;

Autor Tema: UTILIDAD DE LA MONARQUIA  (Leído 5594 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« en: 03 de Octubre de 2009, 09:29:01 am »
Os hago un recorte de un artículo de Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional de la UAB, de hace unos años:

¿Cuáles son las principales críticas a la monarquía? Una primera, la más demagógica, es que se trata de una institución económicamente muy costosa para el erario público, es decir, para el bolsillo de los ciudadanos. También es la crítica más fácilmente desmontable: basta con acudir a los presupuestos generales del Estado y ver que, exactamente, es la institución más barata, con mucha diferencia. Concretémoslo en el proyecto de presupuestos para el año próximo que se está tramitando en el Congreso: a la Casa del Rey se destinan 8,66 millones de euros; al Ministerio de la Presidencia, 358,33 millones; a las Cortes Generales, 232,53 millones; al Tribunal Constitucional, 26,27 millones; al Consejo General del Poder Judicial, 72,86 millones; al Consejo de Estado, 11,75 millones; al Tribunal de Cuentas, 57,16 millones. Los números hablan por sí solos. ¿Es una institución cara?

La otra crítica tiene más calado pero, a mi modo de ver, es el producto de una confusión. La crítica se suele formular así: “Yo soy un demócrata y, por tanto, un republicano: la monarquía nunca puede ser democrática”. Primera objeción: ni todas las repúblicas son democráticas, ni todas las monarquías, antidemocráticas, ello es evidente si echamos una mirada al mundo. Incluso algunas de las sociedades más igualitarias del mundo son monarquías parlamentarias: es el caso de Dinamarca, Holanda, Suecia y Noruega. Y no hace falta añadir, porque las tenemos in mente, una larga lista de monarquías y repúblicas que son todo lo contrario de una democracia. Luego la equivalencia entre democracia y república es confusa.

Hoy la contradicción no está, ni puede estar, entre monarquía y república, sino entre democracia y dictadura. Desde este punto de vista, la crítica a la monarquía no tiene fundamento. Sólo la tendría si el Rey dejara de cumplir con sus obligaciones constitucionales, intentara tener influencia allí donde no tiene poder, es decir, si por canales indebidos abusara de su condición de jefe del Estado. En ocasiones, algunos se lo han pedido. El Rey, afortunadamente, nunca ha caído en esta tentación.


Como vemos son múltiples las tesis a favor de la Monarquía, es una institución muy valorada por la opinión pública, por el Gobierno y las Instituciones, y en general nuestro Rey Don Juan Carlos es ampliamente respaldado no sólo en España sino también en el extranjero.
 
En contra también existen múltiples interrogantes, por ejemplo, ahora en tiempos de crisis ¿es lógico costear una institución de 8.96 millones de euros? ¿Es totalmente necesario en España un Rey o una Monarquía? ¿Os parece evidente la falta de cultura o de nivel intelectual de nuestro Rey? ¿Os parece democrático que el cargo de Jefe del Estado sea vitalicio y hereditario? ¿Os parece que nuestro Rey es alguien que luchó por la democracia? ¿Entonces por qué juró lealtad a Franco y a sus leyes? ¿Fue nuestro Rey educado por las academias militares franquistas e impuesto por Franco? ¿Es contrario a la democracia y a la igualdad que un Rey no responda de sus actos ante ningún Tribunal? ¿Qué sentido tienen en el siglo XXI las monarquías? ¿Es la Constitución reformable? ¿Una Constitución de más de 30 años es útil para estos tiempos?
El debate sigue abierto.


Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #1 en: 03 de Octubre de 2009, 09:44:35 am »

Desde mi punto de vista, y sin entrar a valorar términos cuantitativos, presupuestarios, etc... la Monarquía, y principalmente, la figura del Rey Don Juan Carlos ha proporcionado y proporciona una estabilidad institucional y social al país que ningún político a día de hoy puede aportar..., y seguramente el principe, por su acercamiento al pueblo, principalmente a la gente joven, pueda seguir aportando.. pero como bien dice, el debate esta muy abierto, y últimamente más que nunca.

