;

Autor Tema: Red Sitel  (Leído 10348 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #40 en: 21 de Noviembre de 2009, 09:36:24 am »
Debería establecerse para las escuchas un plazo máximo de tres años.

Y en todo caso, las escuchas deben estar todas archivadas en los juzgados, no en la policía.

La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #41 en: 21 de Noviembre de 2009, 18:23:59 pm »
   Vamos, que tras las diversas intervenciones, ha quedado claro que la actuación del  gobierno en el caso de Sitel se adapta a la legalidad y se trata de una de las tantas estrategias del pp y sus voceros para tapar sus propios problemas y seguir desgastando al gobierno. Nada nuevo bajo el sol.
   Una reflexión a los peperos y voceros, no os dais cuenta que mas pronto ó mas tarde el pp gobernara y frivolizando con temas tan delicados, para proteger a sus chorizos, esta demostrando una grave irresponsabilidad.
   Señor, esta visto que acostrumbrados durante generaciones a mandar, en cuando pierden el poder, pierden al mismo tiempo la chaveta.

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #42 en: 21 de Noviembre de 2009, 19:41:00 pm »
  Drop es probable que haya tenido una confusión con Rubalcaba respecto que quería hacer una ley orgánica...parece que se contenta con un Reglamento.

El Presidente del CGPJ, fERNANDO DE rosa, desfendió ayer que el SITEMA SITEL  de interceptación de comunicaciones Sitel esté regulado por un aley orgánica para que haya más seguridad jurídica y tranquilidad. En la mism alñinea se manifestó el Juez Decano de MADRID , j.l. Gónzales.ARMENGOL.
dE rosa que expreso su respeto por la jurisprudencia del T.S, considera que, cuando se trata de restringir derechos, una ley que regule este tipo de actuaciones afianza al Estado de Derecho, recordando que así lo demandaba un informe del CGPJ cuando el Sistema Sitel iba a ponerse en marcha.

gÓNZALEZ aRMENGOL, SEÑALÓ Q

Desconectado carmencita

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1628
  • Registro: 24/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #43 en: 21 de Noviembre de 2009, 19:51:48 pm »
 ¡vaya es que no te dejan escribir en paz de dios! pues siento no haber tenido tiempo de corregir, defectuosa lectura.

A lo que iba:

Gónzalez Armengol, señaló, que en consonancia con la doctrina del TC, cualquier sistema que suponga restrincción o limitacion de derechos y libertades debería ser regulado por LEY ORGÁNICA.
Según informa Europa Press.

La Sala de lo Penal del T.S tacha de "RAQUITICA E INSUFICIENTE REGULACIÓN LEGAL" el empleo del Sistema de escuchas Sitel contenida en el art.579 de la LEcr.

El Secretario de Estado explicó que las leyes orgánicas sólo son necesarias para regular derechos fundamentales, pero no "cuestiones técnicas o instrumentos" y que Sitel "es un instrumento técnico".

Pues estas son la opiniones del CGPJ y del Gobierno, pienso que el Sistema Sitel terminará regulandose por ley Orgánica, porque a pesar de ser un instrumento técnico, es un instrumento que si afecta al Derecho a la Intimidad.
Y creo que Rubalcaba terminará cediendo, tal vez deduje antes de la cuenta, parece que equivoque.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #44 en: 21 de Noviembre de 2009, 20:53:17 pm »
Carmencita, antes te ponías como fiel testigo de que habías visto a Rubalcaba hablando por la televisión y diciendo que la red Sitel necesitaba una Ley Orgánica. Y decías que todos los grupos políticos estaban de acuerdo.

Es un poco distinto.

De Rosa no es Presidente del CGPJ, sino Vicepresidente. Nombrado a propuesta del PP, si no recuerdo mal.  De  Rosa no se sabe si aquí habla a título particular, o bien si está presentando una opinión del CGP: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Luis González Armengol es Juez Decano de Madrid.  Véanse sus declaraciones en No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para más información sobre todos los informes, puedes ir a la Asociación de Internautas: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Finalmente, el informe de marras del CGPJ lo podéis encontrar aquí: No puedes ver los enlaces. Register or Login (Scribd es un sitio web interesantísimo, por cierto.)

