En el libro de casos prácticos se mencionan en ocasiones en un mismo supuesto normativa comunitaria (reglamentos y directivas), normativa de regimen convencional (tratados), y normas de derecho estatal patrio (derecho autónomo propio) a modo sólo de indicación de lo que podía ser, pero resulta que no es. Igual que en libros teóricos (todo mezclado).
Conclusión, si no se distingue las cuatro grandes problemáticas/sectores, las fuentes y orden de aplicación, y los distintas normas y cuerpos legislativos que solucionan cada problemática/sector y en cada materia, pues no sirve de nada ni libros teóricos, ni apuntes, ni libros de casos prácticos, nada, no sirve nada. "LEER Y ESTUDIAR LAS NORMAS" y escuchar la radio es la mejor solución.
Un saludo y suerte.