;

Autor Tema: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.  (Leído 4625 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« en: 14 de Julio de 2009, 17:15:46 pm »
1.No abandones tu perro. Además de la crueldad para con el animal, que estará asustado, con hambre, con riesgos de ser maltratado, pillar enfermedades, se corre el riesgo de que muerda, de provocar un mortal accidente de circulación al estar desorientado etc etc.Esta cincunstancia aumenta en estas fechas.

2. Extremar las precauciones en el campo con botellas, cristales, al conducir las colillitas al cenicero del coche etc por el problema del fuego.

3. Al tirarse a la piscina te puedes abrir la cabeza ,o peor, caer sobre un crio y lesionarlo de gravedad...

4.Se bebe más, se corre más, sí,muy guay ....pero el número de accidentes en carretera aumenta.

5.Se está muy guapo y guapa morenito/morenita, todas esas horas al sol (hay que tener ganas, con todos mis respetos por este gusto), el problema es que se pilla cáncer y otras lesiones de piel.

Hay muchas más salvajadas. Son sólo un ejemplo.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado dojo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 05/08/08
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #1 en: 14 de Julio de 2009, 18:58:40 pm »
Jo tio, pareces el Torreiglesias en Saber Vivir.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #2 en: 14 de Julio de 2009, 19:13:09 pm »
Si te parecen estos temas dignos de " hacerse el gracioso" ....

Pueden costar vidas, lesiones, daños a la naturaleza que se tardan años en reparar y costes económicos que pagamos todos con nuestros impuestos (salud y reforestación, por ejemplo), dramas familiares y humanos (personas que fallecen o quedan paralíticos).

En fin, que cada uno saque sus conclusiones. La tuya ya la sé. Gracias por participar .Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #3 en: 15 de Julio de 2009, 20:47:41 pm »
  Aún siendo todos los consejos que planteas importantes, yo me quedo con el primero. Si no se puede cuidar a una mascota, que no se tenga pero, que no se abandonen como hace mucha gente.

Desconectado Carperez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 05/08/08
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #4 en: 15 de Julio de 2009, 22:16:36 pm »
Saludos,

Yo voy a seguir los consejos de Palangana a rajatabla, tumbona debajo de una sombrilla, con una buena provisión de mojitos, sin moverse para no tener problemas ni con la piscina ni con el mar.

No hacer nada mas en el verano por si los peligros.

Felices vacaiones a todos los forereros

Carlitos,
Pon linux en tu maquina, libérate de la opresión de Microsoft.

Desconectado dojo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 65
  • Registro: 05/08/08
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #5 en: 17 de Julio de 2009, 16:19:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te parecen estos temas dignos de " hacerse el gracioso" ....

Joe macho como te pones. Ten cuidao no sea que te vaya a dar una subida de tensión y causes unas horribles muertes si vas conduciendo, dejando a algún perrillo sin amo y por lo tanto huérfano y a su vez el cause otras muertes antes de que los que las palman pillen el cáncer por tomar el sol.

La leshe. Eres la alegría de la huerta, tron.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #6 en: 17 de Julio de 2009, 16:51:18 pm »
¡Hombre..., palangana!

De acuerdo que existen salvajadas típicas que se hacen en verano. Pero, de ahí, a definir al verano como "horrible".

A qué cambiar las actitudes ante estos hechos para no realizarlas, no  se incluyen en las clases de educación de la ciudadanía ni de religión.

Puedes tomártelo como una pregunta. Yo no lo sé.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #7 en: 17 de Julio de 2009, 17:44:44 pm »
Bueno, en eso estoy de acuerdo. Que el verano sea algo horrible es una apreciación muy personal. Tengo tensión baja, no soporto más de 25 grados, siempre me toca trabajar, y para colmo no tengo un put..duro, un tieso, "pa entendernos" !!.

Ahora bien, lo que digo yo es cierto, se trata de una época del año que, a pesar de la legislación vigente (constitucional, penal, administrativa, y específica), así como las distintas campañas sobre la problemática, pues resulta que aumentan todas estas situaciones.