Me lo voy a leer con detenimiento.  Pero, a priori, por lo que he visto en una rápida ojeada, este informe sólo plantea problemas cuando las intervenciones se realizan sin control judicial, es decir, por orden del CNI, por ejemplo, o por la policía en casos de terrorismo.

Por otro lado, resulta que este informe es de 2002: es decir, de tiempos de Aznar.  El proyecto de Real Decreto era de su Gobierno. Si el Gobierno de Aznar lo consideraba necesario, podía haber hecho los cambios legales necesarios.

Sabía que eran bastante inútiles, pero tanto no. 
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #45 en: 21 de Noviembre de 2009, 21:18:06 pm »
Pues nada, ya me lo he leído y lo he comparado con el RD 424/2005 (arts. 87 y ss.) y no veo dónde está el problema. (Real Decreto: No puedes ver los enlaces. Register or Login)

Es más, el informe del CGPJ resulta que tampoco es tan negativo, e incluso que sus sugerencias han sido tenidas en cuenta.

Bueno, que lo paséis bien.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #46 en: 21 de Noviembre de 2009, 21:24:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Vamos, que tras las diversas intervenciones, ha quedado claro que la actuación del  gobierno en el caso de Sitel se adapta a la legalidad y se trata de una de las tantas estrategias del pp y sus voceros para tapar sus propios problemas y seguir desgastando al gobierno. Nada nuevo bajo el sol.
   Una reflexión a los peperos y voceros, no os dais cuenta que mas pronto ó mas tarde el pp gobernara y frivolizando con temas tan delicados, para proteger a sus chorizos, esta demostrando una grave irresponsabilidad.
   Señor, esta visto que acostrumbrados durante generaciones a mandar, en cuando pierden el poder, pierden al mismo tiempo la chaveta.

Vamos a ver: diferenciemos lo que es la parte estática de la dinámica.

La trampa está en que sobre el papel, no hay nada que objetar. Nada, salvo una cosa: el margen que la ley o la Biblia en sí misma no diice nada y todo queda al arbitrio de los sacerdotes o los brujos del régimen. ¡Y ya está bien de que todo se reenvíe a lo que dicen los sumos sacerdotes del régimen! ¿Eso es seguridad jurídica? ¡Nanay!

Añádele a eso la última sentencia que avala que el control no sea exahustivo, lo que es tanto como avalar una tutela judicial reducida a su mínima expresión, lo que no puede ser nunca sinónimo de tutela judicial efectiva.

Insisto en que, como ha dicho reiteradamente el Tribunal de Derechos Humanos, las leyes no consagran derechos meramente teóricos e ilusorios, sino reales y efectivos.

SSTEDH de 9 de octubre de 1979, de 4 de mayo de 1980, de 9 de octubre de 2003, de 3 de junio de 2008 y de 18 de noviembre de 2008.

Doctrina esta, ratificada por los Sacerdotes del TC:

SS de 23 de abril de 1987, de 4 de octubre de 1988, de 27 de mayo de 1996, de 17 de septiembre de 2001, de 22 de abril de 2002, de 23 de febrero de 2004, de 24 de julio de 2006 y de 23 de octubre de 2006.

Una doctrina que ha sido también proclamada por las SSTS de 29 de mayo de 2003 y de 12 de diciembre de 2008.

Y para finalizar, no hay razón para que sea el Gobierno y no los jueces, los que custodien el material de SITEL.

No es una discusión maniquea entre SITEL sí o SITEL no, ni entre PSOE y PP, ni en si es legal o no. La discusión es sobre cómo, porque según ese cómo, estarán o no garantizados los derechos a la tutela judicial efectiva, a la intimidad, así como el principio de proporcionalidad.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #47 en: 22 de Noviembre de 2009, 02:01:59 am »
No hay ninguna razón para que sean los jueces los que custodien el Sitel, dado que jueces hay muchos. ¿Vamos a crear una especie de superjueces que lo custodien y centralicen?

