;

Autor Tema: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011  (Leído 9676 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado dracmagic

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 152
  • Registro: 07/09/09
Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« en: 02 de Diciembre de 2009, 10:51:20 am »
Sé que es un tema muy manido, pero la pregunta es muy concreta:

A) Si nos sacamos la carrera en septiembre de 2011 entramos dentro de la vacatio legis?

B) En caso de que A fuera afirmativa, y si nos la sacáramos en la extraordinaria de diciembre de 2011, entramos en la vacatio legis?

Muchas gracias.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #1 en: 02 de Diciembre de 2009, 11:04:02 am »
Yo estoy esperando a que Felipe nos cuente qué pasó en el Congreso celebrado en Madrid :)
De momento, en la opción A sí entras y en la B no.
Abogada y Doctoranda

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #2 en: 02 de Diciembre de 2009, 15:34:23 pm »
Y en caso de necesitar el tribunal de compensacion, entrariamos en el plazo? el ultimo dia para poder terminar la licenciatura sera el 31 de Octubre de 2011, y los resultados del tribunal de compensacion este año han salido el 14 de noviembre, tendriamos que hacer algo para que el año 2011, tengan en cuenta esta situacion y que el resultado de la compensacion no supere la fecha del 31 de octubre del 2011. ¿ que opinais?

Desconectado z

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 01/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #3 en: 13 de Diciembre de 2009, 20:44:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y en caso de necesitar el tribunal de compensación, entrariamos en el plazo? el ultimo día para poder terminar la licenciatura sera el 31 de Octubre de 2011, y los resultados del tribunal de compensación este año han salido el 14 de noviembre, tendríamos que hacer algo para que el año 2011, tengan en cuenta esta situación y que el resultado de la compensación no supere la fecha del 31 de octubre del 2011. ¿ que opináis?

No hay duda. Pienso que esto hay que ponerlo por escrito a las autoridades universitarias de la UNED. No lo dejemos para ultima hora.

Desconectado c2006lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 61
  • Registro: 26/09/06
  • Licenciado
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #4 en: 16 de Diciembre de 2009, 09:43:26 am »
Estimados Compañeros: si entendí bien en su día, la ley fija un periodo de vacatio legis el cual, a mi entender, está sometido a dos condiciones, para "ejercer" la abogacía:
1. Haber terminado ya la carrera, y tener el título o solicitud corrrespondiente
2. Estar ya colegiado en un Colegio de Abogados (aunque no se ejerza) en esa fecha.

Luego en Octubre 2011 o Diciembre 2001, que mencionan los compañeros, deberíamos cumplir con ambos requisitos, para no tener que vernos sometidos a los exámenes de "aptitud" y capacitación que marca la ley.

Si alguien tiene mejor información al respecto, agradecería cualquier aclaración al respecto.

Saludos a todos.

Desconectado GENOVEVA04

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 23/09/09
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #5 en: 16 de Diciembre de 2009, 10:14:28 am »
Estimados compañeros:

La Ley, si no me equivoco, entrará en vigor en Septiembre de 2011, pero cuidado y leer atentamente la disposición que os transcribo, porque entiendo que a partir de su entrada existe la posibilidad de colegiarse, si antes no lo hubiéramos hecho, en el plazo de 2 años, por lo que entiendo que hasta 2013 hay posibilidad de ejercer sólo con el título que actualmente hemos obtenido de Licenciado en Derecho, sin necesidad de práctica ni examen.

""""DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.

1. Los títulos profesionales regulados en esta norma no serán exigibles a quienes ya estuvieran incorporados a un colegio de abogados o procuradores, como ejercientes o no ejercientes, en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley.

2. Los títulos profesionales regulados en esta Ley tampoco serán exigibles a quienes, sin estar incorporados a un colegio de abogados o procuradores a su entrada en vigor, hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria.
3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encontraran en posesión del título universitario de licenciado o de grado en Derecho, y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.



Por favor, si alguien entiende otra cosa que me lo aclare. Gracias.
Un saludo,

Desconectado makelele

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 875
  • Registro: 30/09/08
  • La Base del Éxito es el Sacrificio
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #6 en: 16 de Diciembre de 2009, 11:41:15 am »
Entonces mi duda es; si yo acabo la licenciatura despues de 2011 tengo que hacer el examen aptitud y capacitacion que marca la ley, pero ahora bien, ¿tambien estoy obligado a hacer el master de 2 años?
"quotquotNunca olvides que todos los grandes logros requieren tiempo y paciencia"quotquot

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #7 en: 16 de Diciembre de 2009, 12:12:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces mi duda es; si yo acabo la licenciatura despues de 2011 tengo que hacer el examen aptitud y capacitacion que marca la ley, pero ahora bien, ¿tambien estoy obligado a hacer el master de 2 años?

Claro, es que es el Máster Y el examen.

Genoveva, efectivamente. Si eres licenciado anterior a esa fecha, tienes aún dos años. Eso lo hemos dicho desde el momento en que se publicó la ley :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #8 en: 17 de Diciembre de 2009, 08:52:52 am »
Entonces termiando a fecha 31 de octubre por compensacion, entrariamos o no dentro de la vacatio Legis?

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #9 en: 17 de Diciembre de 2009, 08:56:41 am »
Lo digo ya que interesa apurar todas las opciones posibles y la compensacion en octubre del 2001 es perfectamente posible para los que tengan una asignatura pendiente.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #10 en: 17 de Diciembre de 2009, 13:11:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy esperando a que Felipe nos cuente qué pasó en el Congreso celebrado en Madrid :)
De momento, en la opción A sí entras y en la B no.

