;

Autor Tema: La Unión Iberica o Hispania  (Leído 8511 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
La Unión Iberica o Hispania
« en: 29 de Julio de 2009, 00:34:18 am »
Hola:

No es la primera vez que leo un artículo referente a la posible unión de Portugal y el Reino de España.

¿No crees que sería algo magnífico para ambos países? ¿Cuándo el río suena... corre agua?

Os dejo la noticia publicada en el País

El 40% de los portugueses apoya una unión política con España

La mitad de los portugueses encuestados se muestra de acuerdo en que la enseñanza del español debe ser obligatoria en primaria y secundaria

La unión política entre España y Portugal es una idea que divide a los portugueses y causa indiferencia en España. El 39,9% de los ciudadanos del país vecino es partidario de integrarse con España en una federación, mientras que la mayoría de los españoles expresan su desinterés cuando se les plantea la propuesta, según una encuesta de la Universidad de Salamanca que fue presentada este martes en la sede de la Secretaría General Iberoamericana en Madrid. El 30,3% de los españoles apoyaría la creación de una unión ibérica.

El Barómetro de Opinión Hispano-Luso (BOHL), dirigido por el Centro de Análisis Sociales de la Universidad de Salamanca, es el primer estudio conocido sobre lo que piensan los ciudadanos a uno y otro lado de la frontera sobre sus vecinos. Al no existir un sondeo similar con carácter periódico es difícil saber con precisión si la propuesta de federación política gana o pierde adeptos, aunque existe el precedente de la encuesta que publicó en 2006 el semanario lisboeta Sol por la que el 28% de los portugueses estaría dispuesto "a formar un solo país con España".
El sondeo publicado este martes muestra que los portugueses ponen aun menos cortapisas al aprendizaje del español en sus escuelas. El 50% considera que su enseñanza debe ser obligatoria en primaria y secundaria. El consenso es aún mayor si se plantea el estudio del español como lengua optativa, reforma que encuentra la aprobación del 85,1% de los encuestados. Por el contrario, la propuesta del estudio obligatorio del portugués en las escuelas españolas fue rechazada por el 76,2% de los españoles entrevistados.

Los portugueses también se muestran mucho más partidarios de incrementar la cooperación política entre ambos países. Propuestas de gran calado como un sistema fiscal conjunto o la supresión de todas las restricciones a la movilidad y asentamiento de profesionales, trabajadores y empresas reciben el apoyo del 59% y del 72% respectivamente, mientras que sólo el 37,1% y el 63,2% de los españoles es favorableme a estas reformas. Incluso una iniciativa con alto valor simbólico como es la presentación de candidaturas conjuntas para eventos internacionales como campeonatos de fútbol, juegos olímpicos y ferias de muestras, encuentra el apoyo de tres de cada cuatro portugueses. Por el contrario, uno de cada dos españoles está a favor. Lo cierto es que la candidatura ibérica para organizar el mundial de fútbol de 2018 es un proyecto en marcha que debe ser resuelto por la FIFA en diciembre de 2010.

La unión política entre España y Portugal es un asunto polémico que aparece con intermitencia en el debate político luso, pero al que la mayoría de los españoles permanece ajeno. Es la motivación económica la causa del mayor interés del país vecino, como quedó probado en el sondeo del diario Sol. En aquella ocasión el 97% respondió que Portugal se desarrollaría más si se uniera a España. Sin embargo, el BOHL revela que el 34,1% de los encuestados portugueses rechaza esta opción.

"Los portugueses tienen una relación de amor-odio con respecto a España , algo similar a lo que nos pasa a los españoles con los franceses", según el responsable del estudio, Mariano Fernández Enguita, catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca, quien establece el paralelismo con base en la posición geográfica y el diferente grado de desarrollo económico.

España y Portugal tienen una historia paralela pero distante. Portugal se convirtió en un reino autónomo de la Corona de Castilla en 1143 y posteriormente, con la excepción de los sesenta años en que Portugal pasó a formar parte de la Monarquía Española (1580-1640), ambos países han seguido rumbos distintos. Mientras que Portugal ha tenido tradicionalmente como referencia exterior a Inglaterra, España puso sus miras en el vecino francés.

