;

Autor Tema: Consejos para los nuevos estudiantes  (Leído 15756 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Consejos para los nuevos estudiantes
« en: 09 de Julio de 2009, 23:54:07 pm »
Me vais a permitir, que a punto ya de licenciarme, os cuente algo de mi experiencia en la UNED que pueda servir de reflexión a los que ya no sois novatos, y como consejo a todos aquellos que ahora se incorporan a esta carrera en nuestra Universidad.
Y lo hago, fundamentalmente, porque diría que son muy comunes los comentarios negativos hacia los profesores, hacia los departamentos, hacia las asignaturas e incluso hasta a la propia UNED.
Considero que la UNED no es perfecta, pero si no existiera, habría que inventarla. De otra forma, personas como yo, con bastantes años, trabajo, familia y otras muchas obligaciones, no podrían de ninguna manera sacar adelante una carrera.
Sería absolutamente imposible para mí tener que acudir a una Universidad presencial, con asistencia obligatoria a clases, trabajos constantes para casa, evaluaciones sistemáticas, etc.,. Sencillamente, no podría.
Es lógico que haya fallos. Que unos departamentos sean mejores que otros. Que ciertos profesores se preocupen más que otros de los alumnos. Que haya centros asociados de mayor y menor categoría. Que en una asignatura corrijan con más benevolencia que en otra. Como en todos lados. Esto es como la vida misma. Sin embargo, esto no desvirtúa el sistema, ni lo invalida.
Por eso, os pido que antes de perder el tiempo en quejaros en el foro, intentéis construir. Entiendo que muchas veces solo nos queda el derecho al pataleo, cuando consideramos que una situación es injusta y no nos dan respuesta a nuestra solicitud. Pero entended que muchas veces pedimos cosas que sencillamente no se nos pueden dar. En otras ocasiones probablemente sí, pero haría falta buena disposición y voluntad por parte de algunas personas que sencillamente no la tienen.
Quiero haceros partícipes de mi historia académica en esta Universidad, porque puede servir de estímulo a aquellos estudiantes inseguros que se agobian con ciertas materias, hasta el punto de atascarse con las mismas y abandonar.
Y quiero hacerlo porque conozco los mecanismos para que esto no suceda, y porque considero un deber moral compartir con vosotros mi experiencia. A muchos les podrá parecer insustancial, a otros pedante, a otros nada interesante, pero seguro que a algunos le servirá.

...sigue en el comentario siguiente...


Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #1 en: 10 de Julio de 2009, 00:23:04 am »
Mis primeros pasos en la UNED fueron en el curso 1980-81, tres años después de acabar el COU. Me matriculé en Dº y no saqué nada. Volví a hacerlo en 1984-85 y tampoco aprobé nada. La verdad es que entonces tenía poco tiempo para estudiar. Tenía negocios y mi atención estaba al 100% en los mismos. Así que abandoné.
En 2004, con mi vida estabilizada (trabajo en la Administración, dos hijos, dirigente político local, sindicalista, pluriempleado, etc.), y cansado de esperar a que me tocara la Primitiva, decidí que sí quería un mejor futuro tendría que volver a estudiar, porque nadie iba a regalarme nada. Como Dº es la carrera que siempre me ha gustado, y como además tenía cierta base (no mucha) ya que en mis trabajos en muchas ocasiones he tenido que lidiar con las leyes, decidí que mi futuro pasaba por esta carrera.
Dicho y hecho. En vista de que hacía muchos años que no estudiaba en serio (excepto oposiciones), quise probar el primer año con poquito para ver como se me daba. Así, me matriculé de Historia, Civil I, Constitucional I y II e Introducción al Procesal. Las notas no pudieron ser mejores, con aprobados altos y notables. Me animé mucho y decidí que en Segundo tenía que arriesgar más. Mi matrícula incluyó Romano, Teoría, Administrativo I y II, Penal I, Civil II, Constitucional III y IV, Economía Política y Hacienda Pública. 3 me quedaron para septiembre y las aprobé entonces.
Había, por tanto, aprobado dos cursos en dos años, salvo las materias optativas y de libre configuración. Por eso, en tercero me matricule de todas las troncales y de los créditos optativos y de L.C. del primer ciclo. Escogí tres asignaturas de Historia: El Mundo Actual, Hª Contemporánea Universal e Hª Contemporánea de España. Como optativas, Sistema electoral, Constitucional Comparado, Dº del Comercio Internacional y La Aplicación del Dº Comunitario en España. Me fue de pelicula en este curso, con notables, sobresaliente e incluso una matrícula en estas asignaturas. Solo me quedó para septiembre un parcial de Internacional Público.
Iba consiguiendo lo que me planteé al principio: sacar un curso por año.
En cuarto, me matriculé del curso entero y lo saqué todo en junio. Este curso, salvo suspender los dos parciales de Mercantil II y Financiero y Tributario II del primer cuatrimestre, a los que me presenté confiado en mis conocimientos previos, tras un breve repaso de los temas, he aprobado todo.
Bien es cierto que estoy decepcionado con la nota del prácticum civil presencial, tal como he explicado en otro hilo, pero este es otro tema.
Pienso "comerme" literalmente los dos parciales en septiembre. Ya no me confío, y tengo claro que cuando tenga las notas finales a finales de septiembre o principios de octubre, pediré la compatibilidad y me colegiaré.

