;

Autor Tema: DEFENSA DEL DR.PARADA  (Leído 2328 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
DEFENSA DEL DR.PARADA
« en: 16 de Septiembre de 2009, 09:34:51 am »
Bueno ante el aluvion de opiniones sobre el administrativo I decidí comprar los libros...y leyendo,leyendo desde mi punto de vista es muy coherente;desde la referencia al desdoblamiento institucional-administrativo que hay en este país (que se traduce en un despilfarro descomunal) hasta el consentimiento y el mimo injustificado que se les dispensa a los municipios (a los que se les da y se les da y se les da,sin exigirles las correspondientes responsabilidades);luego nos extrañamos del "caso Marbella" y similares,de las cosas raras que pasan en algunos procesos selectivos(por ejemplo a policia municipal) y de,y de,y de...en cuanto a la asignatura sin duda sera dificil cuando se queja tanta gente,pero he leido por ahí que alguien saco un 7 y conozco mucha más gente que la tiene aprobada...por mi parte cuando me examine...pues ya os dire que me pareció,si suspendo supongo que veré la botella medio vacia y al contrario si apruebo;asi es la naturaleza humana... :o


Desconectado miquelangel

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 587
  • Registro: 02/06/08
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #1 en: 16 de Septiembre de 2009, 09:51:01 am »
La opinión del profesor Parada es muy discutible. Está en contra del Estado de las Autonomías y a favor de un Estado centralizado. Quizás gracias a esa descentralización y a la autonomía de la gozan nuestros ayuntamientos, los ciudadanos gozamos de una serie de servicios que de otra manera tardaríamos más tiempo en alcanzar. En ese Estado que preconiza Parada, todo tendría que pasar por Madrid y ello representaría una pérdida de tiempo, de dinero y de optimización de esos servicios demandados por la sociedad. Eso independientemente de aprobar o suspender la asignatura. Si te das una vuelta por Italia, por ejemplo, comprobarás la suciedad existente en muchas ciudades y el caos de tráfico en otras -Nápoles sin ir más lejos- que por no tener, no tiene ni semáforos. Así que comencemos por fomentar la autoestima con el Estado que la CE 1978 nos ha dado y que en el fondo, no es tan malo como preconiza Parada.

Desconectado almaraqueta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 08/02/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #2 en: 16 de Septiembre de 2009, 10:02:04 am »
No estoy de acuerdo con que el Profesor Parada critique el Estado de la Constitución del 78, sino más bien con la deriva que el Tribunal Constitucional ha venido haciendo del mismo. Por ejemplo en la Función Pública donde llega a admitirse el conocimiento de una lengua autonómica, no ya como mérito a puntuar sino incluso como requisito insoslayable.
  Por otra parte, nuestro Estado Autonómico es un desastre económico sin paliativos, tal que incluso el propio PSOE ha abierto un debate interno sobre este tema.
  En mi opinión, me parecé no sólo lícito sino muy recomendable que los catedráticos, amén de ilustrarnos sobre las materias nos aporten su "visión personal"; somos seres inteligentes y críticos, no loros. Allá cada cual con lo que quiera pensar. Por otra parte no veo qué diferencia hay entre que el Pr. Parada dé su opinión en temas administrativos y que el Pr. Alvarado nos dé la suya sobre la polémica en el Derecho Visigodo. Para eso son catedráticos, no para cobrar sin aportar nada.

  Un saludo

Desconectado dracmagic

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 152
  • Registro: 07/09/09
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #3 en: 16 de Septiembre de 2009, 10:20:07 am »
Creo que el problema con el dr. Parada no se centra en su opinión sobre su Estado Autonómico, sino en cómo el Departamento valora los exámenes. Y creo que no hay que confundir una cosa con la otra.

Desconectado almaraqueta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 34
  • Registro: 08/02/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #4 en: 16 de Septiembre de 2009, 10:28:01 am »
Estoy de acuerdo Dracmagic en que el problema es la valoración de los exámenes (y el contenido de las preguntas que llega a ser alucinante), pero me limito a opinar sobre lo escrito más arriba, es decir, sobre el contenido de los libros de Parada.