El iberismo, una corriente política promovida por burgueses e intelectuales peninsulares en el siglo XIX, y que abogaba por la unión política peninsular no encontró continuidad histórica. "La federación ibérica es una idea que actualmente sigue sin ser considerada seriamente ni a uno ni a otro lado de la frontera y sigue pareciendo una propuesta pretendidamente ingeniosa pero destinada a impresionar".

La hipotética unión de España y Portugal resultaría en el país con mayor extensión de la Unión Europea y el quinto en población con más de 57 millones de habitantes, por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. La suma del Producto Interior Bruto a precios corrientes de los dos países ibéricos daría como resultado la quinta economía de la Unión Europea.

La encuesta, que se llevó a cabo entre abril y mayo mediante entrevistas telefónicas a 876 personas, muestra que no hay ningún asunto de fricción en las relaciones entre España y Portugal y la mayoría de los ciudadanos de ambos países considera que las relaciones bilaterales son buenas o muy buenas. Es destacable el hecho de que mientras que el 51% de los españoles condisera que las relaciones se han mantenido más o menos igual en los últimos años, los portugueses crean en su mayor parte (53,9%) que han mejorado.

El problema principal para los portugueses lo representa el aprovechamiento del agua de los ríos compartidos, que es considerado muy problemático por el 25,3% de los entrevistados, aunque en la sociedad lusa domina la disparidad de opiniones sobre este asunto. La mayor preocupación de los españoles la constituye, sin embargo, el uso del territorio del país vecino como refugio de terroristas y delincuentes. El 51,3% lo considera en alguna medida problemático. Por ello la gran mayoría de la sociedad española reclama un aumento de la cooperación policial, militar y judicial.

Los españoles conceden especial importancia a la comunicación por carretera y ferrocarril (20,7%), aunque según los responsables del sondeo "se trata de una preocupación que probablemente coincidiría con la demanda que existe para mejorar las comunicaciones con cualquier otro punto del territorio peninsular".




Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #1 en: 29 de Julio de 2009, 00:47:30 am »
Se me olvidó poner el informe del Barómetro de Opinión Hispano-Luso de la Universidad de Salamanca

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #2 en: 29 de Julio de 2009, 00:53:51 am »
Muchas gracias compi por el interesantísimo documento histórico, y noticia que aportas ......pero en cuanto al fondo, de producirse, pues comentar que emigraría Camerún o más lejos !!

No tenemos bastante con la UE y el Plan Bolónico , que ahora nos van meter la Unión portuguesa, pero al tiempo que perdemos Navarra , la Comunidad Valenciana, Baleares etc etc


Por Dios , que alguien ponga sentido a todo esto, que he de ser humilde y no me alcanza, lo reconozco !!

Un saludo, y gracias.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #3 en: 29 de Julio de 2009, 12:49:11 pm »
Estimado compañero:

Comparto tu inquietud, pero lo que es evidente que "todos" los ciudadanos de este país deben decir donde quieren estar, es decir, unidos, federados, asociados o lo que quiera que sea. Lo que sí es cierto, que nuestra Lex Normarum dice que España es una sola; las reglas del juego son sagradas y su cumplimiento es incuestionable.

Con el tiempo habrá en España un referéndum con el tema del País Vasco, Cataluña, Galicia, Valencia... y Gibraltar, por qué no hacerlo desde el paragua constitucional ¿Se puede hacer?.

Es curioso, Palagana, nosotros los andaluces, que venimos de vuelta de cuasi todo (invasiones de fenicios, árabe, romana, Castilla, etc.) con una historia que se pierde en los siglos con nuestra cultura ancestral "Tartessos", mucho antes que Iberia e Hispania no nos ha dado nunca por el nacionalismo, posiblemente porque la cultura de los pueblos es un poquito de cada uno de sus ciudadanos y todos componemos eso que se denomina "pueblo", "nación", o "país". Así que todos debemos ser o tener algo de "vasco", "catalán", "gallego"... y "andaluz", personalmente así lo siento. Un espacio territorial con cabida para todos, pues todos tenemos como mínimo común denominador que somos herederos de nuestras culturas hermanas que se cobijan sobre un mismo paragua la "Constitución" a la que todos respetan, unos más que otros pero la respetan.

Creo sinceramente, que la "culpa" es la ambición de algunos políticos que quieren más poder, mas ese poder no es una fuente inagotable.

