Eso, ¿como lo sabeís? Yo no veo las tablas ni la información por ningún lado.
Y como decía: Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, art. 13:
Artículo 13. Reconocimiento de Créditos en las enseñanzas de Grado.
Además de lo establecido en el artículo 6 de este Real Decreto, la transferencia y reconocimiento de créditos en las enseñanzas de grado deberán respetar las siguientes reglas básicas:
a. Siempre que el título al que se pretende acceder pertenezca a la misma rama de conocimiento, serán objeto de reconocimiento al menos 36 créditos correspondientes a materias de formación básica de dicha rama.
b. Serán también objeto de reconocimiento los créditos obtenidos en aquellas otras materias de formación básica pertenecientes a la rama de conocimiento del título al que se pretende acceder.
c. El resto de los créditos podrán ser reconocidos por la Universidad teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos adquiridos, bien en otras materias o enseñanzas cursadas por el estudiante o bien asociados a una previa experiencia profesional y los previstos en el plan de estudios o que tengan carácter transversal.
Teoría del Estado Constitucional 6 créditos
Fundamentos clásicos de la Democracia 6 créditos
Cultura Europea en España 6 créditos
Economía Política 6 créditos
Total 24 créditos de formación basica.
Decid por favor como lo sabeís, que quiero empezar ya a patalear (conforme a derecho eso sí) .... quiero mis 36 créditos
al menos.
Y yo también empecé derecho pensando en estudiar todas, aún convalidándolas estoy leyendo todas porque tengo la "suerte" de no tener que hacerlo por el título, sino por interés. No obstante, si tengo derecho a 36 créditos reconocidos quiero mis 36 créditos ,"al menos", que se establece y ya me los leeré sin que me cobren un 80% más de lo que me tienen que cobrar en cada asignatura y sin tener que examinarme.
Quiero mis 36 créditos mínimos......¡¡¡¡¡¡
