Hola:
Voy por el tema 13 de Derecho Administrativo III, y la verdad que en vez de ser un manual didáctico donde el alumno pueda entender, comprender y tener sus propias idea, veo que todo, sí digo todo, lo leído es una crítica hacia todos (en mayor grado hacia los sindicatos, que sería de este país y otros tantos sin estas organizaciones; que también comenten errores, pues sí, pero la balanza se inclinaría más hacia el beneficio colectivo). Aunque las críticas del Prof. Parada, exceptúa la Universidad; y pienso que también tendrá cosas criticables, pues bien, pasa de puntilla y ni pio en cuanto ella ni bueno ni malo.
Todo el mundo es libre de hacer crítica constructiva, sin embargo, sería de mayor agradecimiento desde el punto de vista de un humilde estudiante, que lo haga en seminarios o charlas y que el manual de estudio sea didáctico y que enseñe Derecho Administrativo positivo, que tiene derecho a criticar claro que lo tiene, pero por Dios que no sea todo el munal de estudio.
Pienso que el adoctrinamiento que pretende de forma abierta de sus alumnos hacia lo malo del sistema y de las CCAA y todo lo que ello conlleva, hay que decirle que eso lo hemos votado en 1978 que nos dimos una Constitución para bien o para mal y eso es lo que hay.
Los que estéis estudiando la asignatura tener por delante las leyes que va "explicado" porque dice cosas que ni en la Ley está, por ejemplo; Tema 12, epígrafe 9 LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACION DEL EMPLEO PÚBLICO. PLANES Y REGISTROS DE PERSONAL -dice- "En el título cuarto del Estatuto, y bajo el rótulo de ordenación de la actividad profesional, se trata en tres capítulos sucesivos de la planificación de recursos humanos, la estructuración del empleo público (agrupación de los funcionarios cuerpos y escalas grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera) y, en fin, de la provisión de puestos de trabajo y movilidad de los funcionarios. Dejando para el siguiente capítulo aspectos tan fundamentales del empleo público como la estructuración en cuerpos y carreras, así como la provisión de puestos de trabajo, abordaremos aquí únicamente los elementos formales de ordenación del empleo público". Pues bien, el Título es V y no el IV, además no existe un cuarto Capítulo pues son sólo tres: El primero Planificación de Recursos Humanos, el segundo Estructuración del Empleo Público y el tercero Provisión de Puesto de Trabajo y Movilidad ¿Dónde está el cuarto?, bueno pues así muchos errores "de imprenta".
Bueno, si esto lo acompañas con la virtualización de la asignatura que lo primero que te dicen es que si quieres preguntar que preguntes al Tutor o que llames por teléfono. Esto último, mejor no llamar, pá qué.
Pues con lo dicho ya estoy algo mejor, pues tela marinera.
Saludos, y ánimos!