A mi me encantaria, porque a pesar de que nos creemos lo mas, tenemos muchisimo que aprender de Portugal, un pais al que quiero, conozco y admiro. El progreso portugues en los ultimos 25 años ha sido espectacular en todos los ordenes.
Amigo Simple22, tengo que decirte que en tu apreciacion sobre el idioma te ciegan dos cosas; tu antinacionalismo rampante (que respeto por no siempre comparto) y tu desconocimiento de la realidad gallega. A pesar de lo que se quiera hacer parecer, en Galicia existe un bilingüismo armonico, fomentado desde casi siempre por todas las Administraciones y partidos de distinto color politico (os recuerdo que el famoso Decreto del gallego que tanta polemica provocó en las ultimas elecciones y que entre otras cosas les hizo perder el Gobierno al bipartito por la radicalidad y estupidez del BNG en su aplicacion... fue promulgado, firmado y es defendido por don Manuel Fraga). Es cierto que el gallego partia en inferioridad de condiciones, y que por ello desde la Administracion se ha seguido una politica de fomento del gallego... pero hasta que el BNG se emperró, en ningun caso habia imposicion. Os pongo un ejemplo; yo tuve una catedratica de Gallego de la escuela lusista, que utilizaba un gallego no normativo, hubo quejas... y se atendieron favorablemente a los alumnos. Ya veis: en cuanto el BNG se paso de la raya y el PSOE lo consintio porque no le quedaba mas remedio, castigo a los dos.
¿Que quiero decir con esto?. Que en Galicia, hasta hace nada, la convivencia entre las lenguas era armonica y enriquecedora, nadie puede decir alli que no puede aprender castellano porque sencillamente no es cierto. Es verdad que radicales los hay en todos lados, pero son minoria. El gallego es, como toda lengua, un patrimonio cultural inmaterial que debemos conservar, proteger y fomentar... pero nunca imponer, claro, y asi se ha hecho siempre en Galicia. La gente siente el gallego, el 99% de la poblacion lo entiende, segun encuestas, y un 70-80% lo habla, siendo para mas de la mitad de la poblacion su lengua materna. ¿Que hacemos, Simple22? ¿les imponemos el castellano por la fuerza en plan "no seas ignorante, habla la lengua del Imperio"?. ¿Y a los portugueses, con una lengua universal, hablada por 300 millones de personas en el mundo, y que ha dado literatos de la talla de Camôes, Pessoa o Saramago?. A ellos tambien, no? se les impone el ESPAÑOL y fuera esa "lengua inferior de paletos" que es el portugues.
El gallego y el portugues son muy parecidos; siendo gallego, tengo la suerte de poder ir a Lisboa y entender casi todo de lo que me hablan. Si aplicaramos tus teorias, no podria saberlo. Si me preguntais qué prefiero, si enriquecer mi cultura o empobrecerla, la respuesta es obvia, amigo Simple. Yo quiero aprender: gallego (que he aprendido), catalan o valenciano (que estoy en ello), euskera, portugues o swahili, si fuera capaz.
Respeto tu sapiencia juridica, que es infinitamente mas y mejor que la mia, cosa de la que me alegro porque destacas por tí solo y merecidamente, pero desde luego, tus ideas no las comparto en absoluto, no por considerarlas mejores o peores, sino porque pienso que no se puede tener una vision tan simplista y tan poco empática de todo. Nada en esta vida tiene soluciones uniformes y radicales, como las que tu propones en casi todos los temas que tratas en este foro, que son muchos. Yo soy de los que piensa que ante una problematica de cualquier tipo, he de ponerme en la piel de todas las partes y luego decidir qué es lo que considero mejor. Creo que como yo, hace mucha gente, y asi se forma un criterio. Ahora bien, quien quiera no complicarse la vida y seguir directrices uniformes y de consumo facil puestas en el mercado por telepredicadores, pues alla el. Yo de pequeño veia los programas de Pat Robertson y Jimmy Swaggart y me partia de risa (quien los haya visto, sabra por que).
Espero que nadie se sienta ofendido por estos comentarios, puesto que no es la intencion.
Viva España y todas sus regiones y nacionalidades, viva su cultura, viva ese maravilloso pais que es Portugal y si se unen... tanto mejor, compartiran todas sus cosas buenas y se apoyaran en las malas.
Un saludo a todos.
DARIO