Desconectado iuscivile

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 164
  • Registro: 30/03/09
  • libertad, sin ira libertad
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #5 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:20:32 am »
El Dr. Parada es ajeno al funcionamiento del Departamento pues hace tres años que se jubiló, sin embargo, en su manual va contra el Estado de las Autonomías, la independencia de la gestión de los Municipios reconocida por la Unión Europea y, con cierta mala leche, dedica lindezas a los militantes de los partidos políticos. Pero ojo, todo lo hace en el legítimo Derecho a la libertad de expresión que no nos queda otra que respetar aunque, de otro lado, es lícito que reclamemos nuestro Derecho a preparar la asignatura por algún otro manual que se limite a aclarar los conceptos básicos del Derecho Administrativo y, en consecuencia, huérfano de opiniones personales. Allá cada cual.
"quotquotPiensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla"quotquot

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #6 en: 16 de Septiembre de 2009, 11:37:52 am »
Como en todo, habrá argumentos a favor y en contra del contenido de los manuales del Sr Parada, pero lo mínimo que se le puede pedir a la cátedra que recomienda dicha manual es que sea coherente y es lo que más le falta.

Hace una crítica intensa de las Administraciones públicas y luego, en "su terreno", en su cátedra, actúa arbitrariamente, con un abuso también intenso de la libertad de cátedra, exigiendo lo que no da, por lo tanto, conculcando los tan alabados principios sobre los que debe sustentarse la actuación de la Administración.

Yo no pido que sean amables, lo único que exijo es que se IMPARTA la materia, que se solucionen las dudas al respecto y que el examen sea justo, es decir, que sirva claramente para comprobar que el alumno ha COMPRENDIDO (como dice en el extensísimo programa) la materia en cuestión.

Pido que se imparta la materia porque yo NO estoy en una universidad autodidacta, si lo estuviera no lo pediría ni me cobrarían por ello, claro.

¿Dónde solucionamos las dudas que surgen durante el curso? ¿Algún profesor de centro asociado ha contestado y resuelto los exámenes de convocatorias anteriores? Pues que yo sepa sigue habiendo preguntas que NADIE sabe contestar y que siguen ahí, así que qué aprendizaje vamos a llevar a cabo si tenemos tantísimas lagunas.

Y en cuanto al examen....se lo podemos enseñar a cualquier persona entendida en la materia...

En fin, qué importante se debe sentir alguien cuando tiene tanto poder sobre tanta gente

Gracias...

Desconectado Navarro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 01/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #7 en: 16 de Septiembre de 2009, 12:37:03 pm »
El Sr. Parada puede tener la ideología que le plazca, pero si quiere plasmarla en un texto que lo haga a través de un ensayo, pero no utilizando los manuales básicos para la preparación de asignaturas oficiales del plan de estudios de una carrera universitaria. Se supone que estos textos deben plasmar información, no opinión, que como la de todo el mundo será muy respetable, pero parcial y subjetiva. Los Manuales de administrativo III y IV tienen tanta crítica política que muchas veces no se sabe dónde llega lo legalmente establecido, de lo que él piensa que debería estar recogido en la ley.

Desconectado ARUAL79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 655
  • Registro: 23/01/09
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #8 en: 16 de Septiembre de 2009, 15:33:46 pm »
Estoy de acuerdo con Navarro.
Pero no habéis pensado que quizá el exámen solo se aprueba con este manual porque así nos lavan el cerebro?
El manual recomendado, al igual que todos los de la carrera, deberían ser objetivos y ceñirse a desarrollar de manera objetiva los temas objeto de exámen.
Y lo indignante de esta asignatura, además de lo descabellado del exámen, es que hay que estudiarse el manual de memoria de la primera a la última palabra.
Cuando te prepares la asignatura, esto va para quien empezó esto, ya defenderás menos a Don Parada

