Tienes que llevar el DNI en cuanto a documentación (Pasaporte también puede valer). Y en cuanto a material, un par bolígrafos para hacer el examen y el programa de la asignatura si te lo permite el Departamento para realizar el examen (y si es de tu gusto realizar exámenes con el programa).
1. No te preocupes por el aula de realización del examen, puesto que en cuanto estés en el Centro Asociado te pones en la cola y pasas el DNI o Carnet de estudiante por un lector de ordenador, y te indica el aula de realización del examen.
2.Cuando entras en el aula te dan el examen y ya en el examen te indica mesa y fila en donde debes realizar tu examen.
3.Antes de empezar a rellenar tus datos personales, te aseguras que en tu mesa no hay ya nada que no pueda estar en la mesa, ni apuntes, ni libros, ni notitas etc.......exclusivamente lo que se te está permitido.
4. Antes de empezar a realizar el examen espera unos segundos y lee atentamente las instrucciones de realización del mismo, así como un posible comentario que realicen los miembros del Tribunal allí presente en relación con tu asignatura y examen (a veces comentan algo, no siempre).
5.CONSEJO ADICIONAL: tus cinco sentidos en la realización de tu examen....ni la del frente está de buen ver, ni el del al lado copia, ni que calor ni que frío, ni si la abuela fuma. Esas distracciones suelen costar muy caras, puesto que puedes interpretar mal una pregunta, puedes contestar mal, poner un art. mal etc etc, y además se va el tiempo. Intenta llevar un control del tiempo, lo mejor reloj en la mesa y no en la muñeca, más cómodo y se gana unas décimas.
UN SALUDO. Esos son mis consejos.