Simple22, el artº 23.1 de la LOPJ dice así En el orden penal corresponderá la jurisdicción española el conocimiento de las causas por delitos y faltas cometidos en territorio español o cometidos a bordo de buques o aeronaves españoles, sin perjuicio de lo previsto en los tratados internacionales en que España sea parte.
La bandera de los buques ya se determinaba en el Real Decreto 2335/1980, de 10 de octubre, por el que se regula el uso de la Bandera de España y otras banderas y enseñas a bordo de los buques nacionales: interesa destacar el artº 4: Los buques están obligados a izar el Pabellón nacional a la vista de buque de guerra o fortaleza, a las entradas y salidas de puertos, y, en éstos, de sol a sol, en los días festivos y cuando así lo disponga la autoridad competente. Estarán igualmente obligados a izar el Pabellón nacional cuando así lo requiera la costumbre internacional o las disposiciones aplicables en espacios marítimos sometidos a jurisdicción extranjera.
Viene repetida por la Ley 39/1981: Artº 5. La bandera de España se enarbolará como pabellón en los buques, embarcaciones y artefactos flotantes españoles, cualquiera que sea su tipo, clase o actividad, con arreglo a lo que establezcan las disposiciones y usos que rigen la navegación.
Curiosamente, buscando información en internet, encuentro que en aguas internacionales es normal retirar el pabellón. Pero no encuentro legal la justificación de dicha práctica.
En cualquier caso, de acuerdo con la LOPJ España parece a priori competente; y también competente para imponer luego un multazo a la naviera por no llevar la bandera, quizás. Ahora bien, la estrategia del abogado es interesante: comprobar la jurisdicción de acuerdo con los tratados internacionales.
Simple, no entiendo por qué cada ves que sale el nombre de Garzón insistes en que es un prevaricador, un bandido y un criminal. No lo parece. Venía obligado a cursar la orden, porque se había presentado denuncia. Lo que sí resulta raro es que la denuncia fuera presentada por a Abogacía del Estado, en vez de la Fiscalía.
Carmencita sugiere que haya juicio y un indulto; tal vez sería una forma de proceder acorde con la legalidad, pero una cosa es clara: ceder ante los secuestradores no es una buena idea.