¿entonces son necesarios los dos que aparecen como basicos?
Tambien aparece un libro de casos (imagino que sin soluciones) ¿recomendais comprarlo?
El de casos es sólo opcional, como los libros de consulta complementarios.....no es imprescindible (no miré ni uno y saqué notable a la primera). En realidad, lo de los prácticos en Internacional Público es más bien un "comentario de texto" que se saca sabiendo las fuentes, la cuestión de los Tratados (entrada en vigor, reservas de los Estados, ámbito temporal, ratificación etc) y la cuestión de los medios de resolución pacífica de controversias internacionales (judicial y extrajudicial), lo del uso de la fuerza (estado de necesidad, legítima defensa, por ejemplo), y lo de la mediación, conciliación y arbitraje internacional.
Eso es el "caso práctico", decir de lo que va y comentarlo según la teoría, no es más. Además, muy mal hay que hacerlo, puesto que si sacas tres puntos te hacen media con la teoría, yo creo. Un saludo.