Saludos,

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #4 en: 29 de Julio de 2009, 13:30:50 pm »
Hola compañero ius-uned. Mucho de lo que dices es cierto. Pero el problema es que yo en los referendum no creo, y no creo por falta de cultura democrática y autonomía de las personas. Se hará lo que quiera el lider del partido mayoritario. Faltan ideas, existe inmovilismo ideológico, y lo que diga quien esté en el poder será lo que ocurra.....además de los medios de información que harán su trabajito, claro está.

Acaso sabía la gente lo que refrendaba cuando la OTAN, no, no lo creo. O cuando la Constitución europea, pues tampoco.Siguen a los partidos y al lider, pero no siguen criterios propios una buena parte de la población.

Y leí en los libros de Parada de Administrativo " Un proceso muy curioso, integración exterior y desintegración interior"  :o, me dejó bastante perplejo  ???

Si a esto se le añade que las políticas de bloques me dan pavor, puesto que entiendo que va contra la persona, contra los pueblos y que es la semilla para una guerra futura, pues .....yo no conozco en la Historia de la Humanidad que política de bloque alguna o unión antinatura haya acabado bien. Siempre acabó en guerra (URSS,Yugoslavia, bloques de las guerras mundiales, bloques del siglo XVI religiosos...nada , nunca). Porqué se hacen las mafias , las pandillas callejeras....para hacer fuerza y acabar imponiendo "la propia ley" al vecino o para discriminar etc

Un saludo compi. No me gusta esa idea, bastante tenemos con lo de la UE y el desequilibrio de las CCAA como para añadir más madera .

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #5 en: 29 de Julio de 2009, 13:32:40 pm »
Por supuesto que sería magnífico. Lo que los portugueses no saben, es que España se rompe en pedazos. La regeneración vendrá en el momento en que aprendamos que al nacionalismo, ni agua.

Pero ya lo creo que es interesante.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #6 en: 29 de Julio de 2009, 13:36:32 pm »
Bueno, a la selección española de fútbol le conviene .....tendríamos en nuestras filas a " Gitano Ronaldo"  ;D , todo no sería malo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #7 en: 29 de Julio de 2009, 13:39:17 pm »
Citar
Un saludo compi. No me gusta esa idea, bastante tenemos con lo de la UE y el desequilibrio de las CCAA como para añadir más madera .

No, amigo Palangana: lo de las CC.AA claramente sobra, hay que suprimirlas e incorporar a Portugal.

Todo lo que sea expansión, unificación del reino, unificación de leyes y unificación del mercado interior, adelante.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #8 en: 29 de Julio de 2009, 13:40:55 pm »
De hecho un factor que convirtió a España en gran potencia, fue esa progresiva unificación. ¡¡Joder con el puto fútbol!!
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #9 en: 29 de Julio de 2009, 13:44:10 pm »
De sobra nada....entre las distintas CCAA hay desiquilibrios !! , está clarísimo. Cataluña es de primera categoría y a Andalucía, La Mancha y Extremadura se les da mucho menos. Eso lo tengo clarísimo. Se viola el 1.1 CE, yo creo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #10 en: 29 de Julio de 2009, 13:46:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por supuesto que sería magnífico. Lo que los portugueses no saben, es que España se rompe en pedazos. La regeneración vendrá en el momento en que aprendamos que al nacionalismo, ni agua.

Pero ya lo creo que es interesante.



Totalmente de acuerdo, sobre todo con la apreciación acerca de los nacionalismos.
Aunque también estoy con Palangana en lo de CR9, en fin, futbolero que es uno... :D :D

Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #11 en: 29 de Julio de 2009, 13:50:43 pm »
Se les da demasiado y lo gastan en gilipolleces como el PER.

En cuanto a lo de Portugal: mira, primera medida. Se agrupa toda la zona del Atlántico y se suprime el gallego como lengua obligatoria, cumpliendo los deseos de los portugueses de que el español sea el primer idioma.

Y sí que sobran: no hacen falta poderes intermedios, con un poder central, cuatro delegaciones y otras pocas subdelegaciones, nos ahorramos una pasta gansa en estúpidas transferencias, logramos la unidad legislativa y la unidad de mercado. Y con Portugal, incluido, muchísimo mejor.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado DARIO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 447
  • Registro: 29/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #12 en: 29 de Julio de 2009, 15:29:33 pm »
A mi me encantaria, porque a pesar de que nos creemos lo mas, tenemos muchisimo que aprender de Portugal, un pais al que quiero, conozco y admiro. El progreso portugues en los ultimos 25 años ha sido espectacular en todos los ordenes.