Desconectado hadriano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 387
  • Registro: 20/02/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #9 en: 16 de Septiembre de 2009, 15:39:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Sr. Parada puede tener la ideología que le plazca, pero si quiere plasmarla en un texto que lo haga a través de un ensayo, pero no utilizando los manuales básicos para la preparación de asignaturas oficiales del plan de estudios de una carrera universitaria. Se supone que estos textos deben plasmar información, no opinión, que como la de todo el mundo será muy respetable, pero parcial y subjetiva. Los Manuales de administrativo III y IV tienen tanta crítica política que muchas veces no se sabe dónde llega lo legalmente establecido, de lo que él piensa que debería estar recogido en la ley.
Totalmente de acuerdo, lo que se espera de un profesor es que enseñe los contenidos de la asignatura y que facilite su aprendizaje. A mi personalmente su opinión me la trae bastante floja

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #10 en: 16 de Septiembre de 2009, 15:53:06 pm »
A mí las opiniones de Parada me traen sin cuídado, además de parecerme demasiado conservador para mi gusto, pero es que dada la situación de la realidad no cabe esperar otra cosa (estamos como para más progresos)......pero es una eminencia en la docencia y en el Derecho Adaministrativo, sus Manuales me parecen excelentes, bien escritos, se entienden, tienen una coherencia y están bien sistematizados, son ricos en datos, y en ciertos pasajes me parecen amenos y hasta gracisoso.......reflejan la realidad del país y de Europa, un desatre hacia la destrucción y el descuartizamiento del Estado, que nos llevará a la desintegración y el despilfarro, pero pardójicamente una integración Europea, y eso no se puede negar. Además le asiste la libertad de opinión, de expresión y de cátedra......y a nosotros sólo la libertad de opinión y expresión, además del derecho al pataleo.

Luego viene lo otro, el nivel de exigencia, como califican los docentes de su departamento, como se comportan en las revisiones etc ......eso es otro tema, pero los Manuales no son malos.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RafaelYo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Registro: 19/02/08
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #11 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:03:40 pm »
Yo si estoy de acuerdo con el punto de vista de Parada en el sentido de que el Estado de las Autonomias para mi es un coste bestial, no hay mas que verlo: un "mini"Congreso de los Diputados para cada Comunidad Autonoma, un derroche del dinero publico y un mirarse cada Comunidad el ombligo sin pensar en el bien comun.
A pesar de esto creo que cualquier asignatura debe ser inmparcial dando los dos puntos de vista y dejando que el alumno piense por si mismo.
Saludos.
Sergio

Desconectado Brossard76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 08/09/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #12 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:14:59 pm »
Yo sigo diciendo que los manuales del Sr. Parada son cada vez menos interesantes. He trabajado con un manual del 97 (creo) que tenía las tapas blancas y un manual de 2004 o 2005, en el que hay algún error de actualización.

Yo creo que la calidad de su trabajo se ha ido rebajando, aunque esto no quiere decir que sea un mal manual; pero es que también me parece que tal vez haya sido el equipo el encargado de actualizarlo y él haya dado su supervisión.

En relación con lo del estado centralizado-descentralizado, sólo tenéis que estudiar además de Administrativo, la asignatura de "Gestión Pública" y podréis entender mejor el funcionamiento desde el punto de vista de la eficiencia tanto económica como administrativa de los dos sistemas.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #13 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:35:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login



Y en cuanto al examen....se lo podemos enseñar a cualquier persona entendida en la materia...


