;

Autor Tema: Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa  (Leído 13522 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dedd

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 14/07/09
 Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa?


Desconectado Sr. Bob

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 386
  • Registro: 01/03/08
Re: Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa
« Respuesta #1 en: 16 de Julio de 2009, 10:55:06 am »
Siempre que tengan la condición de mayoritario en su área geográfica. Llamalás prerrogativas si quieres.

Desconectado dedd

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 14/07/09
Re: Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa
« Respuesta #2 en: 19 de Julio de 2009, 10:30:39 am »
 Si un sindicato se queda sin representación ,pero mantiene la sección sindical. Puede asistir a las reuniones del comité de empresa y a las reuniones de la comisión mixta (comité-empresa)?
 Gracias sr.Bob pero no entendí la respuesta.

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa
« Respuesta #3 en: 19 de Julio de 2009, 11:27:44 am »
Como sabrás, el nº de delegados por cada sec sindical de los sindicatos que hayan obtenido el 10% de los votos en la elección al comité de empresa viene determinado por el nº de trabajadores, pero aún en el caso de sec sindicales de sindicatos que no hayan obtenido ese 10% de los votos igualmente estarán representado por 1 solo delegado sindical.

Ese delegado sindical, en el caso de que no forme parte del comité de empresa, tiene las mismas garantías que las establecidas para los miembros de los comítés de empresa y los mismos derechos a salvo de lo que pudiera establecerse por convenio colectivo, a saber: tener acceso a la misma información y documentación que la empresa ponga a disposición del comité de empresa, a asistir a reuniones de los comités de empresa y de los órganos internos de la empresa en materia de seguridad e higiene, con voz pero sin voto y a ser oídos por la empresa previamente a la adopción de medidas de carácter colectivo que afecten a los trabajadores en gral y a sus afiliados en particular, especialmente en despidos y sanciones.

Espero haberte aclarado algo y no liado  :)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Derechos de las secciones sindicales sin representacion en el comite de empresa
« Respuesta #4 en: 19 de Julio de 2009, 11:45:57 am »
1. Régimen legal.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

2. Jurisprudencia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Fragmento destacado de la STC 201/1999:

Citar
Pero el hecho de que determinadas Secciones Sindicales no puedan contar, por imperativo legal, con Delegados dotados de las facultades añadidas establecidas en aquel precepto, onerosas para el empleador como son, no impide en modo alguno a una Sección Sindical el nombramiento de su propio Delegado, ni el ejercicio por éste de su actividad sindical en lo que no colisione con cargas empresariales correlativas no exigibles por imperativo constitucional, como tampoco veda, es obvio,que el Delegado traduzca su proceder al menos en los mismos términos que puede hacerlo un trabajador afiliado no representante (art. 8.1 L.O.L.S.), ni le priva, como bien indica el Ministerio Fiscal, de la necesaria garantía de indemnidad con ocasión de su funciones sindicales ordinarias. Todo esto es ya contenido esencial del art. 28.1 C.E. Nombrar representantes sindicales forma parte de la capacidad de autoorganización del sindicato,mientras que de su acción sindical forma parte el desarrollo de la actividad por parte de los designados. En suma, que su labor reivindicativa no sea gravosa para la empresa no significa que, una vez exonerada ésta de toda obligación de facilitarla en los términos establecidos por el art. 10.3 L.O.L.S. (de configuración legal y selectiva, según se dijo), no concurra la interdicción de obstaculización y sanción a la actuación del Delegado sindical que intervenga en un ejercicio regular de su función representativa de la organización; cuando proceda a desarrollar, dicho de otro modo, de acuerdo con el contenido esencial del derecho fundamental, el papel institucional del sindicato como organización defensora de unos intereses colectivos.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.