;

Autor Tema: Ya comenzo la reforma... / extinción licenciatura  (Leído 361436 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #660 en: 10 de Noviembre de 2008, 19:44:48 pm »
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #661 en: 10 de Noviembre de 2008, 23:30:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.


Vas a tener que poner el link, porque por más que busco, no encuentro el artículo en la web.
Abogada y Doctoranda

Desconectado JUCAMO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 471
  • Registro: 02/07/06
  • "Mientras vivas; vive"
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #662 en: 11 de Noviembre de 2008, 00:21:41 am »
Este es el único que yo he encontrado, pero es del 6 de junio

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No busques un culpable, busca una solución...gran consejo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #663 en: 11 de Noviembre de 2008, 12:05:38 pm »
Pongo aquí el mensaje que ha dejado Felipe en otro hilo, para tener todo junto.

Buenos días, después de la reunión que os comenté, el Plan de Bolonia de la Facultad de Derecho, todavía no tiene el visto bueno del organismo auditor, esperan contestación seguramente en febrero/2009, y se cree que lo lógico sería implantar el 1er año del grado durante 2010/2011, conforme se vaya implantando en nuevo grado se irán anulando las matriculaciones del plan 2000 de ese año.

Todavía no os puedo decir nada de la tabla de compensaciones que se va a aplicar, para los que se vean obligados a realizar el cambio del plan 2000 al grado, porque no se puede ni hablar, ya que no saben si les van a hacer alguna modificación en ADECA.

Lo que sí está claro, es que en 2015 el estudiante que no haya terminado con el plan 2000 se verá abocado al Grado.

Si tengo alguna nueva noticias, ya os informo a todos.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #664 en: 11 de Noviembre de 2008, 12:19:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy viene en el diario "El País" un sabroso artículo sobre el plan Bolonia.
Lo escribe un catedrático de la Complutense y es muy recomendable leerlo.
Saludos.


Si es el arículo que he leído era del Catedrático  de Filosofía de la Complutense y se expresa en contra de los convenio empresariales, del enfoque economócio-laboral en vez de científico- investigador. No es que no tenga razón es que hacen falta las dos. Especialmente para carreras técnicas.  Al plan Bolonia no menciona dirctamente  pero se nota que no le gusta este cambio.
Opiniones habrán muchos y diversos pero hace falta un análisis más objetivo y lo más seguro hay que esperar resultados para poder comparar y criticar.

Lo que puede debatirse es que la universidad hoy en día, más masificada que antes, europea y global en un futuro, no puede limitarse a ser un laboratorio de ciencias, un templo de creación, reflexión y pensamiento pero tampoco debe  transformarse en una escuela de formación profesional para suministrar habilidades  en vez de conocimineto al mercado.
En este sentido se expresa el Rector de la Complutense en el artículo del anterior mensaje:
"Sí a Bolonia, pero no así"
Abogada Icamalaga

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #665 en: 12 de Noviembre de 2008, 08:05:00 am »


¡Saludos a todos en mi primer post!

Lo del catedrático este es de un dogmatismo impropio de alguien que ocupa tal cargo.

Yo no es que defienda la reforma de Bolonia, entre otras cosas porque no tengo aún muy claro en que va a consistir exactamente dicha reforma ...pero si que veo positivo dos cosas:

1.- Homologación de la titulación superior en toda la UE, lo que sin duda es un paso más hacia una auténtica construcción en la unidad política --y social-- europea.

2.- ¿no se ha dicho siempre que los contenidos impartidos en las universidades españolas son tan teóricos que sirven de poco al alumnado cuando se incorporan al mundo laboral? bueno, todo intento en principio de paliar esta situación parece que puede ser positiva. Y ahí unas carreras lo necesitan más que otras.

Lo que si que me parece propaganda política por parte de este catedrático es que empiece diciendo, sin aportar una sola prueba cosas como esta: >"reducir drásticamente el tamaño de las universidades -y ello no por razones científicas, lo que acaso estuviera plenamente justificado, sino únicamente por motivos contables"< (supongo que por "contables" querrá decir "presupuestarios") o generalizando dando por hecho que el 100% del alumnado ...o como esta >"lo que sólo es un ajuste duro y un zarpazo mortal para las estructuras de la enseñanza pública"< ¿dónde están las pruebas para afirmar eso? si no las tienes ¡¡cállate, filósofo del siglo XXI!!