Amigo Simple22, tengo que decirte que en tu apreciacion sobre el idioma te ciegan dos cosas; tu antinacionalismo rampante (que respeto por no siempre comparto) y tu desconocimiento de la realidad gallega. A pesar de lo que se quiera hacer parecer, en Galicia existe un bilingüismo armonico, fomentado desde casi siempre por todas las Administraciones y partidos de distinto color politico (os recuerdo que el famoso Decreto del gallego que tanta polemica provocó en las ultimas elecciones y que entre otras cosas les hizo perder el Gobierno al bipartito por la radicalidad y estupidez del BNG en su aplicacion... fue promulgado, firmado y es defendido por don Manuel Fraga). Es cierto que el gallego partia en inferioridad de condiciones, y que por ello desde la Administracion se ha seguido una politica de fomento del gallego... pero hasta que el BNG se emperró, en ningun caso habia imposicion. Os pongo un ejemplo; yo tuve una catedratica de Gallego de la escuela lusista, que utilizaba un gallego no normativo, hubo quejas... y se atendieron favorablemente a los alumnos. Ya veis: en cuanto el BNG se paso de la raya y el PSOE lo consintio porque no le quedaba mas remedio, castigo a los dos.

¿Que quiero decir con esto?. Que en Galicia, hasta hace nada, la convivencia entre las lenguas era armonica y enriquecedora, nadie puede decir alli que no puede aprender castellano porque sencillamente no es cierto. Es verdad que radicales los hay en todos lados, pero son minoria. El gallego es, como toda lengua, un patrimonio cultural inmaterial que debemos conservar, proteger y fomentar... pero nunca imponer, claro, y asi se ha hecho siempre en Galicia. La gente siente el gallego, el 99% de la poblacion lo entiende, segun encuestas, y un 70-80% lo habla, siendo para mas de la mitad de la poblacion su lengua materna. ¿Que hacemos, Simple22? ¿les imponemos el castellano por la fuerza en plan "no seas ignorante, habla la lengua del Imperio"?. ¿Y a los portugueses, con una lengua universal, hablada por 300 millones de personas en el mundo, y que ha dado literatos de la talla de Camôes, Pessoa o Saramago?. A ellos tambien, no? se les impone el ESPAÑOL y fuera esa "lengua inferior de paletos" que es el portugues.

El gallego y el portugues son muy parecidos; siendo gallego, tengo la suerte de poder ir a Lisboa y entender casi todo de lo que me hablan. Si aplicaramos tus teorias, no podria saberlo. Si me preguntais qué prefiero, si enriquecer mi cultura o empobrecerla, la respuesta es obvia, amigo Simple. Yo quiero aprender: gallego (que he aprendido), catalan o valenciano (que estoy en ello), euskera, portugues o swahili, si fuera capaz.

Respeto tu sapiencia juridica, que es infinitamente mas y mejor que la mia, cosa de la que me alegro porque destacas por tí solo y merecidamente, pero desde luego, tus ideas no las comparto en absoluto, no por considerarlas mejores o peores, sino porque pienso que no se puede tener una vision tan simplista y tan poco empática de todo. Nada en esta vida tiene soluciones uniformes y radicales, como las que tu propones en casi todos los temas que tratas en este foro, que son muchos. Yo soy de los que piensa que ante una problematica de cualquier tipo, he de ponerme en la piel de todas las partes y luego decidir qué es lo que considero mejor. Creo que como yo, hace mucha gente, y asi se forma un criterio. Ahora bien, quien quiera no complicarse la vida y seguir directrices uniformes y de consumo facil puestas en el mercado por telepredicadores, pues alla el. Yo de pequeño veia los programas de Pat Robertson y Jimmy Swaggart y me partia de risa (quien los haya visto, sabra por que).

Espero que nadie se sienta ofendido por estos comentarios, puesto que no es la intencion.
Viva España y todas sus regiones y nacionalidades, viva su cultura, viva ese maravilloso pais que es Portugal y si se unen... tanto mejor, compartiran todas sus cosas buenas y se apoyaran en las malas.

