;

Autor Tema: QUE ASIGNATURAS ELEGIR PARA EL CURSO 2009/10  (Leído 3608 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hartman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 08/06/08
QUE ASIGNATURAS ELEGIR PARA EL CURSO 2009/10
« en: 07 de Septiembre de 2009, 14:43:34 pm »
Hola a todos.

Va siendo la hora de ir pensando en la matricula del año que viene, pero no estamos ante un curso normal pues resulta que viene el lobo (grado) y uno ya no sabe que asignaturas coger.

Tengo solicitados entre otros, los 31 créditos de libre configuaración para convalidar, pues tengo un título profesional que es equivalente a una diplomatura.

Resulta que según parece ser los créditos de libre configuración se podrán convalidar hasta un máximo de 24 pero de los que sean Formación Básica (FB) en el grado en derecho.

Resulta también que tengo ya todas las asignaturas de primero menos Admin. I, también parece ser que hoy debo haber aprobado Hacienda Pública, con lo que las únicas asignaturas que me quedarían de Formación Básica en el Grado serían:

    - Economía Política
    - Derecho Eclesiástico del Estado
    - Constitucional III

La pregunta es: SERÍA MEJOR NO COGER NINGUNA DE ESTAS ASIGNATURAS PARA ESTE CURSO? O ME DA LO MISMOS, TOTAL NO ME VAN A RECONOCER NINGÚN CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN?

Mi titulación tiene poco que ver con estas tres asignaturas, la verdad es que me gustaría coger Economía Política para este año porque después de estudiar Hacienda Pública estoy con ganas de ir a por Economía que dicen es muy dura.

También resulta que con las que coja este año, las que me pueden convalidar, las optativas que tengo y los créditos de LC, puedo terminar el primer ciclo en dos cursos, es decir este y el que viene, CREEIS QUE VALE LA PENA TENER EL 1º CICLO ANTES DE QUE ME COJA EL GRADO O ES TOTALMENTE INDIFERENTE?

Esto de Bolonia no parece mala idea pero según como lo hagan pueden fastidiarnos bastante a algunos, a mi francamente me iría mejor la licenciatura pero me resulta imposible terminarla antes de que llegue bolonia. Además creo que las universidades deberían tener ya claro como se van a hacer las cosas y orientar a los alumnos, porque es muy triste que por falta de información nos podamos ver perjudicados. Estudiar y trabajar es duro, si hay opciones a que alguna asignatura sea reconocida sería muy lamentable que por no recibir una orientación adecuada se perdiese el tiempo intentando sacarla, cuando podríamos dedicarlo a otras cosas, por ejemplo dormir un poco mas, que nos de el sol alguna horita mas a los largo del año,...
Ahora toca matricularse y yo al menos no tengo claro que asignaturas coger.

Un saludo y animo a los que habeis estado estudiando para septiembre.


Desconectado JohnLennon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 42
  • Registro: 24/09/09
Re: QUE ASIGNATURAS ELEGIR PARA EL CURSO 2009/10
« Respuesta #1 en: 24 de Septiembre de 2009, 19:53:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Resulta también que tengo ya todas las asignaturas de primero menos Admin. I, también parece ser que hoy debo haber aprobado Hacienda Pública, con lo que las únicas asignaturas que me quedarían de Formación Básica en el Grado serían:

    - Economía Política
    - Derecho Eclesiástico del Estado
    - Constitucional III

La pregunta es: SERÍA MEJOR NO COGER NINGUNA DE ESTAS ASIGNATURAS PARA ESTE CURSO? O ME DA LO MISMOS, TOTAL NO ME VAN A RECONOCER NINGÚN CRÉDITO DE LIBRE CONFIGURACIÓN?

no entiendo lo que quieres decir, esas asignaturas son troncales y por tanto sí que te las convalidan, lo que no tienes que coger son las de libre configuración, yo sí voy a coger derecho eclesiástico de esas que has dicho, que pegas les ves?
muchos científicos parecen reacios a debatir la pseudociencia

Desconectado Hartman

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 08/06/08
Re: QUE ASIGNATURAS ELEGIR PARA EL CURSO 2009/10
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2009, 17:38:58 pm »
Gracias Johnlennon, se que lo pregunto no es fácil pero pensaba que no me iba a contestar nadie, ni Mile se había acordado de mi... :-[

Lo que quiero decir es que tengo 31 créditos de libre configuración convalidados y 15 créditos de asignaturas optativas también, si cuando me pase al grado me reconocen algún crédito, según lo que dicen las "NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EXPEDIENTES PROCEDENTES DE LAS ENSEÑANZAS DE LOS TÍTULOS ANTIGUOS DE LA UNED RELEVADOS POR LOS GRADOS", podría ser de los que son de Formación Básica.

Si resultan que de estos créditos solo me quedan las tres asinaturas de Economía, Eclesiastico y Const. III, estoy por dejarmelas en la matricula de este curso por si acaso, no vaya a ser que luego no tenga asignaturas de Formación Básica.

Aqui adjunto lo que dicen las normas y criterios:

Capítulo II. Normas complementarias de reconocimiento de créditos.
4.- Los créditos de libre configuración reconocidos originalmente por actividades de extensión universitaria, culturales, innovación o de representación serán reconocidos en el Grado en que se ngresa, a razón de 2 créditos actuales por 1 ECTS (hasta un máximo de 6 créditos ECTS), por coherencia con la diferencia de criterios en la normativa aplicable a partir de la implantación del crédito europeo.
5.- Los créditos cursados por el estudiante (incluyendo créditos de libre configuración cursados) en las enseñanzas de Licenciatura, Diplomatura o Ingenierías de la UNED, que no resultaran reconocidos, a través del análisis de la adecuación de conocimientos y competencias señalado en el punto 1, podrán ser reconocidos a través de:
a) el cupo de hasta un máximo de 6 créditos académicos a reconocer por actividades diversas contempladas en el artículo 14.8 del RD 1393/2007,
b) los créditos optativos del Grado, en al menos 5 créditos y hasta el máximo que estipule la
Facultad/Escuela responsable del título, de forma general o específica para cada caso, y
c) las materias de formación básica de las enseñanzas del Grado (que no hayan sido ya reconocidas por el análisis previo contemplado en el punto 1), empezando por aquellas ajenas a la rama principal a la que se adscribe el título y hasta un máximo de 24 créditos.

Esta es la duda que yo planteo, y empiezo a pensar que la falta de información que existe puede ser incluso intencionada para no dejar sin interés algunas asignaturas, porque es una vergüenza que a dia de hoy todavía no sepamos por donde va a ir la cosa.