Desconectado mostachon

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 893
  • Registro: 21/05/09
  • Cueste lo que cueste lo conseguire
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #2 en: 03 de Octubre de 2009, 09:55:55 am »
Yo estoy en contra de la monarquia, como se puede permitir que una casa real pueda tener una coleccion de coches de lujos, los cuales no son patrimonio del estado, sino patrimonio personal, como sus barcos privados.

Que institucionalmente queda muy chic tener un rey pues puede ser, ¿que es necesario? pues no. Lo es necesario en Francia o Alemania??
"quotquotEl estudiante en el examen debe ser o parecer sinvergüenza"quotquot
Julian Fernandez Lerena

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #3 en: 03 de Octubre de 2009, 10:00:13 am »
No sirve para nada, ni el Rey, ni ninguna de las Instituciones incluidas en la desfasada Constitución de 1978, que se creó, no lo olvidemos, antes de que Reagan llegara a la Casa Blanca, antes incluso de que los soviéticos se enredaran en Afganistán. ¿Por qué digo esto? Porque económicamente sigue un modelo, (el del socialismo) que se demostró un auténtico fracaso, al colapsar en 1989 con la caída del muro de Berlín. Junto a esto, el hecho de que incluya instituciones forales del Antiguo Régimen, no prueba sino su necesidad de reforma. La Constitución y la Monarquía no han supuesto progreso, sino que incluso tienen un gran parecido con el indigenismo de Evo Morales y su teoría de los "derechos de la Pachamama."

Pues bien, todo eso debe reformarse incluso aunque sea irreformable, transgrediendo la ley formal, pues una Constitución irreformable, es una Constitución antidemocrática.

En resumen, el Rey, la Constitución, el Estado Autonómico, el Tribunal Constitucional y todo eso, no son más que grasa que debe ser quemada. Así de sencillo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #4 en: 03 de Octubre de 2009, 10:14:50 am »
De hecho la estupidez o la inmensa maldad de la Constitucion se refleja en lo siguiente:

Que configura un poder legislativo limitado teóricamente, pero en la práctica ilimitado, por cuanto que decide quiénes son sus controladores.

Bien: si el poder legislativo es ilimitado y está sustentado en el principio mayoritario, como sucede en la práctica, no tiene sentido limitar la facultad de reforma constitucional. En rigor no debería haber Constitución, sino sencillamente leyes. De modo que, la Constitución fuera como cualquier otra ley, reformable por mayoría absoluta.

A todo esto, fue aprobada por un simple referéndum. No se exigió para su aprobación, más que un simple referéndum. Y no veo qué tiene la generación de 1978 en los genes, qué título de superioridad racial, que haga que ellos pudieran votar y nosotros, con mucha más información, no podamos votar esa ley.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pemaco20