Es la policía quien debe utilizar el sistema.  Y solicitar autorización judicial en cada caso.

Aquí una entrevista a Rubalcaba sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #48 en: 22 de Noviembre de 2009, 09:35:37 am »
Eso que propones es una barbaridad, es un Estado policial.

Sabes o deberías saber que, en el poder ejecutivo existe una tentación mucho mayor a utilizarlo con fines sectarios y contra sus enemigos.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #49 en: 22 de Noviembre de 2009, 09:40:34 am »
Superjueces no: que sea el juez del caso el que custodie las grabaciones. Sólo el juez del caso y la policía judicial.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #50 en: 22 de Noviembre de 2009, 12:21:59 pm »
 Mira, por supuesto que un sistema de superjueces supondría una régimen totalitario.

A ver. En el clima político actual sabes perfectamente que el Partido popular está desarrollando una estrategia con respecto al sistema Sitel. La razón es evidente: es una cortina de humo, se hacen los perseguidos, y quieren evitar las implicaciones del caso Gürtel.

Seamos, pues, serios, e interpretemos las cosas a la luz de la realidad social.

Las peticiones del PP y allegados de que debe haber una Ley Orgánica para regular las intervenciones no se sustenta. Ya hay Leyes Orgáncas que dan cobertura suficiente.

Resulta, por otro lado, de lo más curioso que el PP esté saltando de esta manera.  Hace un par de años surgió una noticia: mientras investigaban a una mujer acusada del asesinato de su marido salió una conversación de la acusada con la Presidenta del TC, María Emilia Casas. ¿Lo recuerdas?

Te refresco la memoria:

La Juez del Juzgado de Instrucción nº 5 de Valdemoro (Madrid), Doña María Belén Pérez Fuentes,  dirigió una exposición razonada al Tribunal Supremo exponiendo los hechos. Escándolo mayúsculo. Publicación de la conversación íntegra (ver No puedes ver los enlaces. Register or Login), discusión en foros (ver No puedes ver los enlaces. Register or Login), recuerdo un artículo de Pérez Royo sobre el tema en El País, ver una página de El País sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

El Supremo dictó un auto de inadmisión por no encontrar indicios de delito; Auto cuestionado, porque ni siquiera se planteaba que tal comunicación telefónica pudiese o no haberse obtenido de acuerdo con las garantías legales.

No recuerdo que el PP saltase inmediatamente criticando el sistema de intervenciones telefónicas. Sobre todo, en este caso, que no se habían cumplido adecuadamente las garantías: sólo es posible utilizar como prueba una intervención de las comunicaciones sobre una persona concreta, un teléfono concreto, y sobre un delito concreto.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #51 en: 22 de Noviembre de 2009, 13:15:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Mira, por supuesto que un sistema de superjueces supondría una régimen totalitario.

2. A ver. En el clima político actual sabes perfectamente que el Partido popular está desarrollando una estrategia con respecto al sistema Sitel. La razón es evidente: es una cortina de humo, se hacen los perseguidos, y quieren evitar las implicaciones del caso Gürtel.

3. Seamos, pues, serios, e interpretemos las cosas a la luz de la realidad social.

4. Las peticiones del PP y allegados de que debe haber una Ley Orgánica para regular las intervenciones no se sustenta. Ya hay Leyes Orgáncas que dan cobertura suficiente.

5. Resulta, por otro lado, de lo más curioso que el PP esté saltando de esta manera.  Hace un par de años surgió una noticia: mientras investigaban a una mujer acusada del asesinato de su marido salió una conversación de la acusada con la Presidenta del TC, María Emilia Casas. ¿Lo recuerdas?

Te refresco la memoria:

6. La Juez del Juzgado de Instrucción nº 5 de Valdemoro (Madrid), Doña María Belén Pérez Fuentes,  dirigió una exposición razonada al Tribunal Supremo exponiendo los hechos. Escándolo mayúsculo. Publicación de la conversación íntegra (ver No puedes ver los enlaces. Register or Login), discusión en foros (ver No puedes ver los enlaces. Register or Login), recuerdo un artículo de Pérez Royo sobre el tema en El País, ver una página de El País sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

7. El Supremo dictó un auto de inadmisión por no encontrar indicios de delito; Auto cuestionado, porque ni siquiera se planteaba que tal comunicación telefónica pudiese o no haberse obtenido de acuerdo con las garantías legales.