Un saludo a todos.
DARIO

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #13 en: 29 de Julio de 2009, 15:49:03 pm »
Totalmente de acuerdo con el compi Dario , que una vez más ha demostrado su cultura y talante !!

Tres de mis cuatro abuelos eran gallegos, y tengo familia en Galicia. Cada vez que he estado en Galicia no he tenido ningún problema y me han hablado en castellano, tanto en mi familia como en las distintas ciudades que estuve. Sí, se trata de una manifestación cultural de los pueblos, eso está muy claro, y lo malo es la imposición, desde luego.

El gallego es super hospitalario y a los andaluces nos quieren mucho.

Pero de unificaciones nada, en eso no estoy de acuerdo. Repito que con la UE, el ejemplo de Yugolasvia, la URRS etc ya tenemos bastante.

No a la unificación y políticas de bloques. Repito que eso acaba en conflicto bélico a la larga. A la Historia de la Humanidad me remito.

Un saludo compi Dario.  :)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #14 en: 29 de Julio de 2009, 16:24:32 pm »
Citar
Amigo Simple22, tengo que decirte que en tu apreciacion sobre el idioma te ciegan dos cosas; tu antinacionalismo rampante (que respeto por no siempre comparto) y tu desconocimiento de la realidad gallega.

Conozco las leyes y en Baleares los hispanos tenemos el mismo problema con el catalán. Esas leyes de imposición, fuera. ¡Directamente fuera! Ni pretextos del franquismo, ni estupideces. Es la hora hispana, nos toca a nosotros dictar las órdenes. Yo defiendo mis intereses lealmente, mientras los otros los defiendan lealmente, en el momento en el que obtienen ventajas a todas luces ilegítimas e inmorales, defiendo mis intereses de una manera tal que o ellos o nosotros. Mejor dicho: o nosotros, o nosotros. Así de sencillo. Ellos imponen el yugo de forma descarada y vergonzosa, perdernos en especulaciones y blandenguerías no es operativo: hay que ponerse chulo y plantarse. Exigir al poder político que a los Hispanos nos lleven el desayuno a la cama, en vez de dárselo a los nacionalistas. ¡Naturalmente que sí! Todo lo que no sea dar marcha atrás en este tema de que las lenguas regionales ganen terreno a la nacional, no me vale.
Citar
A pesar de lo que se quiera hacer parecer, en Galicia existe un bilingüismo armonico, fomentado desde casi siempre por todas las Administraciones y partidos de distinto color politico (os recuerdo que el famoso Decreto del gallego que tanta polemica provocó en las ultimas elecciones y que entre otras cosas les hizo perder el Gobierno al bipartito por la radicalidad y estupidez del BNG en su aplicacion... fue promulgado, firmado y es defendido por don Manuel Fraga). Es cierto que el gallego partia en inferioridad de condiciones, y que por ello desde la Administracion se ha seguido una politica de fomento del gallego... pero hasta que el BNG se emperró, en ningun caso habia imposicion. Os pongo un ejemplo; yo tuve una catedratica de Gallego de la escuela lusista, que utilizaba un gallego no normativo, hubo quejas... y se atendieron favorablemente a los alumnos. Ya veis: en cuanto el BNG se paso de la raya y el PSOE lo consintio porque no le quedaba mas remedio, castigo a los dos.

Me da exactamente igual: PSOE y PP no son más que estiércol nacionalista antiespañol. No me vas a convencer con estos argumentos, el tema es que los Hispanos debemos exigir marcha atrás con fuerza, no con pasteleos inoperantes, no con estupideces como el qué dirán ellos, no ponernos a la altura de otros, etc. Sino diciendo: nos toca a nosotros y punto.

Según mis teorías tú no podrías aprenderlo: ¡eso es mentira, Darío! Segun mis teorías, tú tendrías que pagarte de tu bolsillo tu gallego, tu catalán y tu vascuence. ¡Por supuesto que sí! Expresarlo: siempre que quieras, oralmente y por escrito, aprenderlo: pagado de tu bolsillo. Pero se acabó eso de que en las Administraciones o escuelas públicas, el catalán por delante. ¡Eso nunca!