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 446
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #5 en: 03 de Octubre de 2009, 10:28:10 am »
Hagamos un reflexión, sin ser un defensor a ultranza de la monarquía,  nos cuesta aproximadamente 8 millones de euros, la monarquia, logicamente es una cantidad importante,  pero que nos cuesta y  aporta las demás instituciones que por otra parte cuestan muchisimo, más,.Tenemos una institución como es nuestra monarquia que representa nuestro rey,  totalmente imparcial, que siempre llama a la moderación al entendimiento de todos los españoles,  sin interéses propios, ni malas intenciones, que da estabilidad  y en cierta forma,  que siempre nos está recordando en cierta forma, que nos ayudemos todos los españoles, que seamos solitadarios,  que entre todos resolvamos los problemas,  ese es el secreto del éxito  de nuestra monarquía,  siempre esta infundiendo  respeto, solidariada,  estabilidad voluntad de resolver los problemas, ese juez imparcial al que todo ser humano sometería su pleito porque se sabe de antemano su imparcialidad. Sustituyamos, todo los dicho por una república otra forma de gobierno, con un presidente de la república, que  dependendiente del signo politico  que defenderá logicamente sus intereses.La clase politica actual, como en cierta medida en la sociedad actual, se  ha producido una  disminución de valores, a los medios de comunicación hay que remitiernos. Los politicos trataran de resolver los problemas,  no de la forma más justa para todos sino que por el contrario, de la manera que más se ajuste a sus ideas o interes,  muchas veces la campaña de publicidad en alguna cuestión politica puntual cuesta más de ocho milloes de euros,  y no nos rasgamos las vestituras. Imaginaos  en un país como España donde con un solo gobierno y diecisite autonomías,  de varios signos politicos no nos aclaramos, y cada uno va a su propio interes, añadamos un presidente de la república,  de un partido con sus propias ideas e intenciones, no había forma de aclararnos. Para una duda,  es preferible un rey que siempre esté llamando al entendimiento, a la estabilidad, y  la solidaridad de todos , y  es totalmente imparcial o sumamos otro  imparcial o sumamos  al juego politico otra parte, ya si interesada porque  defendera una solución a los problemas siempre que pase por sus ideas claro está o sus intereses.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #6 en: 03 de Octubre de 2009, 10:46:54 am »
Son dos anacronismos: el feudalismo y la monarquía: suprímanse los dos.

Vamos contra los vientos de la historia, marcados por la Revolución Francesa.

Ahora, lo que está triunfando desgraciadamente, es la Contrarrevolución Española. Me explico: España es el lugar por donde entra a Europa toda la peste sarracena, España es el principal baluarte de todos los anacronismos como monarquía, feudalismo y socialismo: España es un país que está importando de América, todo el bananerismo indigenista de Chávez, Castro y Morales.

Yo defiendo que se vote de nuevo el contrato social, en un nuevo referéndum.

Por otra parte, el hecho es que el Rey no ha defendido ni la unidad de España, ni los derechos constitucionales. Luego, es un parásito que no se gana el sueldo y que, es capaz de tener la jeta de inaugurar el curso escolar en un colegio de Baleares donde se prohíbe el uso del español y se imparten doctrinas batasuno-indigenistas de los derechos de la Pachamama. ¿Y todavía tenemos que darle las gracias?
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado pemaco20

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 446
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #7 en: 03 de Octubre de 2009, 11:14:37 am »
Primero como has dicho antes Simple22,  acudamos, a las ideas de la Revolución Francesa, igualdad, fraternidad.., en los momentos actuales todos esos valores lamentablemente han desaparecio, y han anidado el interés particular,  el materialismo, el egoismo, la violencia, hijos que pegan a padres, padres que pegan a hijos, padres que violan a sus hijos,  la destrucción del matrimonio base de la educación, todos somos cumpables,  todo ello  que motivó la  Revolución francesa esas ideas, que costó siglos y siglos en conseguier,  casi han casi desaparecido, no hay que hacer disquisiciones, sobre politicas, ideas volvamos a las ideas de la Revolución Francesa y más atras a los principios del derecno natural, el bien y el ml todo el mundo sabe lo que es,  seamos todos más justos, buenos y tolerantes  y la sociedad sera más justa, buena y tolerante, los politicos serán más buenos y todo será mejor, no echemos la culpa a todo y por todo, contribuyamos todos a  que todo sea mejor.

Repeto totalmente que no te guste la monarquia, pero es barata y el el rey es el padre que todos hubiesemos querido, siempre justo y siempre impiediendo discusiones,  llamando al entendimiento cuando sus hijos discuten. Si participase en las cuestiones politicas o se decantase, en alguna cuestión como es el caso de Baleares,  o en otras cuestiones, pasaria a ser partidario y entontes su justo papel desapareceria, y la de la institución que representa Cuestios esta que si es competencia de los politicos que deben de impedir que ocurra lo que has dicho.
Como ejemplo, si un padre cuando discuten sus dos hijos los cuales dicen tener razón se decantase por uno de ellos sería un mal padre, porque habria hacerles ver que no tienen que pelearse y las cosas se tienen que hablar, es otra forma de hablar.
Y como dice un anuncio el ser humano es extraordinario, pero lamentamente estamos en horas bajas.

