Gracias Johnlennon, se que lo pregunto no es fácil pero pensaba que no me iba a contestar nadie, ni Mile se había acordado de mi...

Lo que quiero decir es que tengo 31 créditos de libre configuración convalidados y 15 créditos de asignaturas optativas también, si cuando me pase al grado me reconocen algún crédito, según lo que dicen las "NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EXPEDIENTES PROCEDENTES DE LAS ENSEÑANZAS DE LOS TÍTULOS ANTIGUOS DE LA UNED RELEVADOS POR LOS GRADOS", podría ser de los que son de Formación Básica.
Si resultan que de estos créditos solo me quedan las tres asinaturas de Economía, Eclesiastico y Const. III, estoy por dejarmelas en la matricula de este curso por si acaso, no vaya a ser que luego no tenga asignaturas de Formación Básica.
Aqui adjunto lo que dicen las normas y criterios:
Capítulo II. Normas complementarias de reconocimiento de créditos.
4.- Los créditos de libre configuración reconocidos originalmente por actividades de extensión universitaria, culturales, innovación o de representación serán reconocidos en el Grado en que se ngresa, a razón de 2 créditos actuales por 1 ECTS (hasta un máximo de 6 créditos ECTS), por coherencia con la diferencia de criterios en la normativa aplicable a partir de la implantación del crédito europeo.
5.- Los créditos cursados por el estudiante (incluyendo créditos de libre configuración cursados) en las enseñanzas de Licenciatura, Diplomatura o Ingenierías de la UNED, que no resultaran reconocidos, a través del análisis de la adecuación de conocimientos y competencias señalado en el punto 1, podrán ser reconocidos a través de:
a) el cupo de hasta
un máximo de 6 créditos académicos a reconocer por actividades diversas contempladas en el artículo 14.8 del RD 1393/2007,
b) los
créditos optativos del Grado, en al menos 5 créditos y hasta el máximo que estipule la
Facultad/Escuela responsable del título, de forma general o específica para cada caso, y
c)
las materias de formación básica de las enseñanzas del Grado (que no hayan sido ya reconocidas por el análisis previo contemplado en el punto 1), empezando por aquellas ajenas a la rama principal a la que se adscribe el título y hasta un máximo de 24 créditos.
Esta es la duda que yo planteo, y empiezo a pensar que la falta de información que existe puede ser incluso intencionada para no dejar sin interés algunas asignaturas, porque es una vergüenza que a dia de hoy todavía no sepamos por donde va a ir la cosa.