Hablando de exámenes, ¿habeis visto el examen de Reserva  :o :o :o?, el nuestro de Septiembre parece el abecedario comparado con él :D :D :D. Eso sí tiene las 15 preguntas reglamentarias.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #14 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:36:33 pm »
Independiente a lo que manifiesta el Dr Parada, que por lo que he leido esta jubilado, pues me gustaria saber quien fue el gracioso que me volvio a catear. Lo que determina el profesor es que la doble funcion de la administracion es un coste excesivo para nuestra economia. Les pongo un ej: Una vez trabaje para un ayuntamiento y me hacia falta una camara de foto para desarrollar el proyecto, pues bien para conseguir esta camara de foto el expediente tenia que pasar por 7 firmas diferentes y al final termine el contrato con el ayuntamiento y aun no tenia la camara ni las firmas necesaria para la adquisicion de la dichosa camara. y Yo me pregunto ¿Como es posible que para un instrumento de trabajo como era la camara, era necesario el visto bueno de 7 persona imponiendo su firma en el expediente de adquisicion de la misma, y por otro lado se escapan de los ayuntamiento miles de euros que nadie sabe donde van a parar?. Esto es lo que explica Parada en el doblamiento de la gestion publica que hace incluso que su gestion sea nefasta. Estamos de acuerdo que una administracion cerca de los cuidadanos  es mas eficaz que si esta en Madrid o en dublin, pero la duplicacion de funciones como tienen la mayoria de las corporaciones locales, en la que a veces hay que ir a lo contensioso para disipar de quien es tal competencia o tal funcion es lo que hace que ademas del engonder de la administracion se manifieste tambien en su ineficasia.
En cuanto a la asignatura acepto incluso aunque me catearon su riquidez pues como dice en su prologo del programa, la accion de la administracion es como el oxigeno que respiramo, es decir que esta ahi en odo momento y por lo tanto debe de ser objeto de estudio pormenorizado.... del resto a la tercera va la vencia le guste a parada o  a su equipo.....

                                                             un saludo

Desconectado JOHANN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 240
  • Registro: 19/07/07
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #15 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:48:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí las opiniones de Parada me traen sin cuídado, además de parecerme demasiado conservador para mi gusto, pero es que dada la situación de la realidad no cabe esperar otra cosa (estamos como para más progresos)......pero es una eminencia en la docencia y en el Derecho Adaministrativo, sus Manuales me parecen excelentes, bien escritos, se entienden, tienen una coherencia y están bien sistematizados, son ricos en datos, y en ciertos pasajes me parecen amenos y hasta gracisoso.......reflejan la realidad del país y de Europa, un desatre hacia la destrucción y el descuartizamiento del Estado, que nos llevará a la desintegración y el despilfarro, pero pardójicamente una integración Europea, y eso no se puede negar. Además le asiste la libertad de opinión, de expresión y de cátedra......y a nosotros sólo la libertad de opinión y expresión, además del derecho al pataleo.

Luego viene lo otro, el nivel de exigencia, como califican los docentes de su departamento, como se comportan en las revisiones etc ......eso es otro tema, pero los Manuales no son malos.

Vuelvo a estar de acuerdo en casi todo con Palangana, al que, por cierto, y aún a riesgo de parecer reiterativo,  sigue quedando de maravilla el verde... con los tonos blancos claro...
Saludos
Saludos
May U live 2 see the dawn

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: DEFENSA DEL DR.PARADA
« Respuesta #16 en: 16 de Septiembre de 2009, 16:51:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí las opiniones de Parada me traen sin cuídado, además de parecerme demasiado conservador para mi gusto, pero es que dada la situación de la realidad no cabe esperar otra cosa (estamos como para más progresos)......pero es una eminencia en la docencia y en el Derecho Adaministrativo, sus Manuales me parecen excelentes, bien escritos, se entienden, tienen una coherencia y están bien sistematizados, son ricos en datos, y en ciertos pasajes me parecen amenos y hasta gracisoso.......reflejan la realidad del país y de Europa, un desatre hacia la destrucción y el descuartizamiento del Estado, que nos llevará a la desintegración y el despilfarro, pero pardójicamente una integración Europea, y eso no se puede negar. Además le asiste la libertad de opinión, de expresión y de cátedra......y a nosotros sólo la libertad de opinión y expresión, además del derecho al pataleo.

Luego viene lo otro, el nivel de exigencia, como califican los docentes de su departamento, como se comportan en las revisiones etc ......eso es otro tema, pero los Manuales no son malos.

Vuelvo a estar de acuerdo en casi todo con Palangana, al que, por cierto, y aún a riesgo de parecer reiterativo,  sigue quedando de maravilla el verde... con los tonos blancos claro...
Saludos
Saludos

Gracias  :) , es que los colores de la taifa andaluza le sientan bien a todo el mundo.....pero no es por otra cosa, no te hagas lios  ;D

Un saludo y suerte si esperas calificaciones.  ;)
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.