo que quiera. Es decir, no me metí en la UCAV porque fuera más o menos religiosa, sino porque quería acabar la carrera, así que cerremos esa polémica, que es inútil para el que quiere información y entra en este hilo buscándola.

- Sobre el tema económico, yo me dejé mucho dinero también en la UNED a costa de repetir asignaturas y de comparme infinidad de libros (reconozco que algunos no llegue ni a abrirlos). La UCAV, como universidad privada, es lógicamente más cara, pero tampoco una exageración de tener que hipotecar la casa ni nada parecido: A mi me ha salido este curso por cerca de 3000 euros (al ser novato en ucav es más caro porque las convalidaciones te cobran una cantidad por asignatura convalidada, y estoy en 4º asi que...). Es un dinero, ciertamente, pero no tienes que comprarte libros. Cuesta lo que cuesta y ni un euro más en otras cuestiones, ahí se acaba. Yo he renunciado a algunas cosas para poder matricularme (en mi caso mi viajecito anual... que le vamos a hacer)

- No es cierto que los temarios sean más reducidos en la UCAV y que se estudie solo un cuaderno de anillas, lo digo para no romper ilusiones. Cuando te matriculas te envían los apuntes a casa, que son libros efectivamente en una carpeta de anillas, pero la extensión depende de la asignatura y, por ejemplo Administrativo II se compone de dos carpetas de apuntes con cerca de 600 folios. De hecho cuando te llegan te descorazona un poco y te entra algo de miedo, porque son unos grandes "tochos". Lo que pasa es que cuando abres los apuntes te das cuenta de la diferencia, se trata de libros muy "estudiables", por decirlo de alguna manera, con indicaciones, subrayados, resúmenes, encuadrados... vamos que el trabajo que haciamos por primera vez cuando abriamos en libro en la UNED, pues ya está hecho. Además, en la pagina web te ayudan con examenes tipo test de cada tema y más resúmenes. Es decir el tocho es el mismo en la UNED que en la UCAV, y hay que estudiar lo mismo, pero el material de la ucav ya está "trillado" y es más facil de estudiar.

- El trato de los profesores y tutor es continuo en la UCAV, y esa es la principal diferencia que he notado con la UNED. El tutor te llama a menudo (a veces "demasiado" a menudo...) y te hacen un planning de estudio por asignatura, que no te queda más remedio que cumplir porque están encima para que así lo hagas, a veces esto resulta un poco agobiante, pero es que en UNED me compraba el libro y ya no sabía nada de la universidad hasta el examen, y ahí te las den todas. Es decir, en la UNED tienes que tener una fuerza de voluntad a prueba de bombas. El mecanismo de seguimiento en la UCAV es la web, una plataforma virtual donde tienes tu propia pagina con todo el seguimiento por asignaturas. El tutor entra constantemente en tu pagina para ver tus avances. Por cierto, no hay foro de alumnos, gran inconveniente, porque no veais lo que echo de menos éste, o sea que la soledad es absoluta, y es un punto negativo a la UCAV, olvidate de compañeros, apenas verás un par de ellos cuando te examines y se acabo. Tu relación es con tutores y profesores, de otros alumnos olvidate... y eso es importante por lo que voy a decir ahora:

- La calificación es por examen logicamente y, si lo apruebas, tambien te cuenta un trabajo que hay que hacer (suelen ser casos practicos complejos o elaborar resúmenes). Como antes he dicho que no hay contactos con otros compañeros, cada uno se tiene que buscar la vida como pueda para hacer el trabajo, no es como aquí que haciamos grupos de trabajo, nos pasabamos apuntes, esquemas y todo eso.

- los exámenes son exigentes, pero nada que ver con la UNED, es decir, si estudias apruebas, si no estudias pues no apruebas. En la Uned esto no era así, te podías hartar de estudiar que luego te preguntaban por el nombre de la sobrina del que había escrito el libro, y estabas suspendido. En la UCAV las preguntas es cierto que no están rebuscadas, pero bueno, te pueden preguntar de cualquier tema, aunque como he dicho que el contacto con los profesores (por email, mensajes, telefono, skipe) es continuo y ellos son los que ponen las preguntas, pues siempre alguna pista tienes. Tipo de exámenes hay de todo: tipo test, preguntas cortas, largas, desarrollo...