Y luego, pues además de todas las desgracias , pues resulta que esas campañas y todas esas medidas de reparación suponen un coste económico que pagamos todos. Esta cuestión debería tomarse más en serio....por estudiantes de una Carrera de Humanidades, tales como Derecho, Sociología o Ciencias Políticas, y por todo el mundo que tenga dos dedos de luces.


Lo otro es cierto, que sea horrible es algo muy personal.....a mí no es que me parezca horrible, sino espantoso. Otra cosa es que fuese rico y me pudiese quitar de en medio e irme a Alaska a pasar el verano.

Un saludo , Stong.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #8 en: 23 de Julio de 2009, 17:36:20 pm »

Es horrible y es maravilloso.
Ese calor a 40 grados -  ese resplandor cuando se marcha el sol, tarde, como todo. Ese olor a frituras repetidas - ese aroma a jazmín y dama de noche.

La semana pasada nos atacó un perro, de esos que todavía tienen dueño, atado a una de esas correas caninas de 100 metros de longitud.
Anteayer entraron en mi casa, por la noche, sin ser invitados y se llevaron mi bolso sin reparar en mi  consentimiento.
Llevamos toda la semana presenciando borracheras diurnas y nocturnas de la casa vecina, alquilada clandestinamente.
 
Si no fuese por el jazmín............
Abogada Icamalaga

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #9 en: 24 de Julio de 2009, 10:59:26 am »
Funeral de los cuatro bomberos fallecidos. Mi pesar a la familia y descansen en paz.

Este verano ya van varios incendios muy graves.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #10 en: 24 de Julio de 2009, 15:13:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Funeral de los cuatro bomberos fallecidos. Mi pesar a la familia y descansen en paz.

Este verano ya van varios incendios muy graves.

Ha fallecido un bombero más del incendio de Tarragona. Otro bombero fallecido en Teruel.

Málaga, Tarragona, Almería, Teruel, Valencia, Alicante etc

Miles de hectáreas, fallecidos, casas, coches, desalojados, desplazados etc

Esto, además de lo humano, es una pasta impresionante.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #11 en: 24 de Julio de 2009, 16:45:39 pm »
  Además de eso es terriblemente triste.

   Habría que preguntarse muchas cosas. Por ejemplo, si el Protocolo de Incendios es efectivo, que por lo que he oido estos días a las gentes de los pueblos  es que no.

Ellos conocen el terreno, saben por donde se puede ir, por donde se puede salir si viene el fuego y por donde no se debe entrar porque no hay salida.

En algún pueblo, no llegó el fuego porque los hombres, después de que Protección Civil no les dejó pasar a las tres de la tarde, cinco horas más tarde fueron, bien organizados, con los materiales a mano, hicieron un gran cortafuegos y esperaron que llegará el fuego para apagarlo, sin ir abuscarlo. El trabajo les fué rentable, evitaron que las llamas pasaren a su municipio...pero no tenían forma de que los bomberos mojarán el cortafuegos.

Una coordinación con la gente del campo, siempre dispuesta a salvar su naturaleza y con conocimientos junto a los otros efectivos oficiales disminuiría en gran proporción el número de víctimas y la extensión de las llamas.

Creo que se debería cambiar el PROTOCOLO Y ACTUAR EN COORDINACIÓN CON LA GENTE DE LA TIERRA.

Lamentablemente todavía tenemos fuego, donde no ha llegado tenemos unos quince lugares con focos, cae la ceniza que el viento arrastra desde lejos. Estoy desolada.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #12 en: 24 de Julio de 2009, 20:23:26 pm »
Menos mal que alguien aporta algo y se toma esto en serio, gracias Carmencita. Era mi intención analizar estas cuestiones. Además de analizar los protocolos de los que hablas, y que fallan, y de las campañas ........mi idea es cambiar el Código Penal y aplicar a quienes provocan incendios pena equivalente al homicidio y asesinato, en definitiva endurecimientos de las penas.

Mi madre decía que la letra con sanfre entra !!
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #13 en: 24 de Julio de 2009, 21:23:30 pm »
Carmencita, perdona, de verdad.