8. No recuerdo que el PP saltase inmediatamente criticando el sistema de intervenciones telefónicas. Sobre todo, en este caso, que no se habían cumplido adecuadamente las garantías: sólo es posible utilizar como prueba una intervención de las comunicaciones sobre una persona concreta, un teléfono concreto, y sobre un delito concreto.

Seré muy breve:

He alterado algo tu mensaje, sólo poniendo números, para no liar demasiado las cosas y facilitar mi respuesta. En lo demás, no quito ni añado nada, como podrás comprobar.

1. ¿Me lo puedes explicar mejor, con ejemplos de cómo operarían dichos mecanismos totalitarios?
2. ¿Sí? ¿Y cómo has llegado a la conclusión de que lo sé perfectamente?
4. A mí me da igual lo que pidan, yo pido una regulación más detallada y garantista: ¿no sería mucho mejor?
5. Lo de Valdemoro y el TC: los miembros del TC y el TS están absolutamente quemados para gran parte de la población, particularmente de los partidarios de una determinada idea del concepto de división de poderes y eso provoca a veces juicios injustos o excesos contra ellos. Más quemados que Chanquete, pero eso no sólo se refleja en un sector digamos liberal, además tenemos:

a) La bronca de De la Vega a su Presidenta.
b) Los juicios de Iniciativa y Esquerra con los que coincido, en el sentido de que, como dijo un día el pérfido pero ingenioso Bernat Joan, es como arbitrar un Madrid-Barcelona con Florentino de Árbitro y Valdano de Juez de línea. (Sectores próximos al Gobierno y al partido que más defiende la configuración actual del TC).

Pero estos excesos que condeno, se deben a una cosa: que los políticos y los magistrados del TC han perdido la batalla ante la opinión pública, en su defensa del sistema digital y Kelseniano de designación de la Justicia constitucional, exactamente igual que por ejemplo el PP con Gurtel o Felipe en su día con el GAL, los papeles del CESID, etc.

Resto del mensaje:

Los enlaces no me salen todavía, pero me creo lo que dices, no obstante, cuando me salgan bien, te comentaré algo más.

PP y TC: insisto en que comprendo las protestas por los excesos, pero esto se debe a que están quemados. Es una realidad: nadie se creía los otros papeles del que hacía de Chanquete, todos veían a Chanquete. Y están quedando incluso peor, porque en el caso del papel de Chanquete, se debió a su soberbia interpretación que hizo que la gente se enamorara del personaje, algo que lamentablemente no podemos decir de los del Constitucional.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #52 en: 22 de Noviembre de 2009, 13:40:38 pm »
2. ¿Sí? ¿Y cómo has llegado a la conclusión de que lo sé perfectamente? de simple
   Hombre pienso que se llega a dicha conclusión porque puedes estar escorado e incluso excesivamente escorado, pero tonto, tonto no eres. Asi pues, deduzco que eres un estomago de los muchos agradecidos y por ello, defiendes la estrategia del pp; cuando te estan dando datos e información que contrarresta dicha postura.
   Y fijate, a mi, todos esos medios de intervención el la  vida privada me dan yu yu; pero como realista se que existen e existiran y los comprendo, que no justifico, en aras de la seguridad del estado, mas cuando un partido politico los cuestiona de forma contradictoria, faltando a la verdad, para ocultar sus trapos sucios y punibles, me irrito y me pregunto hasta que punto nos merecemos una derecha como representan sus lideres.
  He leido y por curiosidad de saber tus intervenciones, las de Drop, las de Osa y la de tortux (que intuyo que habla con mucho conocimiento de causa) y ante ello tus intervenciones estan llenas de de cartuchos de fogueo, para hacer ruido y despistar al personal. Con un ruego, vuestras intervenciones juridicas al foro juridico. Gracias.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #53 en: 22 de Noviembre de 2009, 14:15:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
[Ver]

Seré muy breve:

He alterado algo tu mensaje, sólo poniendo números, para no liar demasiado las cosas y facilitar mi respuesta. En lo demás, no quito ni añado nada, como podrás comprobar.

