Eso de que la acción (o en su caso omisión) típica, antijurídica, culpable y punible es escandalosamente SUBJETIVA ......que es una intepretación tuya, o es que lo has leído de la jurisprudencia o algún Manual de la doctrina ?
Existen unos elementos objetivos del tipo, que o concurren o no concurren, y existen unos elementos subjetivos, tales como el animus, que o concurren o no concurren. El principio de legalidad de los delitos y las penas (art.1 y 10 CP 95 Y art.25 CE 78), y contra eso no HAYA CUOTA QUE VALGA.
Sí, tines razón, cuatro cuotas es un esperpento, dos vale, pero cuatro parece ya choteo.
A mí me gusto mucho tanto SERRANO (EL PENAL 2) COMO CEREZO MIR (EL PENAL 1), pero si no los hubiese entendido estudio por otros autores sin problemas. En Civiles ciertas coasa de Lasarte no me gustaban, y lei a Albadalejo .....y no pasó nada.