;

Autor Tema: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...  (Leído 2856 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vschenoni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 07/10/08
Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« en: 19 de Octubre de 2009, 17:08:36 pm »
Hola a tod@s!

El asunto del mensaje lo dice todo; es el segundo año que tengo Hª (el año pasado... un verdadero desastre). Alguien (Majo  :-\) me puede decir "¡qué hago?!" para sacar la materia... Me preocupa el comentario de texto... es lo que me trae de cabeza...


Muchas gracias por adelantado!!!!

Saludos y buen año a tod@s!!!


Desconectado morrazo30+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 05/12/08
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #1 en: 19 de Octubre de 2009, 17:20:48 pm »
en la sección apuntes hay varios resueltos , haz un esquema

primero epoca a la que se refiere texto

en texto ver si hay algun termino destacado y comentarlo




Desconectado Vschenoni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 07/10/08
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #2 en: 19 de Octubre de 2009, 17:34:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en la sección apuntes hay varios resueltos , haz un esquema

primero epoca a la que se refiere texto

en texto ver si hay algun termino destacado y comentarlo






Mil Gracias!!!!




Desconectado Raquelilla

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 16/05/07
  • Yepa Yepa!!!
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #3 en: 19 de Octubre de 2009, 18:12:08 pm »
Hola Vschenoni,
Yo también estoy con Historia por segunda vez... veo el libro y me da un nosequé!
¿Como recomendais estudiar la asignatura? ¿Por el libro? ¿por apuntes? Es que tengo el libro, pero como es tan pesado no se si desistir directamente y estudiar por apuntes.

Raquel

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #4 en: 19 de Octubre de 2009, 18:51:59 pm »
Creo que lo mejor será coger el libro y de cada lección ir sacando tus propios apuntes, como va a ser una asignatura con exámenes de desarrollo , el ir entendiendo y resumiendo te va a ayudar mucho. Los apuntes colgados te podrán ayudar si haces lo mismo, ya que sería la misma materia de historia pero más resumido, aunque la parte que tu te curres es la te va a servir.Ya sabes curro de resúmenes esquemas etc...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado Brossard76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 08/09/07
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #5 en: 19 de Octubre de 2009, 19:43:45 pm »
Yo la cogí el primer año pero por cuestión de tiempo tuve que elegir entre las asignaturas y esta la dejé para más adelante. Llevaba un par de años viendo el libro en mi habitación, me esperaba amenazante en la estantería, era de una edición anterior aun publicado por la UNED, un ejemplar bastante voluminoso y con el canto en color rojo. Sólo mirar para él asustaba, pero no me dí por vencido.

No podía esperar más, era él o yo y no estaba dispuesto a rendirme por culpa de un libro, así que me armé de valor y me matriculé. Al principio no sabía si iba a poder estudiarlo todo, tenía dudas, pero cogí bríos y me enfrenté a él cual jabato contra la manada. Al final salí vencedor y me di cuenta de que no es tan fiero, es todo apariencia y con un poco de dedicación se saca con una nota decente.

En fin, que mi consejo es que si puedes lo estudies por el libro, en el examen contestes correctamente y sin divagar excepto un poco en el comentario de texto para demostrar que puedes relacionar conceptos y ya verás como este año ¡por tutatis! que la sacas...

Desconectado IUSMASOQUISTA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1251
  • Registro: 11/02/08
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #6 en: 20 de Octubre de 2009, 12:23:15 pm »
Te cuento mi experiencia:

Por falta de tiempo la tuve que dejar directamente para septiembre (o sea los dos parciales, uno detrás del otro), así que creo que podrías probar por "priorizar" uno de los dos aunque no te pase lo mismo (si te da tiempo mejor que mejor).

Te descargas todos los exámenes de años anteriores y subrayas las preguntas que han caido en el índice del libro (ya ves que directamente obvio los apuntes, no por que estén mal, al contrario, es que sí te lo curras tú es una forma de que te vayan entrando las cosas). Observarás que repiten algunas preguntas o te sirvirá para ver qué temas suelen caer y cúales no han entrado nunca. Por cierto, esto te sirve para "descartar" del tirón los 2 primeros temas y los 2 de la España musulmana (si puedes elegir 3 preguntas de 4 no te van a caer 2 de estos).

Después de leer, entender, subrayar o lo que quieras te haces un esquema con breves líneas con algo que decir de todos los temas, excepto los arriba mencionados. No hace falta que memorices fechas ni nombres raros, con que sepas decir algo y rellenar se suelen portar muy bien corrigiendo (incluso en la parte más extensa y enrevesada, la de los fueros, fíjate que preguntan de lo que de verdad interesa, no te ponen cosas raras).