...sigue..

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #2 en: 10 de Julio de 2009, 00:48:40 am »
Puedo decir, por tanto, que he conseguido el objetivo que me propuse: terminar la carrera en cinco años. La explicación es sencilla. Tengo casi 49, y pensé que de nada me servía terminar cuando estuviera a punto de jubilarme. No estudio por estudiar, sino para sacarle rendimiento. No tengo ningún interés en tener un título colgado de la pared para que los vecinos lo vean. Lo quiero para progresar en mi vida profesional.
Quizás haya sido esta la razón fundamental de mi éxito: la motivación. El saber que tras la titulación me espera un trabajo mejor, más creativo, de más responsabilidad, mejor remunerado. Pero ojo, esto tambien tengo que buscármelo.

¿Como lo he hecho?: Admito que mi historia no tiene nada de extraordinaria. Muchos lo han hecho igual que yo y otros mucho mejor. Pero partamos de la base de que mis circunstancias personales y profesionales no me han dejado mucho tiempo para el estudio.
Para seros sinceros, he de decir que me he puesto a estudiar tres o cuatro semanas antes de los exámenes, tanto en enero como en mayo. Acumulando días de permiso, asuntos propios, vacaciones, etc., he juntado veintitantos días libres en cada uno de los dos cuatrimestres para dedicarlo en exclusiva al estudio. Eso sí, en esos días lo único que he hecho ha sido estudiar, comer y dormir. He hecho jornadas de 12 y 14 horas diarias. Y al final ha dado resultado.

...sigue..

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #3 en: 10 de Julio de 2009, 01:42:14 am »
Eso sí: en las horas de estudio he intentado concentrarme al máximo, no distraerme. Pero eso solo lo he conseguido a ratos. Vivir en una casa no muy grande, con hijos pequeños que te interrumpen a veces constantemente, no es lo más recomendable para estudiar. Por eso, en muchas ocasiones he estudiado de noche, cuando todos dormían, y estaba, como diría Gala, la casa sosegada. Por supuesto, que en esos casos me levantaba tarde, a mediodía. El descanso es fundamental para que los conocimientos nuevos se "asienten" en tu memoria.

Quiero explicaros, tras esta introducción, cual ha sido mi sistema, mis pequeños "trucos" para rendir más. Muchos quizás hayais oído hablar de estas técnicas. Os puedo asegurar que funcionan.

En ocasiones he practicado ejercicios de relajación y visualización creativa. Parece que no, pero ayudan mucho. Relajarte y visualizar como "el derecho y tu mismo sois una sola cosa", visualizar tus éxitos futuros, predispone a la mente para adoptar una actitud positiva ante el estudio, y los conocimientos fluyen de una manera más fácil, integrándose con tu experiencia y con tus saberes previos.

