Bien, Manzano ocultó y manipuló pruebas, eso es evidente, pero no fue el único.
Voy a recordar otros episodios extraños y después, enumeraré uno a uno los episodios en los que la juez da la razón al periódico El Mundo.
Por ejemplo, baste señalar que los hechos que la juez considera veraces, bien documentados, etc. Han sido sustraidos a la opinión pública por los medios socialistas y populares. Y aquí conviene dar una lista de ellos: que tampoco han dado cuenta de la sentencia.
Cuatro.
Intereconomía. (Periódicos, radios, revistas y televisiones varias).
La Sexta.
El País.
Antena 3. (Varios canales de televisión, no lo olvidemos).
Telecinco. (Que igualmente, tiene varios canales de televisión, el de siempre y dos de TDT).
La Razón.
ABC.
La SER.
La COPE de Ignacio Villa, de ahora, a la que cínicamente llaman "de siempre."
Todas las televisiones locales y autonómicas, en manos de Gobiernos de PSOE o PP. Incluida la de López "el guay". (Televisiones públicas que no dan hechos que la juez considera de indudable relevancia).
TVE. (Varios canales, ver comentario anterior sobre las televisiones públicas).
Casi toda la prensa local, en manos de PSOE, PP o la coalición "guay" de Vascongadas.
Todos estos canales las pocas veces, que se han referido a las informaciones que la juez ha considerado veraces, y que abarca el periodo 2004-2009, lo han hecho para poner en la boca de éstos informadores cosas que no habían dicho, para así poderlos insultar, desprestigiar, injuriar y calumniar.
Y en cuanto a los hechos y opiniones avalados por la juez, decir que son no menos de 38 y que abarcan todo el periodo 2004-2009. En los 38 casos, se estaba o en la certeza absoluta (todo lo absoluta dentro de las inevitables imperfecciones humanas) o muy próximo a ella.