Mile, sientate y espera.

Feliz Navidad

Saludos,

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #11 en: 17 de Diciembre de 2009, 13:36:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entonces termiando a fecha 31 de octubre por compensacion, entrariamos o no dentro de la vacatio Legis?

Supongo que dependerá de qué fecha es la que se considera como la de licenciatura, y temo que será cuando aparecen las notas en el expediente.

Lo único sería solicitar adelanten la fecha de compensación aunque será dificil ya que tendrían que adelantar tambien los examenes de septiembre, ya que no pueden hacer la compensación hasta que no estén las notas de septiembre y sus correspondientes plazos de reclamación.

ana
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #12 en: 17 de Diciembre de 2009, 23:40:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo estoy esperando a que Felipe nos cuente qué pasó en el Congreso celebrado en Madrid :)
De momento, en la opción A sí entras y en la B no.

Mile, sientate y espera.

Feliz Navidad

Saludos,

Feliz año 2011 :P
Abogada y Doctoranda

Desconectado vassily

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 551
  • Registro: 04/03/09
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #13 en: 18 de Diciembre de 2009, 09:54:06 am »
a mi me parece que esta claro:septiembre 2011,te puedes colegiar en 2 años siempre que hayas obtenido el titulo antes de terminar dicho mes;asi que los delegados que para eso estan deberian moverse y plantear que se extienda hasta la convocatoria extraordinaria de diciembre(pienso yo) :)

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #14 en: 18 de Diciembre de 2009, 13:55:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi me parece que esta claro:septiembre 2011,te puedes colegiar en 2 años siempre que hayas obtenido el titulo antes de terminar dicho mes;asi que los delegados que para eso estan deberian moverse y plantear que se extienda hasta la convocatoria extraordinaria de diciembre(pienso yo) :)

Creo que los delegados no tienen nada que hacer aqui, se trata de una ley y no de una norma interior de la Uned, y no parece probable que vayan a cambiar la ley. Lo único sería ver si se pueden adelantar las compensaciones. Los del examen extraordinaria de diciembre seguramente se quedarán fuera.
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado Drop

  • Moderador
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #15 en: 18 de Diciembre de 2009, 14:24:04 pm »
La posibilidad de que se extienda a Diciembre me parece difícil. Si se hiciera, los de las universidades presenciales, por ejemplo, la Complutense, pedirían lo mismo: y ellos tienen el examen en febrero.

Lo que sí es cierto es que no estaría nada mal adelantar las compensaciones.

Y, por otro lado, quería recordar que una persona no está licenciada hasta que pague los derechos del título: es decir, tras recibir la última nota hay que pedir los papeles de inmediato.

Es decir: habría que pedir que las calificaciones de septiembre se den antes, y que pasen al expediente cuanto antes, y que el Tribunal de Compensación se reúna a más tardar el día 15 de octubre. Y que se tramiten con la máxima urgencia las peticiones de título.

En todo esto sí que pueden actuar los Delegados.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #16 en: 18 de Diciembre de 2009, 14:37:25 pm »
¿Y donde están los delegados? ¿no se estaban moviendo? al igual que otros compañeros estamos esperando sobre los resultados de la famosa reunión, las uniones con otros estudias de la carrera de otras Universidades, y un largo etcétera de promesas incumplidas. Yo ya me resigno a sacar la carrera antes de octubre de 2011 o tragar con la dichosa ley, visto el poco espíritu reivindicativo en general. Pero que conste que me jode un montón que vamos a tragar con una ley que llevan tratando de introducir desde hace un siglo y parece que con la generación "que traga con todo" lo han conseguido.

Un saludo a todos y a estudiar que no nos queda otra.

Desconectado tonda

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 175
  • Registro: 09/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #17 en: 18 de Diciembre de 2009, 23:14:40 pm »
Habria que pensar en ir solicitandolo, este año las compensaciones salieron a partir del 14 de noviembre, asi que solamente son 14 dias de diferencia con el periodo maximo que seria el 31 de octubre, deberiamos tener en cuenta que las compensaciones estan muy tasadas y si cumples los requisitos la tienes practicamente asegurada, asi que si se pudiera adelantar unos dias el tribunal de compensacion y teniendo los papeles de la solicitud de titulo preparados, creo que no deberiamos con buena voluntad tener problemas aunque muy justos de tiempo, en fin faltan 2 cursos pero no nos queda otra que apurar todas las opciones. por lo que lo dicho habria que intentar transmitir esta posibilidad al decanato o al rector, no podemos perder esa posibilidad.

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #18 en: 19 de Diciembre de 2009, 00:26:10 am »
Creo que la direccion de la UNED deia garantizar que lasa personas que se examinen de las ultimas asignaturas  en septiembre de 2011  se les asegure mediante una pronta correcion y rapidas diligencias en secretaria de la UNED la posiblidad de tener la condicion de licenciados antes del inicio de esta Ley de marras . De lo contrario la unica posibilidad sería cabar en Junio . Por favor que los  delegados informen de las gestiones pertinenetes .Saludos .

Desconectado LAFAGAR

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 11/09/09
Re: Ley Abogacía: septiembre 2011 o diciembre 2011
« Respuesta #19 en: 19 de Diciembre de 2009, 14:28:29 pm »
Perdonad mi torpeza pero en qué consiste la compensación y qué efectos tiene. Muchas gracias por vuestra ayuda