Si, los casos en el libro de prácticas los voy comprendiendo, pero me parecen que concretan excesivamente. Es decir, se limitan a decir que es un rendimiento tal, a citar el artículo y si hay deducción, si está o no sujeto o exento, etc....
En definitiva, es un nivel propio de quién conoce perfectamente la ley y se limita a mencionar cada apartado respecto de la ley. Pero claro, yo que me he metido dos meses de teoría, necesito reordenar las ideas, siguiendo un esquema lógico que no se prevee en la resolución del libro. Porque no se dice si las personas son contribuyentes según el modelo del 8 de LIRPF, se da por supuesto este dato y se pasa a mencionar donde está respecto al 17-43 de LIRPF y así tampoco se habla del período impositivo, etc...
Vamos, que supongo que te exegirán que todos estos detalles los contemples, y así vean que te sabes mover por la ley...
¿Tú qué esquema básico o fórmula has utilizado para responder en cada apartado de los impuestos?
Gracias.
