Buenas tardes a tod@s.
He estado mirándome el plan de estudios del Grado y la tabla de equivalencias de las asignaturas con las de la Licenciatura, para hacerme una idea de la matrícula de primero y me surgen un par de dudas. Yo había pensado una matrícula como esta:
Romano (Equivale a Fundamentos clásicos y Romano en el Grado)
Constitucional I y II (Equivalen a Teoría del Estado Constitucional y Constitucional I del Grado)
Introducción a Procesal (Equivale a su homónima en el Grado)
Teoría del Derecho (Equivale a su homónima en el Grado)
Dcho. Civil I y IV (Equivalen a Civil I del Grado, que es anual)
Con esto me pasaría al Grado el año que viene adaptándoseme todas las asignaturas aprobadas de este y si aprobase todo me quedarían de primero Historia y Administrativo. Las dudas que me surgen tienen que ver con Civil y son:
¿Podría cursar Civil IV sin ver los anteriores? No me refiero a si podría matricularme (que eso se que si se puede) sino a si para desenvolverse bien con Civil IV es necesario tener sólidos conocimientos en Civil II y III.
Civil IV es una asignatura de 8 créditos (en mi opinion una pasada para una cuatrimestral) y Civil I es de 5 créditos, eso sa un total de 13 créditos aprobando las dos, sin embargo Civil I del Grado es de 9 créditos. ¿Qué ocurre con los 4 sobrantes? ¿Los dan de Libre elección? ¿Desaparecen en el éter? En este último caso, ¿Me devolverán el dinero pagado por esos créditos?

Y lo más importante de todo si (Dios no lo quiera) uno se traza el plan, lo visualiza, lo acomete con ilución, y resulta que por una serie de calamidades aprueba Civil I y suspende IV (o viceversa) ¿En qué situación quedaría tan incauto?
Gracias anticipadas a todos, un cordial saludo y ánimo para el nuevo curso.
Sergio G.