De todos modos yo creo que nos estamos desviando un poco del tema (por otra parte harto repetido) comentando si la UNED es mejor o peor que la presencial. Según Perentxan la pregunta del entrevistador fue simplemente "¿Por qué a distancia?" y yo, que no cambio la UNED por la presencial con mis circunstancias actuales (trabajo, edad, motivaciones, etc.), no creo que esto sea una acusación en plan "Ah, en el curso CCC", sino una simple pregunta que le puede dar mucha información sobre esa persona, como por ejemplo:
- Es que no puedo permitirme ir a clases presenciales porque mi madre está enferma y tengo que cuidarla (con lo cual lo que piensa el entrevistador es: entonces dificilmente podrás pringar aquí las 12 horas que te vamos a exigir)
Pero, vamos, que todos tenemos circunstancias por la que estamos en la UNED (unos más poderosas que otros, seguro, porque cuando yo estudié en la presencial lo hice por inercia, porque era lo que todo el mundo hacía, sin ir más lejos), y no es malo que nos pregunten ¿por qué?
Y, por supuesto, con esto no digo que no haya gente (que los hay) que piensen que aquí "se atan los perros con longanizas" pero, afortunadamente, ya van quedando menos.