Siento no haber contestado antes. Por partes:
No recuerdo si hay algun tipo de restricción en el uso del papel, mas allá de que la sentencia hay que comentarla en x lineas que te dicen ( creo que 25 o algo asi). Yo empezaba el examen en la misma hoja y acababa en un cuadernillo.
El libro que compre fue el de jurisprudencia ( el segundo) y francamente salvo cuatro cosas concretas que figuraban en el programa, ni lo miré. Estudié por un manual de derecho constitucional que ya tenia, y la parte de libertad religiosa por el de eclesiastico que tenia
tb 
.
Las sentencias comentadas del TC son lo fundamental, y en cualquier manual aparecen bien comentadas y explicadas. Asi que no tienes que estudiar "a mayores" la jurisprudencia, sino hacerte un buen resumen de los temas que incluya dicha jurisprudencia. Yo basicamente "glosaba" los manuales añadiendole algun extracto de jurisprudencia o algo que me gustara más de otro manual, asi que al final tenia un tema con jurisprudencia + los comentarios de otros autores a mayores ( pero ojo, no en todos los temas que sino menudo chollo

)
Por ultimo, lo de que ninguno de los dos libros abarca todo el programa por separado..... yo
tb tenia esa impresion. Asi que como no queria comprar el otro libro ( el primero) y ante la duda, fui a la biblioteca mire los temas que no tenia y al final en media hoja de papel anote lo que me faltaba, que era un epigrafe muy corto.
Conclusion: Si tienes un buen manual de constitucional con jurisprudencia, no compres libro, y hazte tus apuntes. En todo caso, el primer libro concreta mas el programa que el segundo que basicamente es una recopilacion de sentencias, mucho mas completo y útil.......salvo que tengas un buen manual de constitucional.