Polinypoila, muchas gracias por tu respuesta. Estaba al tanto de tu historia puesto que, antes de solicitar convalidaciones y reconocimiento de créditos al comienzo del curso, leí con atención este hilo y lo he seguido a lo largo del tiempo.
La persona que me ha atendido telefónicamente me ha comentado que solicite una
revisión de la resolución del reconocimiento de créditos, pidiendo el reconocimiento de esta asignatura argumentando lo que considere (y puesto que no tengo más explicación que la de por "decisión interna del negociado de convalidaciones" no sé como proceder) , y no el recurso de alzada, ya que en realidad no se me ha denegado, sino que simplemente no aparece en las reconocidas siendo que yo expresamente lo pedí en la solicitud.
Y en cuanto a la similitud de contenidos, pues no sé. Hay temas que sí coinciden y otros que se profundizan en Administrativo II; pero en cualquier caso, considero que se ve que he cursado Derecho Administrativo en la anterior carrera y que la base existe, más que en Licenciaturas a las que sí se les reconoce "de oficio" y no han estudiado nada de Administrativo.
La cuestión es que quizás no se de lugar a la convalidación, porque es cierto que no coinciden al 90% en contenidos como es tu caso polin, pero sí considero el reconocimiento de créditos por tener una titulación de Grado, según el RD 1393/2007 artículo 13.b, y que es por lo que creo injusto por la forma de actuar del negociado.
¿Creéis que debería hacer una nueva solicitud especificando la situación y "exigiendo" el reconocimiento de Administrativo I, aportando de nuevo el Título de Grado en Relaciones Laborales, la Certificación académica y el programa de la asignatura en concreto? O por otra parte ¿recurrir en alzada directamente? o ambas...?

¿Esto me supondría estar esperando casi otro curso completo? ¿Y sabéis si existe algún modelo oficial para este tipo de revisión, o bastaría con el modelo de solicitud de convalidaciones adjuntando una "nota" aclaratoria?
Estoy descolocada y perdida...

pero no quiero dejar de pelear por lo que considero que correspondería.
Por otra parte, se me indica telefónicamente que es "mejor" que pague el importe de los créditos reconocidos para evitar inconvenientes y que surta efecto lo dispuesto. Cualquiera no paga...

Gracias por leerme y aguantarme y espero que me podáis aclarar cómo es mejor que proceda, pues la noticia me dejó bastante "pillada", no lo esperaba.