Lo fundamental, aparte de la motivación, es la autoconfianza. Ten el convencimiento absoluto de que PUEDES HACERLO. Si yo he podido, TU TAMBIEN PUEDES. Tu mente es como mínimo, exactamente igual que la mía, y probablemente, más brillante.

Desde el primer día, entendí que para mi mente no existen límites. Para la tuya tampoco. Nunca te autolimites. La mente humana es una máquina maravillosa. Seremos incapaces de saltar 10 metros de altura o de correr a 90 por hora, porque nuestro cuerpo físico no está preparado para tales tareas. Sin embargo, nuestro cerebro es capaz de realizar cosas increibles.

Las ideas negativas, los prejuicios, el miedo, la incertidumbre, actuan como potentes bloqueadores de tu psiquismo. Olvídalas. No solo no te ayudan sino que te entorpecen, te perjudican. Impiden el libre desarrollo de tus potencialidades. Como alguien decía, tu mente, tus pensamientos, pueden llegar a convertirse en tu peor enemigo.

Nunca hagas caso a aquellos que te digan que no puedes, que es muy dificil, que cuesta mucho trabajo, que no merece la pena, que es perder el tiempo, que no sirves para esto, que mejor te buscas otra cosa, que son demasiados años, que al final te vas a morir, que vivas la vida.
En casi todas las ocasiones, estos "consejos" provienen de personas mediocres, fruto muchas veces de su ignorancia, y en la mayor parte de las ocasiones, de la envidia.

En cuanto al estudio en sí, he comprobado que muchos estudiantes intentan "aprehender" todo de una asignatura, memorizándolo todo, desde la fecha de las leyes hasta el último comentario de las notas a pie de página. Eso no vale, salvo, claro está, para oposiciones que te exijan literalidad. En la carrera no sirve. Lo que se pide es "conocimiento" de la asignatura, no ser superespecialista en ella.
Mi técnica ha sido leer los libros de texto como si fueran libros de divulgación. No pensar que estás estudiando, sino informándote. ¿Has notado la diferencia que existe cuando lees en el periódico una noticia que te interesa, en relación a cuando te enfrentas a un libro de texto?. Así, la lectura se convierte en algo ameno.
Ni que decir tiene que esta lectura no tiene que ser superficial, ni ligera. Es imprescindible que "entiendas" lo que lees. La lectura comprensiva es fundamental. Si encuentras conceptos que no entiendes, subráyalos o apúntalos y busca información por otras vías. Internet es una maravilla.
No dejes enemigos en tu retaguardia. Si avanzas sin haber entendido lo anterior, los conceptos inaprendidos te impedirán seguir adelante. Si no hay cimientos no puede haber muros ni cubiertas. Tienes que crearte una base sólida en cada asignatura para poder manejarte bien con ella.
Vuelvo a decir: no tienes que ser un erudito. Para esta base sólida basta que entiendas "de que va" la asignatura. Que te va a proporcionar el estudio de la misma y repensar las razones del porque está incluida en el plan de estudios. Todo tiene su lógica. El derecho es una superestructura. Piensa que es un gran edificio, formado por miles de ladrillos. Cada conjunto de estos ladrillos, es una asignatura, una materia, un concepto, una instutución.

Haz una primera lectura de los temas. Procura entenderlo todo. Vuelve sobre aquellos conceptos más oscuros. Busca información. Relee, repasa. Compréndelo. Intégralo con tu experiencia personal.

...sigue..

Desconectado pollete

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #4 en: 10 de Julio de 2009, 02:15:07 am »
Pregunta lo que no sepas: a tus compañeros, tutores, profesores. Utiliza los cursos virtuales. Preguntar no cuesta nada: es gratis. Nunca creas que por preguntar mucho vas a molestar. Y si alguien se molesta, es su problema, no el tuyo.