No estoy nada de acuerdo contigo. Esas heroicidades populares son una verdadera locura, aunque haya resultado. A veces ponen en peligro las vida de los profesionales y próximos a estos, para salvar la de otros.

Yo, solo he intervenido como voluntario-ciudadano en dos fuegos, fuegos importantes. Y, aquello era un caos, que ponía en peligro las vidas humanas de los voluntarios-ciudadanos (población), de los pobladores de las zonas afectadas y de la organización que había sido desbordada por los locos como yo, que auspiciados por medios de comunicación nos lanzamos al monte. La segunda vez, los medios de comunicación fueron más moderados, pero es que donde no había cultura contra estos hechos se sustituía por el pasionalismo. Los ciudadanos son los últimos en actuar.

Los protocolos son buenos. pero lo que pasa es que no se cumplen después de su desarrollo normativo. No se cumplen por parte de los municipios, no se cumplen por las comunidades autónomas y por el Estado. Ponen cuatro coches más, los rotulan, cuatro cursos y pá lante.

El Ejército sí los cumple y no sé que medio tienen a llamar al ejército muchas veces, cuando se suelen acuartelar por una simple alamarma.

Leyes las hay, pero queda ahí, en leyes, en las obligaciones que se derivan y en cómo esquivar la ley. Pero nada más...

¿Quién no ha oido hablar de los planes de evacuación de una empresa? ¿Y quién en una empresa de edificios cuando suena una alarma de fuego no se dirije directamente al ascensor? Pues, si ese desconocimiento existe a nivel urbe, cómo será en aquellos que conocen el terreno y piensan en su pueblo, en su aldea, en sus propiedades y no en conjunto.


Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #14 en: 24 de Julio de 2009, 21:28:22 pm »
P.D: Una cosa. Aquí los cortafuegos no sirven de casí nada. En la Península sí. Así que estaré equivocado, pero no lo creo.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #15 en: 25 de Julio de 2009, 13:27:10 pm »
   La gente que trabaja en la extinción de incendios, cumple órdenes, de manera que nada que decir de ellos.

 Pero si me gustaría hacer una reflexión: nunca ha habido una víctima de la población.

La gente de los pueblos no se pone histérica y va cada uno por su lado, eso es lo que se enseña a los profesionales, pero no es cierto.

 Según el PROTOCOLO la primera norma es dejar arder el bosque y salvar la vida. MAL.

 La vida se salva si no arde el bosque, si se sabe apagar. Son los profesionales los que mueren y deberían ser los profesionales los primeros en recapacitar. Su vida estaría bastante más a salvo si estuvieran coordinados con la gente del pueblo y el incendio se acabaría antes porque a los medios profesionales se unirían los conocimientos y el esfuerzo de los hombres  del pueblo para apagar el incendio.

 Los que no conocen como reaccina un pueblo, hacen interpretaciones siempre de oficina, vamos donde se han diseñado los protocolos.

Sólo se que antes de existir los Protocolos, había menos incendios.

No hace falta buscar culpables y pensar que todo es cuestión de un pirómano, es cuestión de saber que en el monte toda la vida se ha talado y con ello se ha limpiado. Ahora nada de nada, no se te ocurra talar un árbol, vale más que arda el bosque y luego a aguantar el rollo de oficina de los ecologistas.

Que desolación, a nada de aquí queda un pueblo de cataluña Horta de San Joan,donde han muerto cinco bomberos, en Teruel otro cayó otro por un barranco si hubiera sabido que estaba el barranco a buen seguro hubiera salvado la vida y eso solo lo saben la gente del pueblo.
 He oido decir por aqui, pues hay mucha relación con ese pueblo  que a su alcalde lo tiene enfilado la Generalitat por decir algo parecido.

Otra cosa, la limpieza de los montes es lo que evitaría la mayoría de los incendios, hay mucha gente en paro, que les paguen más y vayan a limpiar el bosque en Primavera, una forma de mejorar la economía y generar empleo, además de salvar el medio ámbiente.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #16 en: 25 de Julio de 2009, 13:34:06 pm »
Ibas bastante bien....pero cuando das a entender que la solución para que no haya incendios es "talar los bosques y no aguantar a ecologistas", te perdiste un poquillo, en mi opinión. En lo demás, bastante de acuerdo.....la acción del pueblo es una acción de solidadridad y útil, siendo la coordinación necesaria.