1. ¿Me lo puedes explicar mejor, con ejemplos de cómo operarían dichos mecanismos totalitarios?
2. ¿Sí? ¿Y cómo has llegado a la conclusión de que lo sé perfectamente?
4. A mí me da igual lo que pidan, yo pido una regulación más detallada y garantista: ¿no sería mucho mejor?
5. Lo de Valdemoro y el TC: los miembros del TC y el TS están absolutamente quemados para gran parte de la población, particularmente de los partidarios de una determinada idea del concepto de división de poderes y eso provoca a veces juicios injustos o excesos contra ellos. Más quemados que Chanquete, pero eso no sólo se refleja en un sector digamos liberal, además tenemos:

También me he permitido la edición de tu mensaje.

1. Yo no he propuesto tal mecanismo. Tú sí que hablas de un control por parte de los jueces. Pero, si quieres info, puedes leer La República, de Platón, o 1984, de Orwell.

2. Me puedo figurar que lo sabes, porque te habrás leido el hilo desde el principio, y que lees los periódicos.

4. Yo creo que el sistema es ya bastante garantista.

5. Para una persona que quiere dar el control y custodia de las intervenciones a los jueces, resulta contradictorio que rechaces a todos los jueces del Tribunal Supremo.

Finalmente. En algunos sistemas totalitarios, por ejemplo, China, resulta que se paga a un grupo de personas para que se dediquen al boicoteo por internet.  O sea: que hagan de "trolls", que revienten hilos, impidan que circule la información libremente, intenten despistar, etc etc. Estoy convencido de que en España pasa lo mismo, sólo que en este caso hay grupos o personas privadas asociados a partidos políticos, o grupos de think-tanks de los partidos políticos, que hacen lo mismo.

Tortux, sin duda, sabe de qué habla.

Boropau, las citas jurídicas han estado al servicio del hilo: el PP, políticamente, está criticando las escuchas y dice públicamente que hace falta una Ley Orgánica. Bueno, pues no es cierto: mienten.

Y políticos que mienten de tal manera manipulan públicamente la información para sus fines.  Todo muy poco democrático, y más bien altamente totalitario. Y encima quieren hacerse pasar por adalides de la libertad.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #54 en: 22 de Noviembre de 2009, 14:24:57 pm »
No es contradictorio Drop: su modo de designacion no es mi modelo de jueces.

Mi modelo de jueces, es por oposición. Y a ellos, soy partidario de potenciarlos al máximo.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Red Sitel
« Respuesta #55 en: 22 de Noviembre de 2009, 15:15:35 pm »
Observo que te escapas por las ramas del tema. Me parece razonable, porque está agotado. Pero sí que me gustaría hacerte observar que nunca criticas al Partido Popular.

Mira, tengo una amiga que está estudiando ahora para el segundo ejercicio de jueces.

Duerme sólo cinco horas diarias, a veces menos, desde hace más de cuatro meses.

Tiene que aprenderse el contenido de cada artículo de memoria. Mejor lo haría un ordenador.

Para hacer esta oposición hay que tener memoria, tiempo y dinero: dinero para pagar un preparador, tiempo (o sea: nada de trabajar a la vez).  Y una salud de hierro.  La gente que lo ha intentado y no aprueba a veces termina con pesadillas. Y no me extraña.

Conclusión. Los sistemas ( y las clases sociales) tienden a perpetuarse. La gente que no puede menos que trabajar, porque sus padres no pueden pagar ese tiempo; la gente que no tiene suficiente dinero para pagarse un preparador (170 euros al mes aprox); etc.

Existen ayudas (inauguradas por un Ministerio socialista, por cierto) para preparar esta oposición, pero la mayoría de los preparadores me da la impresión de que no están registrados.

