Te cuento mi experiencia:
Por falta de tiempo la tuve que dejar directamente para septiembre (o sea los dos parciales, uno detrás del otro), así que creo que podrías probar por "priorizar" uno de los dos aunque no te pase lo mismo (si te da tiempo mejor que mejor).
Te descargas todos los exámenes de años anteriores y subrayas las preguntas que han caido en el índice del libro (ya ves que directamente obvio los apuntes, no por que estén mal, al contrario, es que sí te lo curras tú es una forma de que te vayan entrando las cosas). Observarás que repiten algunas preguntas o te sirvirá para ver qué temas suelen caer y cúales no han entrado nunca. Por cierto, esto te sirve para "descartar" del tirón los 2 primeros temas y los 2 de la España musulmana (si puedes elegir 3 preguntas de 4 no te van a caer 2 de estos).
Después de leer, entender, subrayar o lo que quieras te haces un esquema con breves líneas con algo que decir de todos los temas, excepto los arriba mencionados. No hace falta que memorices fechas ni nombres raros, con que sepas decir algo y rellenar se suelen portar muy bien corrigiendo (incluso en la parte más extensa y enrevesada, la de los fueros, fíjate que preguntan de lo que de verdad interesa, no te ponen cosas raras).
Hay dos audios de cómo se comenta un texto jurídico (el de la monarquía visigoda y el de la codificación) muy buenos, en donde te explican que NO existe una forma estandard de hacerlos y que lo puedes hacer como quieras. Se trata simplemente de tratar de identificar la fuente o instituciones en su época y relacionarlas con los antecedentes y con lo que pasó después.
Como dije al principio, hice los dos en septiembre con media hora de descanso. Saqué un 9 en el primero y un 8.8 en el segundo. Tengo obligaciones laborales y 2 niños pequeños y no soy precisamente "una máquina" estudiando. Se trata de organizarte un poco.
SUERTE