En otras circunstancias menos crispadas, podría defender cosas más moderadas y ceder, en estas circunstancias, no. Defiendo mis intereses y nada más que mis intereses. Y eso es lo que debemos hacer los hispanos y a toda costa.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #15 en: 29 de Julio de 2009, 16:43:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo con el compi Dario , que una vez más ha demostrado su cultura y talante !!

Tres de mis cuatro abuelos eran gallegos, y tengo familia en Galicia. Cada vez que he estado en Galicia no he tenido ningún problema y me han hablado en castellano, tanto en mi familia como en las distintas ciudades que estuve. Sí, se trata de una manifestación cultural de los pueblos, eso está muy claro, y lo malo es la imposición, desde luego.

El gallego es super hospitalario y a los andaluces nos quieren mucho.

Pero de unificaciones nada, en eso no estoy de acuerdo. Repito que con la UE, el ejemplo de Yugolasvia, la URRS etc ya tenemos bastante.

No a la unificación y políticas de bloques. Repito que eso acaba en conflicto bélico a la larga. A la Historia de la Humanidad me remito.

Un saludo compi Dario.  :)

Palangana: no hablemos de simpatías, porque por encima de las simpatias está el bien común y el concepto de utilidad.

Que uno, dos, tres gallegos, cuatro o cinco gallegos sean simpáticos, carece de toda trascendencia política. Ni siquiera es un tema de tolerancia, Palangana: es un tema para empezar de que las leyes educativas no son sino estiércol: con una escuela de calidad, no se promocionaría a los que suspenden y se potenciarían todas las expresiones culturales, empezando por la de mayor relevancia. Y potenciar, la expresión cultural, va más allá de futbol o de simpatias, va más allá de la expresión cultural como mera subsistencia. Y a eso es a lo que se ha reducido la expresión cultural en español en estos territorios y a eso es a lo que me opongo.

Mira: hay editoriales de Barcelona, que tienen que contratar a personas de fuera de Cataluña para que puedan hacer libros: ¿por qué? Porque las de dentro desconocen el español escrito, son analfabetos en español y también en catalán, pero eso a los políticos les da igual, porque la buena catalanidad para ellos, consiste en no saber expresarse en español por escrito.

Continúo: el español en cuanto a bibliografía es infiniitamente superior al catalán, fíjate cómo será de estúpida la contradicción que las mismas escuelas que imponen el catalán, para tener una biblioteca respetable, no tienen más remedio que meter casi todos los libros en español: y sé perfectamente de lo que hablo. ¿Resultado? Que los niños no pueden buscar casi nada de lo que dice el profe, porque todo lo que hay en la Biblioteca está en una lengua que no entienden, ya que está prohibida toda expresión cultural en español, más allá de hablarlo ocasionalmente.

Y esto está por encima de lo guay que sea este o aquel, o los éxitos del deporte español.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #16 en: 29 de Julio de 2009, 17:02:43 pm »
Y Yugoslavia y la URSS hablan a tu favor, en lo de la no unificación, pero el caso de Estados Unidos, Italia, Alemania y España hablan a mi favor en cuanto a defender la unificación.

Estados Unidos fue una nación desgarrada por la guerra de secesión: la guerra contra la secesión, fue también la guerra contra la servidumbre, la lucha por unas leyes más justas o por la igualdad esencial de todos los ciudadanos en su dignidad. Fruto de parar la secesión, Estados Unidos salió fortalecida como nación.

España: otro ejemplo en el que la unidad trajo una enorme fortaleza a la nación, tanto que impulsó la globalización. Tanto que toda persona humilde podía con sus méritos ascender, prosperar y llegar a ser un conquistador.  Con la unificación, vino la meritocracia y el auge y esa gran odisea que fue el descubrimiento de América.

Italia era un reino de Papas y mercenarios, estaba fragmentada, pavorosamente fragmentada, desgarrada por luchas internas, por Papas terroristas, por sucesivas invasiones una tras otra, francesa y española. El gran Maquiavelo supo detectar las causas del problema en su libro homenaje a Tito Livio y en El Príncipe. Y Garibaldi cogió el testigo, puso fin a los Estados Pontificios, orden donde antes había caos y unificó una nación, que fruto de aquello salió enormemente fortalecida.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #17 en: 29 de Julio de 2009, 17:20:36 pm »
Bueno, no he dicho yo exactamente que sea una cuestión de simpatías. El caso de la URRS y Yugoslavia me beneficia......pero también los casos dados en África, la India, Pakistan y Sir Lanka (o como se llame), el mismo caso de Portugal y España, que si no me equivoco ya estuvieron juntos etc