Hay dos audios de cómo se comenta un texto jurídico (el de la monarquía visigoda y el de la codificación) muy buenos, en donde te explican que NO existe una forma estandard de hacerlos y que lo puedes hacer como quieras. Se trata simplemente de tratar de identificar la fuente o instituciones en su época y relacionarlas con los antecedentes y con lo que pasó después.

Como dije al principio, hice los dos en septiembre con media hora de descanso. Saqué un 9 en el primero y un 8.8 en el segundo. Tengo obligaciones laborales y 2 niños pequeños y no soy precisamente "una máquina" estudiando. Se trata de organizarte un poco.

SUERTE


Desconectado Vschenoni

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 07/10/08
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #7 en: 21 de Octubre de 2009, 16:36:51 pm »

Gracias a todos por los consejos!!! Ya os contaré....  :)


Saludos a tod@s!!!!!

PD.- Para Raquelilla, mi correo es vschenoni@hotmail.com (para lo que quieras, el camino es menos duro cuando vas acompañad@)


- Virginia-

Desconectado peperr

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 750
  • Registro: 22/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #8 en: 21 de Octubre de 2009, 23:30:46 pm »
Buenas, yo me matriculé de esta asignatura dos veces sin llegar abrir el libro. Este año ya era demasiado . Era la unica que me quedaba de primero y de segundo y tras pasar el primer parcial de febrero sin presentarme , decidí que era el momento . Así me examiné del segundo parcial en Junio y tuve suerte, porque eliminé algunos temas y me cayó lo que me había estudiado.
Tras aprobar el segundo parcial , y tener el primer parcial para septiembre me la preparé lo mejor que pude y me la quité de encima.

No te agobies con esta asignatura que a pesar del volumen no son malotes corrigiendo ni rebuscados los examenes.
No la dejes para última hora y trata de organizarte.
Importante que mires examenes anteriores.
Te darás cuenta que algunos temas no son importantes.

Suerte y saludos desde Málaga.

Desconectado Josemaherra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 24/07/09
  • Nunca es demasiado tarde para el saber.
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #9 en: 22 de Octubre de 2009, 09:51:37 am »
Hola a todos. Yo me he matriculado este año por primera vez junto a Romano; creo que al final hay que aprobarlas igual, así que cuanto antes mejor. Lo que sí he notado que estadísticamente caen siempre en torno a las lecciones principales  ;) ; es importante creo estudiar desde el principio todos los días, y, si tienes un buen tutor, los comentarios serán menos difíciles. Lo malo es que he notado que no están muy aprovechados los cursos virtuales de la UNED. Es una pena. Suerte.

Desconectado Josemaherra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 24/07/09
  • Nunca es demasiado tarde para el saber.
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #10 en: 22 de Octubre de 2009, 16:02:22 pm »
Hola a todos. Quiero aclarar que en ningún momento he dicho ni por asomo que sepa cuál es el examen que pondrán, creo que para estudiar
Derecho lo primero que hay que saber es Gramática (es muy importante) para entender los enunciados de los textos a comentar y sobre todo para entender a las personas.  >:(
Sí es cierto que si cogéis exámenes de años anteriores podéis comprobar estadístiucamente que repiten ciertos temas, y podría ser útil. Pero es cosa de cada uno estudiar como quiera. Me mandaron un mensaje privado preguntando incoherencias. Espero haber sacado de la duda al susodicho. Gracias y suerte.

Desconectado albertb

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 205
  • Registro: 19/09/08
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #11 en: 26 de Octubre de 2009, 12:49:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Hay dos audios de cómo se comenta un texto jurídico (el de la monarquía visigoda y el de la codificación) muy buenos, en donde te explican que NO existe una forma estandard de hacerlos y que lo puedes hacer como quieras. Se trata simplemente de tratar de identificar la fuente o instituciones en su época y relacionarlas con los antecedentes y con lo que pasó después.