En cuanto a la utilización de libros o apuntes, yo siempre he comprado todos los libros de texto necesarios. He buscado apuntes, fundamentalmente en esta página. Los he descargado y los he comparado. He imprimido aquellos que me han parecido buenos y los he encuadernado. En ocasiones, me han servido para estudiar, otras veces para repasar los más importante, y en otras no me han servido de mucho. Pero los libros son fundamentales. Piensa que unos apuntes pueden estar desfasados, mal redactados, y en ocasiones he visto que decían lo contrario del libro, ya que la omisión de una simple palabra puede cambiar el sentido de la frase. Yo siempre he cotejado los apuntes con el libro, y cuando he visto que eran buenos, los he utilizado. Si no, no.

He hecho mis estadísticas de las preguntas que suelen salir en los exámenes. Utilizando el Depósito de Exámenes de la UNED de Calatayud, he elaborado mis hojas de cálculo con Excel para saber las tendencias, las manías o las preferencias de los distintos Departamentos. De ellos, he llegado a la conclusión de que la mayoría de ellos son absolutamente previsibles a la hora de confeccionar los exámenes, pero en cambio otros son completamente imprevisibles.

Esto te sirve para ver "por donde van a ir los tiros". Pero ojo: esto no es verdad absoluta. El Dpto. más previsible, que repite preguntas años tras año, puede cambiar su tendencia justo cuando te toca a tí, y dejarte con las verguenzas al aire si te has confiado y te has preparado solo las preguntas "tradicionales".

Y sobre todo, lee, lee mucho. De todo, no solo de derecho. Mi mayor ventaja es haber sido desde siempre un lector impenitente, interesado en multitud de temas. La lectura te da soltura, capacidad de expresión y de síntesis, además de cultura.

Se paciente. Nunca seas prepotente. Piensa que nadie nace enseñado. Habla, discute, debate, aclara tus dudas. Ayuda al que sabe menos que tu. Huye de prejuicios. No quieras aparentar saberlo todo, ni saber más que nadie. Utiliza tus conocimientos, pero no te vanaglories de los mismos.

Y termino. Pero antes quiero hacer una advertencia. Hace años, en la antigua lista de correo de Adelur, que los más jovenes no conoceréis, se me ocurrió decir cuales habían sido mis notas. En mala hora lo hice. Recibí una catarata de mensajes tachándome de todo: desde "insolidario con los que no aprobaban", hasta que "insultaba a los que sacaban menos nota". Me quedé patitieso. Lo que hice sin ninguna mala intención, con objeto solo de compartir mi alegría con los compañeros, se convirtió en una polémica que duró semanas, y en la que, salvo algunos comentarios favorables, me dijeron de todo, menos bonito. Espero que estos mensajes que ahora escribo no susciten una reacción similar. Nada más lejos de mi intención, y me quedaría muy triste si trás las dos horas largas que me ha pasado escribiendo esto, alguien se molestara. Solo pretendo, desde mi humildad, animar a todos los compañeros y compañeras a que miren siempre adelante. Que todos podeis. Que el futuro nos lo construimos nosotros mismos minuto a minuto y día a día. Que jamás nos instalemos en el desánimo y que al final del camino nos espera la recompensa. Suerte a todos.

Pablo.

Desconectado Martiss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 27/05/09
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #5 en: 10 de Julio de 2009, 04:32:23 am »
Muchas gracias por tus consejos!!! a mi no solo no me han molestado, sino que me han parecido magníficos, y de un gran mérito dedicar tu valioso tiempo a escribir este laaargo e interesante texto!

Lo dicho, gracias y suerte  ;)

Desconectado ronald

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 10/08/07
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #6 en: 10 de Julio de 2009, 05:50:21 am »
Hola Pablo, tu disertación la considero totalmente positiva y constructiva y ayudará con sus dudas tanto a futuros estudiantes como a los que ya estamos en esto. Un saludo y mucha suerten en tu nueva vida señor letrado.

Desconectado xesco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 27/04/07
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2009, 10:41:54 am »
Buenos dias Pablo!!!