- En cuanto a asignaturas y convalidaciones: Yo venía del plan antiguo de derecho, así que el cambio fue fuerte, pero el que venga del plan nuevo es practicamente lo mismo, cambian logicamente las optativas y las de libre configuración y, eso sí, hay una obligatoria "extra" que hay que hacer en el segundo ciclo que es teología y en el primer ciclo inglés. Yo ya había aprobado el primer ciclo completo en la UNED así que me lo convalidaron entero (y así me libré del inglés) y luego las que había aprobado del segundo, lo que pasa es que el derecho canónico de la uned es mucho más "light" que el de alli (logicamente) así que sólo te lo convalidan parcialmente (no tienes que estudiar otra vez canonico pero tienes que hacer 2 optativas para cubrir los créditos que te faltan), o sea que me convalidaron todo sin problema pero me "encontré" con 3 asignaturas más: las 2 optativas (por canónico), muy flojitas y fáciles eso sí, y teología, que sí es algo más fuerte. Es algo que es bueno saber para evitar malos entendidos.
Ah, una cosa, el papeleo para matricularte y pasarte de una a otro y las convalidaciones es mucho, si alguien tiene pensado cambiarse que empiece ya porque a mi me costó un par de meses. Hay una persona de la UCAV que te va llamando todas las semanas y te va ayudando paso a paso enviandote todo por email, pero puede llegar a ser algo complejo el trámite. Yo empecé a principios de octubre y cuando me quise dar cuenta ya estabamos a finales de noviembre que por fin terminé todo y me enviaron los libros, pero claro los examenes son en enero así que me pilló el toro, ojo con eso

-Y, por último, en cuanto a lo que decía Winnie, evidentemente acabas y tienes el título, ya lo pregunté y no hay problema.

Bueno, no sé si me dejo algo, como resumen, que estoy contento por el cambio pero ojo que no es ningún chollo ni ningun panacea ni regalan el título ni nada parecido, es un poco como volver a la presencial pero en una universidad online, que hay que estudiar, pero es más asequible tirar hacia delante que en la UNED.

Pues ya está, de verdad que no pretendo hacer un publireportaje ni nada, solo ayudar a quien este dudando (como he hecho siempre en este foro durante estos años), y por eso he tratado tanto los puntos positivos como los negativos del posible cambio de universidad, espero que os ayude,

Saludos


BUENAS NOCHES VICENT YO QUISIERA QUE ME ESCRIBIERAS AL CORREO MIO PERSONAL YA QUE YO ESTOY EN LA MISMA SITUACION QUE TU, ESTABA EN LA UNED DURANTE UN PERIODO LARGO DE TIEMPO Y ESTE AÑO ME HE MATRICULADO EN LA UCAV Y ESTOY CONTENTA, LO QUE PASA QUE ES CIERTO QUE ESTAS SOLO, MI CORREO PERSONAL ES p_castellanos@hotmail.com. por si quieres escribirme, ya que tengo la asignatura de ADMINSITRATIVO II Y COMO VEO QUE HAS HABLADO DE ELLA, ME GUSTARIA QUE ME INFORMARAS O SI NOS PODEMOS COMPLEMENTAR.

GRACIAS

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #52 en: 07 de Mayo de 2012, 09:47:30 am »
No estáis tan solos, creedme. Lo que pasa es que quizás todavía no habéis 'conectado'... echad un vistazo en las redes sociales de la UCAV. También hay varios foros No Oficiales,y creo que están trabajando en uno oficial (lo dicen por los blogs). E informarme, por fa, sobre vuestro caminar, que muy posiblemente lo siga el año que viene...

Desconectado yupi yupi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #53 en: 07 de Mayo de 2012, 13:50:30 pm »
no se si es posible sumarme a la lista de mails que vais a mandaros y en los q charláis sobre la universidad católica de ávila. estoy muy interesada en esta uni. mi mail es: laura.cuartomenguante@gmail.com

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #54 en: 09 de Mayo de 2012, 14:24:25 pm »
He visto un foro "no oficial" de gente que habla de la formación on-line de la Universidad Católica de Ávila. La verdad es que están bastante contentos... Os dejo el enlace: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pedro pez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 21/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #55 en: 11 de Mayo de 2012, 13:42:30 pm »
Pues sí que es raro encontrar en un 'foro libre' alumnos contentos con su universidad,cuando normalmente,sintiendonos en libertad,criticamos bastante.Estoi gratamente sorprendido con la Universidad Católica de Ávila

Desconectado yupi yupi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 55
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #56 en: 18 de Mayo de 2012, 09:58:14 am »
Oye,y alguien sabe si tb van a subir als tasas de las unviersidades privadas??? de hacerlo va a ser tan burtal como en el caso de las públicas????

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #57 en: 21 de Mayo de 2012, 12:32:13 pm »
Creo que las tasas de las privadas hacen un ajuste con el incremento del IPC. Poca cosa comparada con el inflamiento de las tarifas de la pública...

Desconectado deExpedi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 16/09/09
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #58 en: 21 de Mayo de 2012, 13:27:32 pm »
En mi opinión lo que hace el que allí se matricula  es comprar la carrera, como el que compra un coche a plazos. Sobre el prestigio que tiene la UNED comparandolo con esta pseudouniversidad pues no hay mucho que decir, creo yo.
Qué atienden bien al alumno? Supongo que que lo que hacen es atender al cliente, porque no olvidemos que son clientes y no alumnos lo que tiene esta empresa de filiación católica tiene y según dice algún compañero cada vez menos.


Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Universidad a distancia de Ávila
« Respuesta #59 en: 21 de Mayo de 2012, 14:02:33 pm »
Yo he oido-leido cosas muy distintas sobre esta universidad. Aunque hay opiniones para todo, claro. Por lo que tengo entendido la gente sale preparada y contenta...