¿están los audios por el foro? estoy buscandolos y nada...  :-\

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #12 en: 26 de Octubre de 2009, 22:13:33 pm »
Sí, los de las lecciones están en subforos zona de descargas temporales:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ten en encuenta que en su día se subieron siguendo un determinado programa, que no tiene porque ser identico al de 2009-2010, lo importante es que vienen todas las lecciones , aunque el orden sea diferente.
y en la pestaña de pro radio tienes los programas de radio que han salido
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #13 en: 27 de Octubre de 2009, 10:54:33 am »
A mí me gustaría insistirte en que te fijes en los temas más comunes en los exámenes. Yo me preparé la asignatura del siguiente modo: 1º.-Una lectura general de unos apuntes no muy largos para tener una idea global de la asignatura. 2º.-Un análisis de las preguntas y los textos más frecuentes. 3º.-Ir haciendo resúmenes de los temas más asiduos en los exámenes comenzando por el que más preguntaban y así sucesivamente. Cuando faltaron diez días para el examen, otra lectura general y estudio a fondo de mis resúmenes, veinticinco o treinta preguntas y obtuve un par de 8 en cada cuatrimestre. Ya verás que si te arriesgas a acortar el temario es una asignatura bastante asequible y como puedes descartar lo que no te suene de nada... Suerte.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #14 en: 01 de Noviembre de 2009, 19:21:25 pm »
Tengo una duda con el estudio de esta asignatura. Estoy estudiando por el libro de Escudero, ya que los apuntes me dan un poco miedo "por el comentario de texto". En el libro hay Pregunta: Epígrafes y Subepígrafes y en el programa estan algunos de esos subepígrafes pero no todos. ¿Significa que los subepígrafes que no están en el programa, no es materia de exámen? de ser así son muchos los subepígrafes que no entran, pero si entran todos, por qué en el programa, hay epígrafes con sus subep.... y otros no, no se si me explico.

Y otra duda es necesario para los comentararios, también estudiar la letra pequeña del libro que al parecer son comentarios detextos, tienen éstos algo que ver, con los que luego salen en exámen. Me mire el libro de comentarios pero al final no lo cogi ya que no estaban resueltos y no me pareció recomendable estudiarlo.

Un saludo y gracias anticipadas.
Un saludazo.

Desconectado Martiss

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 27/05/09
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #15 en: 01 de Noviembre de 2009, 22:06:28 pm »
Hola Vschenoni! Me alegra saber que no soy la única que odia profundamente historia... Este es mi primer año, me he cogido todas las asignaturas, y no me imaginaba que iba a ser historia la que terminaría siendo mi pesadilla! No hay quien pueda con ese tocho, y las tutorías en mi centro son un petardo, asi que he optado por hacer examenes de años anteriores y estudiar por apuntes, se que me la juego, pero me tendré que arriesgar... estoy mas motivada en las otras!

Animo, saludos  :)

Desconectado KYKO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 640
  • Registro: 15/06/05
  • SURGE ET AMBULA
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #16 en: 02 de Noviembre de 2009, 13:50:05 pm »
Salvo directriz específica de los responsables de la Cátedra, son muchas las pautas que pueden seguirse para la asimilación de contenidos, llegar a buen término con los comentarios de texto o los casos prácticos y, en síntesis, superar la asignatura.
En mi caso estudié por los manuales recomendados, subrayando lo esencial e hilvanando ideas desde la base de la evolución histórica.

CÓMO SE COMENTA UN TEXTO

1. Lectura detenida del texto.

2. Clasificación del texto:
  • Naturaleza del texto (jurídico, histórico-literario, historiográfico, etc.).
  • Fecha y circunstancia en que fue escrito.
  • Autor que lo firma o que lo inspira.
  • Destinatario y finalidad.

3. Análisis del texto:
  • Contenido: a) Aclaración de términos o alusiones históricas. b) Analizar las ideas principales. c) Sintetizar lo más destacado.
  • Explicación y exposición clara y ordenada del contenido del texto [forma expresiva, estilo, lengua...].

4. Comentario y crítica:
  • Proyección del texto sobre la época histórica en que se encuadra [momento histórico y aspecto temático].
  • Crítica sobre la objetividad y sinceridad del autor [qué ha dicho y qué ha querido decir].
  • Interés del texto.

Hay que saber plasmar la fuente que transmite el dato (comentario interno) y el mensaje transmitido por la fuente (comentario externo).

CASOS PRÁCTICOS

- Determinar las instituciones recogidas.
- Señalar los datos básicos del supuesto.
- Fijación del problema planteado.
- Repaso de las normas utilizables.
- Ver como aplica los datos teóricos el supuesto práctico.
- Ceñirse a los pormenores del planteamiento, salvo indicación contraria.
- Solución razonada.

Saludos y a por todas. KYKO.

Desconectado Josemaherra

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 24/07/09
  • Nunca es demasiado tarde para el saber.
Re: Hª del Derecho... Mi Archienemiga...
« Respuesta #17 en: 04 de Noviembre de 2009, 22:31:55 pm »
Importante: Una profesora en el curso virtual dijo literalmente, dirigido a los alumnos de centros peninteciarios y otros: "es muy importante todo lo relativo a las fuentes del derecho en cada etapa, las instituciones, las relativas a administración central, territorial, local y de Justicia"
Bueno, podéis mirar el libro y sacar conclusiones. Creo que ayuda bastante. Saludos y suerte. Espero que os sea de ayuda. ;)