Como da por supuesto argumentos que no se han demostrado todavía, su particular punto de vista parcial desemboca en tres "consecuencias" que sólo están claras en su mesianismo clarividente. Tan parcial y politizado está el tipo en cuestión que confunde la velocidad con el tocino: >"sino la renuncia de los poderes públicos a dar prioridad a una enseñanza de calidad capaz de contrarrestar las consecuencias políticas de las desigualdades socioeconómicas"< porque presupone que una enseñanza de calidad "contrarrestra" las consecuencias políticas (?) de las desigualdades socieconómicas ...o sea ¿qué mayor número de ciudadanos con licenciatura superior mayor igualdad socieconómica? pues podría ser, pero no necesariamente tiene que ser así. Además, MIENTE y vuelve a generalizar cuando dice que los poderes públicos "renuncian" a dar una enseñanza de calidad. Al menos, nuestra universidad, la UNED, me parece que tiene unos mínimos estándares de calidad que ya quisieran muchas otras. Quizás es que yo me conformo con muy poquito ...pero, generalmente hablando, el nivel académico de esta universidad, así como sus medios materiales para impartir las diferentes asignaturas me parece que está bastante aceptable. Otra universidad pública que conozco, la de Alcalá y por referencias la Carlos III son también universidades públicas de calidad. O al menos, me lo parecen a mí.

Otra perla: >"Acaso por ello la nueva enseñanza universitaria empieza ya a denominarse "educación postsecundaria", es decir, una continuación indefinida de la enseñanza media"<  ...lo de "indefinida" ...en fin... para terminar >"sustituye estos por un curso de orientación psicopedagógica que condena a los profesores y alumnos de secundaria a la indigencia intelectual y supone la desaparición a medio plazo de los estudios universitarios superiores en humanidades"< No sé que de malo tiene un orientación psicopedagógica, y personalmente ya estoy hastiado de tanto mediocridad apocalíptica que lejos de intentar aportar ideas sólo se opone y protesta vaticinando un nefasto resultado (esta gente, además de increíblemente parcial y dogmática, es agorera por naturaleza)

Además, es que es contradictorio ...pues se puede llegar a entender que las empresas quieran mano de obra barata, pero no tonta. La "degradación del conocimiento" en palabras textuales sacadas del penúltimo párrafo de su artículo no interesa a nadie. Ni al Estado, ni a la sociedad, ni a la UE, ni a las empresas, especialmente aquellas que ven con preocupación la competencia de EEUU y Asia en una sociedad globalizada.

 .....para que luego estos mísmos agoreros digan generalizando que los universitarios no tenemos ni capacidad de análisis ni capacidad crítica.

Por cierto ...no me asombra que en páginas web's de apoyo a "eta" y a las "farc" colombianas se critique también muy duramente esto de Bolonia. (PD: algunos no merecen letras mayúsculas para citarlos)

INSISTO: Con esto no digo que esta reforma sea maravillosa, ni mucho menos, solamente estoy diciendo que me molesta que me tomen por tonto o al menos, por sujeto muy pasivo que-no-sabe-lo-que-se-le-viene-encima  ::)  Lo de este "catedrático" destila parcialidad por todos los sitios, cuando aún ni siquiera se ha puesto en marcha la reforma. Ya veremos como irán las cosas, pero recordad que cuando se implantó el plan 2000 (no hace mucho) los mismos amantes de los piojos, litronas y "kale borroka" también dieron el coñazo por las calles agurando el apocalipsis ¿y acaso llegó?

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #666 en: 12 de Noviembre de 2008, 10:14:58 am »
Andrex, las palabras quedan muy bonitas, pero los hechos son otros.
Homologación de la titulación en toda la UE... A mí no me parece que vaya a ser así. Porque, por un lado, ahora cada Universidad a cada asignatura le va a llamar como le dé la gana, así que ahí ya está el primer proble. Y, por otro lado, al final se viene estudiando lo mismo que estamos estudiando nosotros. Así que, ¿cuál es realmente el cambio? Sólo los nombres.

Es cierto que el contenido siempre ha sido muy teórico en nuestra carrera, no como en otras, pero lo cierto es que primero hay que aprender la teoría y luego ya llevar a cabo la práctica. Pero con respecto a esto, he de decir que esta tónica había ido variando en los últimos años. Especialmente desde la implantación de planes como el 2000, aunque hay que decir que esas prácticas en nuestra Universidad son más difíciles. Pero en las presencial sí se estaba viendo ese cambio.

El artículo del Catedrático no lo leí, que al final no lo encontré. Así que mucho no puedo opinar. Pero me parece que en lo de la educación post-secundaria sí tiene razón. Sólo hay que comparar lo que se estudiaba hace unos años y lo que se estudia ahora. Quizás en nuestra Universidad no, ya que comparo mis libros con los de mi padre, y son los mismos, pero sí en las presenciales. Comparo lo que estudiaba yo en Político I en la presencial y lo que estudié aquí para Constitucional I y II, y he de decir que lo de Político era nada. Y no sigo comentando sobre estos puntos, ya que sería meterse en política y no en lo propio de la reforma. Sólo he de añadir que hay muchos intereses.