SALUDOS

Desconectado mostachon

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 893
  • Registro: 21/05/09
  • Cueste lo que cueste lo conseguire
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #8 en: 03 de Octubre de 2009, 11:24:58 am »
Solo 8 millones de euros?? cuestan los guardaespaldas para cada uno de la casa real? a eso sumemosle la de hijos, nietos, sobrinos, los padres, hemnanos.. de los conyuges.... no creo que solo sean 8 millones.

La monarquia no sirve de nada, aun seguimos con el pensamiento de la edad media
"quotquotEl estudiante en el examen debe ser o parecer sinvergüenza"quotquot
Julian Fernandez Lerena

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #9 en: 03 de Octubre de 2009, 11:48:08 am »
Estoy de acuerdo con Simple22, y la argumentación de pemaco20 me parece estéril, justificar la existencia de un Rey porque es como un buen padre, un juez imparcial, que siempre está ahí y nos dice que nos ayudemos todos los españoles....me parece ridículo. Es hora de cambiar la Constitución, porque como dice Simple22 una Constitución irreformable es una Constitución antidemocrática. Es cierto que la generación del 78 nos ha marcado nuestro destino, y no entiendo por qué en democracia, la generación de hoy, la generación de la información, de la cultura, no puede cambiar su propio destino... Es hora de que España se actualice, y deje el pasado, la Edad Media, el Antiguo Régimen, la Monarquía, la Iglesia...

Desconectado pemaco20

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 446
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #10 en: 03 de Octubre de 2009, 12:36:54 pm »
El hombre individual en la suma total, que la sociedad es la que modifica  convivencia y las instituciones, y resuelve sus  problemas,  como esperemos que cambiando todas las instituciones, constitución, formas de gobierno etc.,  cambie el hombre y la sociedad actual me parece que lo llevamos claro,  cambiemos todos y cada uno de nosotros,  infundamos valores, educación respeto, libertad,  y cambiara la sociedad y por ende, y por si sola,  sus  instituciones, constitución, jueces, politicos, en definitiva todos,  etc.. porque todo se amoldará a esos valores,  como vamos a solucionar la convivencia actual y su regulación si es  la sociedad en su conjunto en lo que a cada uno toca, la que no hace nada,  el hombre cambia las normas, de acuerdo a su convivencia, no las normas cambian al hombre para que haya una convivencia mejor.
Una sociedad que quiera solucionar todos y cada uno de sus problemas solamente con normas, me parece una tarea arduamente imposible.

Golgo19, respeto totalmente tus argumentos. Mis argumentos, no son ridiculos, estarás o no de acuerdo, pero  son mios,  y como no trato de imponerselos a nadie, son tan respetables con los de cualquiera de este foro, tenga o no tenga razón. Si tuviese que hacer una reflexión de muchos de los argumentos que he leido,  posiblemente pensaría como tu, pero me diferencio, en que no los hago públicos, porque son mis valoraciones y  reflexiones internas, y como tales que son no los hago públicos, mi opinión si.