Y qué dices....Italia ejemplo de Estado fuerte , pero si eso es un caos de mafiosos, ultrderechistas, ni pincha ni corta en la UE, el papismo y el berluscanismo imperan, sólo les importa que la selección italiana gane la Eurocopa, la liga del calcio y los Mundiales , están tiesos, una ruina superior a la española, yo creo. Es un poco como lo de Argentina, que al final tendrán que salir con la sarten y la cacerola .....ahí, en ITALIA, la plaza pública se perdió hace ya mucho tiempo. Nosotros estamos en trámites....pero la acabaremos perdiendo, eso seguro.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #18 en: 29 de Julio de 2009, 17:34:44 pm »
Citar
Bueno, no he dicho yo exactamente que sea una cuestión de simpatías. El caso de la URRS y Yugoslavia me beneficia......pero también los casos dados en África, la India, Pakistan y Sir Lanka (o como se llame), el mismo caso de Portugal y España, que si no me equivoco ya estuvieron juntos etc

Palangana, por eso digo que cada país y cada tiempo, tienen un espíritu: volkgeist o espíritu de pueblo y zeitgeist o espíritu de los tiempos.

Si sé muy bien lo que has dicho: yo preciso que los temas de la polis van mucho más allá de la simpatía o el que por ejemplo, no te reciban en Galicia tirándote la leche por los balcones.
Citar
Y qué dices....Italia ejemplo de Estado fuerte , pero si eso es un caos de mafiosos, ultrderechistas, ni pincha ni corta en la UE, el papismo y el berluscanismo imperan, sólo les importa que la selección italiana gane la Eurocopa, la liga del calcio y los Mundiales , están tiesos, una ruina superior a la española, yo creo. Es un poco como lo de Argentina, que al final tendrán que salir con la sarten y la cacerola .....ahí, en ITALIA, la plaza pública se perdió hace ya mucho tiempo. Nosotros estamos en trámites....pero la acabaremos perdiendo, eso seguro.

Absolutamente de acuerdo, pero hablo de la Italia de Garibaldi, de 1870.

Y actitides simpáticas, como las de Darío, son las que nos han sumido en la más profunda decadencia. No tienes más que ver cuán simpáticamente sube el fracaso escolar, lo simpáticamente que vamos hacia una catástrofe política, cultural, económica, etc. de todos los ámbitos.

¿Actitudes así fueron las que mantuvieron las clases populares en la Roma republicana? No. Fueron actitudes más exigentes, más enérgicas y Roma mantuvo ahí su poder. Por tanto la simpatía de Darío: ¿es operativa? ¿Lo ha sido a lo largo de estos 30 años? No.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: La Unión Iberica o Hispania
« Respuesta #19 en: 29 de Julio de 2009, 18:07:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De sobra nada....entre las distintas CCAA hay desiquilibrios !! , está clarísimo. Cataluña es de primera categoría y a Andalucía, La Mancha y Extremadura se les da mucho menos. Eso lo tengo clarísimo. Se viola el 1.1 CE, yo creo.
tienes toda la razon....por eso mismo hay que suprimir las autonomias,asi se reparte mejor lo que hay entre todos,sin que vengan los listos de turno a llevarse la mejor tajada,a cambio de que?!!de votar a favor o incluso abstenerse en aprobar los presupuestos generales del estado o cualquier otra chorrada...hay que coger el toro por los cuernos y dejarse ya de tanto "talante",los españoles somos todos iguales como dices asi que el mismo dinero para todos,creo que hay ejemplos de sobra (el PER que decia SIMPLE22 es un ejemplo);y en este caso hay que decir que por desgracia ningun partido en el gobierno ha puesto los cojones sobre la mesa..aqui en baleares(como simple22 os podra confirmar)unos oportunistas llamados unió mallorquina hacen y deshacen a su antojo con 3 escaños!!y el pzoe tragando y mirando pa otro lado mientras prohiben el castellano en las escuelas etc,etc...amén de ser unos corruptos de dos pares....autonomias?eso es el mayor fraude-derroche de la pseudo democracia que vivimos