Muchas gracias por el tiempo que nos has dedicado con tu experiencia en este camino que hemos decidido recorrer. Me gusta mucho el enfoque desde donde has girado el texto: la propia persona. Y esto me trae a la cabeza una máxima que tengo enmarcada en mi lugar de estudio: Mi peor enemigo, yo!!! Muchas veces no son dificiles los temarios (aunque lo sean), otras no es el culpable el poco tiempo que podamos tener y disponer, y otros tantos obstaculos externos que nos podamos encontrar, sino que nosotros somos los "dificiles" y si algo nos da el andar esta travesia universitaria en la que todos los que componemos este foro coincidimos es , lejos de datos, conceptos y demás nociones juridicas, una "reprogramacion" de nosotros mismos. Y si no a la vista lo tenemos ¿quien no es más ordenado que cuando comenzo en el estudio? ¿Quien no sabe ante un libro de casi 500 discriminar lo esencial de lo superficial? ¿Quien no es más constante, tenaz, persistente? ¿Quien no tiene en general una mayor claridad de objetivos y como conseguirlos? ¿Quien no es más paciente que cuando comenzo?. Estas y otras cualidades personales creo que no nos las da la carrera... sino "hacer la carrera". Y en esto de estudiar en la universidad como en el ecosistema más pequeño acecha siempre el caracter de "evolucion de la especie", sobreviven los mas fuertes... y si en estos momentos los que criticaron a Pablo por poner sus esfuerzos reflejados en notas se estan echando las manos a la cabeza y afilando el lapiz de la critica,  seguramente no habrán entendido "NADA" de lo que va este mensaje.

De nuevo, muchas gracias por tus conocimientos Pablo!!! Feliz verano!!!

Desconectado gamborras

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 28/09/08
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2009, 10:59:32 am »
Vaya, vaya con pollete, tenemos a un funcionario, dirigente político local, sindicalista, etc. que montón de cosas, sin exponer un duro del bolsillo (lo privado crea salpullido). Con tanto acaparo no me extraña que nos acerquemos a los 5 millones de parados.
la unica verdad es que todo es mentira

Desconectado Silvia87

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 242
  • Registro: 25/01/09
  • "Soy conocedora del secreto de la vida"
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #9 en: 10 de Julio de 2009, 14:34:48 pm »
Muchas gracias por tu tiempo, tus pensamientos, tus experiencias, tu punto de vista, etc, que nos has transmitido en este blog. Me ha servido muchas cosas de las q has comentado, pues la verdad estoy viniendome a bajo. gracias de nuevo y enorabuena por tu constancia y tu dedicación todo tiene su recompensa

Desconectado Pimpa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 371
  • Registro: 23/10/08
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #10 en: 10 de Julio de 2009, 14:55:56 pm »
Simplemente fantástica tu redacción pollete. Me veo identificada en muchas de las cosas que dices y a mí, que acabo de terminar 1º, me han servido de mucho todos tus comentarios. Espero también como tú ir a curso por año (de momento lo cumplo) y lo que también espero y deseo es poder siquiera asemejarme un poco a tu espíritu cuando esté apunto de licenciarme. ;D
Gracias por compartir tus experiencias con nosostros ya que la generosidad en estos tiempossssss.
 

Desconectado mosni

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 15/05/09
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #11 en: 18 de Julio de 2009, 11:26:39 am »
Gracias Pablo,
voy a comenzar este año derecho y es alentador encontrar gente tan positiva y dispuesta a ayudar como tú,
enhorabuena y gracias.

Desconectado Lexblue

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 24/07/08
  • "Carpe Diem"
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #12 en: 18 de Julio de 2009, 14:14:08 pm »
Gracias Pablo, a mi particularmente me has animado muchísimo, sobre todo porque es posible: querer es poder y me alegra muchísimo que lo hayas conseguido, o que estés a punto de lograrlo, gracias por tus consejos , tu vivencia es el día a día de muchos de nosotros, casados, trabajando y con hijos...estudiando, con altibajos  y ejemplos así te suben la moral, ojalá dentro de poco todos nosotros lo vayamos consiguiendo.  Un saludo y gracias. ;)

