de peage:
Porque no interesa ese acuerdo. La llave de la gobernabilidad la tienen los nacionalistas. Un acuerdo puntual en el País Vasco no es lo mismo que una reforma estatal.
Saludos.
Acuerdo aparte, que es una pantomima, sí que digo, que la llave no la tienen ni la han tenido nunca los nacionalistas.
1. Números en mano, González, Aznar y Zapatero no estaban obligados a pactar con los nacionalistas. Números en mano, tanto González como Aznar, podían haber gobernado o con el otro, o con apoyos puntuales de unos y otros, excluyendo a los nacionalistas, o con Anguita.
2. Números en mano, Zapatero podía gobernar con Rajoy, pero gobernó con los nacionalistas.
3. Y números en mano, Rajoy podrá gobernar pactando con el otro gran partido.
Hasta aquí, con el tema de los números, pero hay más:
Nadie obligaba al PSOE de González primero, y Zapatero después a mantener como socios de Gobierno a esas formaciones nacionalistas, lo mismo con Aznar. Ni siquiera a ser investidos con el voto de los nacionalistas. En el caso de lo de mantener los apoyos, podían haber gobernado en minoría, podían haber convocado elecciones anticipadas, etc.
Y finalmente, nadie les obligaba a ser investidos en primera votación, ni siquiera a ser investidos, no tenían por qué claudicar ante los nacionalistas, podían haber hecho lo que Aguirre con los tránsfugas, decir: "pues vamos a unas nuevas elecciones."
Sencillamente no tuvieron agallas, sencillamente eran unos blandengues indignos de haber gobernado España, sencillamente si gobernaron con los nacionalistas fue única y exclusivamente porque quisieron, pero la culpa no es de sus socios nacionalistas, sino de quienes los eligieron como socios. Eso que se dice de que actúan forzados y por eso venden la soberanía en el rastro es falso, si venden la soberanía en el rastro, es porque son tan "soberanistas" y tan rastreros como los nacionalistas, yo trato al PP y al PSOE como lo que son: partidos separatistas. Y si están en lo que están, no es porque les obliguen, sino porque quieren.
Y perdón por el rollo.