Opino lo mismo que tú. La reforma no me parece ninguna maravilla, pero tampoco me parece el fin del mundo. Será que yo he sido conejillo de indias de tantos cambios, que ya estoy acostumbrada...
Abogada y Doctoranda

Desconectado Andrex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 447
  • Registro: 12/11/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #667 en: 13 de Noviembre de 2008, 02:18:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Andrex, las palabras quedan muy bonitas, pero los hechos son otros.
Homologación de la titulación en toda la UE... A mí no me parece que vaya a ser así. Porque, por un lado, ahora cada Universidad a cada asignatura le va a llamar como le dé la gana, así que ahí ya está el primer proble. Y, por otro lado, al final se viene estudiando lo mismo que estamos estudiando nosotros. Así que, ¿cuál es realmente el cambio? Sólo los nombres.

Bueno ...es que también hay universidades y "universidades". Por ejemplo, dentro de EEUU no creo que la Harvard Law School te convalide ninguna asignatura que puedas tener aprobada en la Universidad de Kansas o similar. Ya no se trata de no homologar debido a un título extranjero, ...es que la Universidad de Hardvard comparada con la de Kansas o cualquier otra de las normalitas es como comparar el último curso de primaria con un tercer ciclo de universidad. Dentro de Europa también hay mucha diferencias de nivel entre diferentes universidades y eso también se tiene que notar. No creo que sea igual aprobar Económicas en Oxford que en Lecce.

En cualquier caso, lo que la Comisión Europea pretende es unos mínimos de equiparación entre todos los centros de enseñanza superior europeos. Y eso es algo que merece ser apoyado, sin duda.

Citar
El artículo del Catedrático no lo leí, que al final no lo encontré. Así que mucho no puedo opinar.
elpais.com/articulo/opinion/descomposicion/Universidad/elpepiopi/20081110elpepiopi_12/Tes ...pero sinceramente, no merece la pena su lectura; todo se reduce a un "no-no-no y queja-queja-queja"

Sobre esto que dices:

Pero me parece que en lo de la educación post-secundaria sí tiene razón. Sólo hay que comparar lo que se estudiaba hace unos años y lo que se estudia ahora. Quizás en nuestra Universidad no, ya que comparo mis libros con los de mi padre, y son los mismos, pero sí en las presenciales. Comparo lo que estudiaba yo en Político I en la presencial y lo que estudié aquí para Constitucional I y II, y he de decir que lo de Político era nada. Y no sigo comentando sobre estos puntos, ya que sería meterse en política y no en lo propio de la reforma.

 ...estoy de acuerdo que afortunadamente la UNED "is different"; en cualquier caso, sobre la caída del nivel académico en las presenciales me remito a lo que ya he comentado en el hilo sobre "Consejo libro Internacional Público" ---¿no nos estamos los propios alumnos cargando la Universidad al querer, al menos algunos, que casi nos regalen el título por nuestra linda cara? Es muy significativo que alguien proteste porque prefiera estudiarse el manual que menos páginas tenga. Mejor el de 300 que el de 1150, y mejor el de 83 que el de 300. Esfuerzo, el mínimo. Y llegados a este punto, dá igual, exactamente igual que plan de estudio haya o deje de haber. No sé está en la línea currarse nada de nada, ni de tener un mínimo espíritu propio y crítico. ...y así van las cosas. Francamente, no me extraña que mucha gente joven no quiera ver a la UNED ni en pintura.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #668 en: 13 de Noviembre de 2008, 12:06:53 pm »
Yo no sé cómo será en Estados Unidos, pero en España con la legislación vigente, te deben de adaptar las asignaturas, ya que por mucha autonomía que tengan las Universidades, sus planes tienen que ser aprobados por el Ministerio.

En cuanto a lo de equiparación de Europa... Ahora la gente se estaba yendo de Erasmus, y lo que estudiaban fuera se lo adapataban aquí, así que no sé yo.

Yo cuando digo que el libro se podía haber disminuido, no quiero decir que quiero me regalen el título por la cara, ni mucho menos. Pero te he puesto el ejemplo de Penal I, que con un libro de 300 páginas estudiamos lo mismo que el año anterior los que tenían varios libros y eran 1700 páginas.
No creo que aquí sea aplicable la ley del mínimo esfuerzo, si no la ley del esfuerzo normal.Tampoco hace falta que por ser universitarios, haya que estudiarse cada curso 8 libros de mil páginas, seamos sensatos.
Abogada y Doctoranda

Desconectado El nuevo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 01/11/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #669 en: 16 de Noviembre de 2008, 13:56:28 pm »
Solo sé que no sé nada.