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #13 en: 18 de Julio de 2009, 16:16:41 pm »
Otra cosa quisiera añadir que a mi siempre me ha ayudado mucho, la materia que estudiamos en la mayoría de las asignaturas trata de temas que puedes encontrar al diario en la prensa. Y notaba que, casi sin querer y de forma automática, leo la prensa de otro manera, y cuando me dí cuenta de ello, he empezado a hacer eso de forma consciente. Me explico: Derecho Administrativo IV, una asignatura importante pero tedioso, pues en la prensa de los ultimos meses de la zona donde vivo han salido muchos artículos sobre urbanismo y conflictos urbanísticos, esos artículos, que quizás hace un año ni me los leía, ahora no sólo los leo, intento entender exactamente donde está el conflicto y quien tiene razón en cada caso. Es una forma de "aplicar" directamente lo que estás aprendiendo de manera casi amena. Lo mismo por ejemplo con derecho constitucional, con derecho penal (todos los juicios que salen en la prensa), derecho internacional público, todo lo que son las Instituciones Comunitarias. Los conceptos en cuanto los ves analizados en un caso de la "vida real" ya son mucho mas faciles de memorizar.

Ah, y lo que me ha ayudado muchisimo es la wikipedia.

anahid
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #14 en: 21 de Julio de 2009, 16:37:33 pm »

Es cierto, a mi me pasa igual. El año pasado "he disfrutado" con los piratas de Somalia en Derecho Internacional Público y con los pinchazos de la Bolsa, con Lehman Brothers y Madoff en Economía Política. ;)
Durante los  penales, uffff............cómo me enteré de los delitos de cohecho de mi localidad.
En Civil III, este curso,  descubrí las calles sin salidas del laberinto hipotecario.
Cómo voy a disfrutar cuando ratifiquen el Tratado de Lisboa en otoño, pasando todo el verano con Instituciones del Derecho Comunitario.

Anahid, estoy contigo, a mi también me mantiene esta ilusión (¿es una ilusión?) de saber, conocer y comprender.
Abogada Icamalaga

Desconectado epladi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/02/09
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #15 en: 21 de Julio de 2009, 16:43:53 pm »
Hola a todos y bueno lo primero unirme a la felicitacion de todos a "pollete" porque al menos para mi tus comentarios me han servido de mucho y darme el último empujón para empezar el año que viene la carrera. Soy de la opinión tambien de lili. Estos estudios además de ayudarme a conseguir un empleo o situación mejor creo que me ayudan a conocer y entender todo la actualidad que no es poco.
un saludo a todos.

Desconectado jlynoe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1102
  • Registro: 21/07/09
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #16 en: 21 de Julio de 2009, 22:40:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis primeros pasos en la UNED fueron en el curso 1980-81, tres años después de acabar el COU. Me matriculé en Dº y no saqué nada. Volví a hacerlo en 1984-85 y tampoco aprobé nada. La verdad es que entonces tenía poco tiempo para estudiar. Tenía negocios y mi atención estaba al 100% en los mismos. Así que abandoné.
En 2004, con mi vida estabilizada (trabajo en la Administración, dos hijos, dirigente político local, sindicalista, pluriempleado, etc.), y cansado de esperar a que me tocara la Primitiva, decidí que sí quería un mejor futuro tendría que volver a estudiar, porque nadie iba a regalarme nada. Como Dº es la carrera que siempre me ha gustado, y como además tenía cierta base (no mucha) ya que en mis trabajos en muchas ocasiones he tenido que lidiar con las leyes, decidí que mi futuro pasaba por esta carrera.
Dicho y hecho. En vista de que hacía muchos años que no estudiaba en serio (excepto oposiciones), quise probar el primer año con poquito para ver como se me daba. Así, me matriculé de Historia, Civil I, Constitucional I y II e Introducción al Procesal. Las notas no pudieron ser mejores, con aprobados altos y notables. Me animé mucho y decidí que en Segundo tenía que arriesgar más. Mi matrícula incluyó Romano, Teoría, Administrativo I y II, Penal I, Civil II, Constitucional III y IV, Economía Política y Hacienda Pública. 3 me quedaron para septiembre y las aprobé entonces.
Había, por tanto, aprobado dos cursos en dos años, salvo las materias optativas y de libre configuración. Por eso, en tercero me matricule de todas las troncales y de los créditos optativos y de L.C. del primer ciclo. Escogí tres asignaturas de Historia: El Mundo Actual, Hª Contemporánea Universal e Hª Contemporánea de España. Como optativas, Sistema electoral, Constitucional Comparado, Dº del Comercio Internacional y La Aplicación del Dº Comunitario en España. Me fue de pelicula en este curso, con notables, sobresaliente e incluso una matrícula en estas asignaturas. Solo me quedó para septiembre un parcial de Internacional Público.
Iba consiguiendo lo que me planteé al principio: sacar un curso por año.
En cuarto, me matriculé del curso entero y lo saqué todo en junio. Este curso, salvo suspender los dos parciales de Mercantil II y Financiero y Tributario II del primer cuatrimestre, a los que me presenté confiado en mis conocimientos previos, tras un breve repaso de los temas, he aprobado todo.
Bien es cierto que estoy decepcionado con la nota del prácticum civil presencial, tal como he explicado en otro hilo, pero este es otro tema.
Pienso "comerme" literalmente los dos parciales en septiembre. Ya no me confío, y tengo claro que cuando tenga las notas finales a finales de septiembre o principios de octubre, pediré la compatibilidad y me colegiaré.

