Entonces, según tú, Pulpo , el Tribunal Supremo y el Constitucional realmente solo están para cosas poco importantes, ¿no?
Si hay una infracción de la legalidad vigente por parte del Poder Ejecutivo hay mecanismos para que los otros dos poderes ejerzan sus competencias, tanto el control parlamentario al gobierno, como el control judicial a través del TS. Si lo incumple el poder Legislativo, el Judicial lo puede enmendar y el Ejecutivo, disolver las cortes. Si lo incumple el Judicial, se recurrirá al TC.
Si hay una infracción de la constitucionalidad vigente por parte de cualquiera de los Tres Poderes Montesquinianos(legislativo, ejecutivo y judicial) se encuentra el poder kelseniano del Tribunal Constitucional para corregirlos.
Pero yo creo que en ningún momento ni en ningún contexto democrático se ha situado un quinto poder que sea el militar. Los militares son un método, no un poder. Su función no es corregir a los poderes constituidos (los únicos que existen), sino servirles como brazo ejecutor.
Lo demás sólo serviría en caso de un directorio militar o una dictadura, como se ha afirmado en otros hilos que "tuvo que hacer" Francisco F. Bahamonde.
Un saludo