Mirándolo bien, lo que mas me gusta de la Declaración Bolonia es la motivación añadida para terminar la licenciatura cuanto antesss!!!


Gato negrooooooo!!!!!



Desconectado lluvia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 12/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #670 en: 24 de Noviembre de 2008, 17:38:59 pm »
Y un tema que no se ha tratado (o eso creo):

Qué se sabe del sistema de pasarelas con la próxima implantación de Bolonia, seguirá existiendo?
O acaso lo habrán finiquitado y lo sustituirán por el reconocimiento en la próxima carrera de los créditos de Formación Básica de tu rama? :-X

A mí la verdad es un tema que me interesa ya que me gustaría hacer una de las posibles pasarelas (cuando acabe claro está). Como toda la información que he visto al respecto es un gran abstracto por favor que alguien arroje un poco de luz en este tema...

Muchísimas gracias

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #671 en: 24 de Noviembre de 2008, 22:34:23 pm »
A día de hoy, no en todas las Universidades hay pasarelas. Yo sólo las he visto en una de Madrid, no sé si era en la Complu, en la Carlos III o en la Europea, pero, por ejemplo, aquí en la UNED no las hay.
Abogada y Doctoranda

Desconectado lluvia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 12/08/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #672 en: 26 de Noviembre de 2008, 21:56:14 pm »
Bueno, el tema no es si en la UNED hay o no pasarelas, que sí las hay véanse las guías de Economía o ADE, por ejemplo. Brevemente: es el Ministerio quien elabora esas tablas para que con el 1er ciclo de la titulación que poseas puedas acceder directamente (o mediante el curso de unos créditos de formación que no exceden de 45) al 2º ciclo de otras determinadas Licenciaturas (ejemplo: de Derecho a Periodismo o a CC. Políticas y de la Administración) que no a cualquiera, estés en la Universidad que estés sea pública o privada, presencial, a distancia o por métodos hipnóticos :D

Al grano, si alguien se enterase de las intenciones del Ministerio, ahora tambien conocido como MICINN donde se puede consultar al respecto de lo que estoy comentando, se lo agradecería enormemente. Y ahora a ver si doy un poco los codos con Penal que lo tengo abandonaíco...  :-*

Desconectado josu

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 14/11/07
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #673 en: 27 de Noviembre de 2008, 00:21:33 am »
.

Desconectado SPARROW

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 226
  • Registro: 27/02/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #674 en: 15 de Diciembre de 2008, 17:01:21 pm »
No era en diciembre cuando se supone que sacarian los nuevos planes de Grado? ¿Alguien sabe algo?

Desconectado TRIGUN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 4563
  • Registro: 20/10/07
  • Abogando
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #675 en: 15 de Diciembre de 2008, 20:11:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No era en diciembre cuando se supone que sacarian los nuevos planes de Grado? ¿Alguien sabe algo?
Como va la cosa si empieza en 2010 lo sabremos...un poquito de tiempo antes de echar la matrícula.
El cielo estaba tan estrellado, tan luminoso, que mirándolo no podía uno menos de preguntarse: ¿pero es posible que bajo un cielo como éste pueda vivir tanta gente atrabiliaria y caprichosa? Fiódor Dostoyevski.

Desconectado felipe1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 11/04/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #676 en: 15 de Diciembre de 2008, 20:45:23 pm »
Hasta febrero 2009 , la Facultad,  no nos entregaran a los futuros Delegados de Alumnos, toda  la información del  Grado de Derecho.
Así que a partir de esas fechas empezaremos a saber alguna cosa.


Desconectado Angrod

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 302
  • Registro: 11/09/08
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #677 en: 18 de Diciembre de 2008, 21:59:59 pm »
Del 12 al 14 de enero próximo se celebrarán unas jornadas sobre la implantación de grados en el EEES. Quizá den alguna pista  :D

Más info No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #678 en: 19 de Diciembre de 2008, 09:56:25 am »
Gracias Angrod, parece que será interesante. Veremos qué propone la UNED  ::)
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: YA COMENZÓ LA REFORMA...
« Respuesta #679 en: 25 de Diciembre de 2008, 14:30:46 pm »
Dejo aquí un vídeo de Encarnación Sarriá, Vicerrectora de la UNED. Es sobre el EEES.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Abogada y Doctoranda