Obtener una plaza por oposición no significa que luego se vaya a ser neutralmente perfecto, ni eficaz en grado sumo.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #56 en: 22 de Noviembre de 2009, 15:31:20 pm »
Menos aún obtenerla a dedo, cobrando las millonadas que cobran.

Ni el PP me quita el sueño, ni ellos ganarán mi voto, salvo que hayan hecho ya en el poder, ciertos gestos inequívocos en ciertos campos tales como reforma militar, reforma educativa, reforma territorial, reforma religiosa y reforma judicial.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Red Sitel
« Respuesta #57 en: 22 de Noviembre de 2009, 15:32:24 pm »
No hay más ciego que el que no quiere ver ni sordo el que no quiere oir, ¿ y que más da?

Todos sabemos que actualmente el "Principal Partido de la oposición" nada en la ciénaga, y pronto más que tarde van a tener tragar como el TS se pronuncia con varapalo para el Sr. President de la Generalitat Valenciana. Pero mientras tanto: ruido, ruido y más ruido; bueno ese reuido es el que que quieren oir algunos. A eso se dedican los representantes máximos del Principal Partido de la Oposición. No hay oposición algiuna, sólo hay ruido y alguna cosilla más. O sea, lo que popularmente se llama "mucho ruido y pocas nueces", pero esas nueces, además, actualmente están podridas.

Seriamente, NECESITAMOS una oposición sería y atractiva, y menos bigotes en damas y damos.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re: Red Sitel
« Respuesta #58 en: 22 de Noviembre de 2009, 16:39:18 pm »
Aunque no soy muy partidario de meterme en temas de política en foros, he de comentar que lo que dice el Partido Popular simple y llanamente es falso (por no decir falaz), conozco el funcionamiento del sistema SITEL y para la intercepción de las comunicaciones es absolutamente imprescindible la autorización judicial. Y es que además el sistema no permite hacerlo de otra manera, pues es un interfaz que recibe la información de las compañias telefónicas, y éstas no la suministran sin la autorización judicial pertinente, y a veces ni siquiera con ella (o al menos no toda), cuando en el mandato existe algún defecto importante (consecuencia de haber realizado mal el oficio de petición a SS).

Si se quiere comprobar la veracidad de mis afirmaciones sirva leerse el RD 424/2005 y la norma ETSI EG 201 769-1. Cosa distinta sería si hubiesen dicho que la obtención inicial de los datos de los teléfonos fue ilegal... En base, por ejemplo, a la STS 130/2007 y al caso Malone del TEDH (espero que no salgan en la tele mañana o pasado diciéndolo)... Pero como de derecho no deben tener mucha idea... Pues como decían más arriba: RUIDO y despiste.

Un saludo.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re: Red Sitel
« Respuesta #59 en: 22 de Noviembre de 2009, 17:03:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aunque no soy muy partidario de meterme en temas de política en foros, he de comentar que lo que dice el Partido Popular simple y llanamente es falso (por no decir falaz), conozco el funcionamiento del sistema SITEL y para la intercepción de las comunicaciones es absolutamente imprescindible la autorización judicial. Y es que además el sistema no permite hacerlo de otra manera, pues es un interfaz que recibe la información de las compañias telefónicas, y éstas no la suministran sin la autorización judicial pertinente, y a veces ni siquiera con ella (o al menos no toda), cuando en el mandato existe algún defecto importante (consecuencia de haber realizado mal el oficio de petición a SS).

Si se quiere comprobar la veracidad de mis afirmaciones sirva leerse el RD 424/2005 y la norma ETSI EG 201 769-1. Cosa distinta sería si hubiesen dicho que la obtención inicial de los datos de los teléfonos fue ilegal... En base, por ejemplo, a la STS 130/2007 y al caso Malone del TEDH (espero que no salgan en la tele mañana o pasado diciéndolo)... Pero como de derecho no deben tener mucha idea... Pues como decían más arriba: RUIDO y despiste.

Un saludo.


La ETSI no es esa, es esta: ETSI TS 101 671.