Y luego, lo del pirómano,a ver quién es el pirómano, que igual son constructores de urbanizaciones ....quién sabe, de todo puede pasar en este país.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #17 en: 25 de Julio de 2009, 13:50:38 pm »


Los primeros interesados en salvar la naturaleza son la gente de los pueblos, porque sencillamente forma parte de su vidas, la aman, no hace falta que llegue el turista un millón para decirles que tienen que hacer y dejar de hacer en sus montes o el panfleto del ecologista de oficina.

La tala de árboles, ahora prohibida, es necesaria¿porque? porque limpia el bosque y cuando se tala un árbol nace otro y cuando el bosque está limpio si se incendia la posiblidad de que nos extienda es mayor.
Es lo que ha ocurrido toda lavida mientras que ha existido el medio rural, la gente talaba arboles para sus necesidades, se limpiaba el bosque con animales o simplemente por el paso. Ahora vas por cualquier parte y no se puede pasar está lleno  de hierbajos altos y todo ello contribuye a que las llamas prosperen. No se te ocurra talar un árbol que te la has cargado, a cambio las cenizas de todo el bosque.

Lo del pirómano, da la risa, estos días la gente decía que no era posible que en tan corto espacio hubiera tantos incendios...otros decían que no habría tantos si se hubiera dejado actuar a la gente del pueblo,pues no se hubiera extendido tanto, (en los sitios donde han actuado que han sido bastantes así ha sido) pero lo más gracioso ha sido el Presidente de mi Comunidad, dice que ese día cayeron en esta zona cinco mil rayos ¿los habrá contado? y nadie ha visto ninguno.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #18 en: 25 de Julio de 2009, 14:12:44 pm »
Ah, te había interpretado mal al ser tan escueta ....bien, tienes razón. Una cosa  es la tala por mantener el ecosistema y control del medio ambiente, y otra el talar por talar a lo salvaje para hacer negocio o por destruir, o como medida preventiva en plan muerto el perro se acabó la rabia.

Tienes razón. Estoy de acuerdo con tus planteamientos. Un saludo.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Salvajadas típicas de esto tan horrible que es el verano.
« Respuesta #19 en: 25 de Julio de 2009, 15:41:53 pm »
Escribo de memoria, de algo que leí hace más de 17 años. En esa época no estaba desarrollada normativamente, después sé que se desarrolló.
La Ley de Protección Civil, las competencias de las CC.AA. y la de los municipios. Las leyes de las Comunidades Autónomas en este aspecto y la Ley de Bases de Régimen Local.

Creo, que la gente del pueblo está integrada en las unidades bajo la dirección del Alcalde, en su ámbito territorial y cuando el peligro no necesite una coordinación mayor, en mando supremo de jerarquía, por el peligro creado o porque puede salirse del ámbito territorial de este.

Estas unidades de voluntarios de la población, deben tener medios, cursos, etc. Con independencia de esto, los municipios con determinado nº de habitantes deben tener Cuerpos de Protección Civil profesionales (es decir, ambos grupos).

Supongo que 3/4, por no decir todos, los municipios no han realizado nada. Menos, las CC.AA. Así que normativamente están. Pero, a la hora de la verdad, ningún municipio los tiene. Y son gente de la población, conocedores del terreno. No están hablando de nada inventado de nuevo, existen, pero no desarrollados a la hora de la verdad.

El último llamamiento es a la población de a pie, a la del ciudadano´-voluntario sin preparación.

No es un PROTOCOLO hecho en un despacho, sino en muchos despachos, con estudios hasta la más pequeña unidad de trabajadores y de voluntarios con medios técnicos. EXISTE, pero no se realizan porque nadie cumple la normativa, al final del camino. YA ESO ESTÁ INVENTADO DESDE HACE MUCHOS AÑOS, pero... la cosa sigue igual.