...sigue..

Muchas gracias , me ha venido muy bien leer tus comentarios. Justo ahora tengo 32 años y he decidio apuntarme. Tb por mi trabajo , al no tener carrera, he visto que si el día de mañana mi empresa de seguros cierra o bien me echan a la calle ( ser fijo no tiene nada que ver . Trabajo en el Dpto Recobros de la cía ); sin carrera me puedo encontrar con bastante dificultades para mi vida laboral. 
NO voy a tenre hijos ni adoptarlos por lo que teniendo uan vida asentada a día de hoy y buen horario laboral he visto que debo intentarlo.
Gracia me ha hecho las que te apuntaste el primer año puesto que viendo comentarios de este foro a priori me voy a apuntar a Derecho Constitucional I , Derecho Constitucional II e Introducción al Derecho Procesal.
Espero se me de tan bien como a ti.

Desconectado fsalas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 860
  • Registro: 18/06/08
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #17 en: 22 de Julio de 2009, 13:59:45 pm »
Yo acabo de terminar tras seis años de UNED, comparto casi todo lo que dice nuestro compañero, además voy a permitirme añadir que a mí me han sido muy útiles No puedes ver los enlaces. Register or Login. Para sacarles partido hay que "currárselas", descargártelas, renombrarlas para que estén ordenadas por número de lección en tu MP3 (eso te permite hacer un estudio lógico y buscar el tema que te interesa), etcétera. Pero además de aclarar muchos conceptos, te permiten repasar un tema o parte de él a nivel "divulgativo" como dide Pablo en unos 15 minutos (metro, tren, coche, esperas varias...) y te permiten cambiar de onda cuando las letras te marean de tanto verlas.
Suerte a todos.

Desconectado marigüy

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 06/10/08
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #18 en: 23 de Julio de 2009, 09:26:31 am »
Querido Pollete, permiteme que te de, la enhorabuena por todo lo que has conseguido.
Tras tus comentarios hay un excelente persona a la vez, que un ser muy inteligente, has sabido desarrollar tu inteligencia día a día y además te gusta compartir con los demás tus penas y alegrías.
Muchas gracias por tus consejos, los seguiré al pie de la letra.
Te deseo que sigas así, que no cambies y que a la vez se lo inculques a tus hijos.

Un abrazo cariñoso


Desconectado IUS-CURRANTIS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 23/07/09
Re: Consejos para los nuevos estudiantes
« Respuesta #19 en: 23 de Julio de 2009, 14:37:18 pm »
De corazón GRACIAS, GRACIAS. Yo hasta esta mañana estaba indeciso y creo voy a optar por la UNED para acabar la carrera.