SALUDOS.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #11 en: 03 de Octubre de 2009, 13:41:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Golgo19, respeto totalmente tus argumentos. Mis argumentos, no son ridiculos, estarás o no de acuerdo, pero  son mios,  y como no trato de imponerselos a nadie, son tan respetables con los de cualquiera de este foro, tenga o no tenga razón. Si tuviese que hacer una reflexión de muchos de los argumentos que he leido,  posiblemente pensaría como tu, pero me diferencio, en que no los hago públicos, porque son mis valoraciones y  reflexiones internas, y como tales que son no los hago públicos, mi opinión si.
Perdona Pemaco20, he dicho que justificar la existencia del Rey por esos motivos me parece ridículo, no que tu opinión sea ridícula. Tu opinión es totalmente respetable y soy respetuoso con tu argumentación pero en un debate creo que no tiene sentido silenciar las ideas y las opiniones personales, siempre y cuando se hagan desde el respeto. Qué es el fondo un debate? Argumentar, defender y contradecir ideas.
Siguiendo el hilo del debate, te puedo decir que en España no hay que cambiar todas las instituciones, ni toda la Constitución, ni todas las formas de gobierno...Para nada, no se trata del "caos", se trata de únicamente "reformar", y reformar no es destruir, es algo habitual en otros países y que aquí no se ha hecho nunca. Bueno sí, creo recordar que una vez, la única reforma constitucional de la democracia, que consistió en añadir al art.13.2 de la CE la palabra "y pasivo" en el ejercicio del derecho de sufragio de los extranjeros en las elecciones municipales.
Si argumentamos que cambiar las cosas para mejor suponen cambiar demasiadas cosas, y que no estamos tan mal, con esa mentalidad, no me extraña que España esté a la cola de Europa.

Desconectado pemaco20

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 446
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #12 en: 03 de Octubre de 2009, 14:46:45 pm »
Muchas veces son tantas cosas las que se quieren decir, que se explica uno mal.

No estoy en contra de reformar, las que hagan falta, no hay que anclarse nunca en unas ideas, hay que mejorarlas y si quedan desfasadas se cambian. Y  es que lo vea todo fatal, pero estarás conmigo que en el momento en el que nos encontramos, se ha producido una disminución de los valores, que nos han acompañado siempre, lo que digo que para mejorar en todos los sentidos, es empezar por cada uno de nosotros y a partir de ahí, se pone y se quita se reforma o no,  lo que haga falta. Y si la constitución hay que cambiarla pues se cambia, pero necesariamente debe de acompañarse con una clara voluntad de la sociedad por reformarse también. La verdad que analizar la situación actual de nuestro país y del mundo puede pasar por una tarea imposible, pero bueno, el debate siempre es bueno.

En lo del Rey, ya he dicho antes que no soy un monarquico a ultranza,  aunque lo parezca, observando  la clase politica e instituciones que tenemos actualmente,  tiene un minimo de honestidad de la que no se observa hoy en día,   y  la monarquía  puede ser una institución  arcaida medieval todos los calificativos que se quieran, pero puede tener aspecto positivos que se pueden  aprovechar, como todo lo actual no es todo positivo, no se debe destartar todo por si,  enfín no pretendo arreglar nada y todo es cuestionable, es un debate que ha existido siempre, que es lo mejor, para unos para otros, cual es el mejor gobierno, el peor gobierno, que es lo mejor y lo más justo, que es lo más justo, que criterios habría que tomar en cuenta, sería justo para todos, no se...

Saludos y un place debatir.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #13 en: 03 de Octubre de 2009, 14:50:05 pm »
Pemaco20 tengo que decir que aquí te doy toda la razón y estoy contigo  :)


Saludos

Desconectado pemaco20

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 446
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #14 en: 03 de Octubre de 2009, 14:51:51 pm »
SALUDOS, HA SIDO UN PLACER.

Desconectado MarilynMonroe

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 660
  • Registro: 27/02/09
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #15 en: 03 de Octubre de 2009, 21:00:59 pm »

   Por si tenéis interés en leer más opiniones:

No puedes ver los enlaces. Register or Login   

Saludos  ;)


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: UTILIDAD DE LA MONARQUIA
« Respuesta #16 en: 03 de Octubre de 2009, 23:44:01 pm »
Con la alternativa republicana que tenemos, prefiero esta monarquía parlamentaria.
Solo espero que si algun día deciden cambiar la forma de nuestro Estado no la cagemos como en el pasado.
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento