;

Autor Tema: TEORIA DE DERECHO  (Leído 13086 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victor suarez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 19/11/07
TEORIA DE DERECHO
« en: 02 de Enero de 2010, 20:57:18 pm »
hola, alguien sabría decirme las preguntas mas importantes de cada uno de los temas de teoría de derecho, gracias


Desconectado reyarturo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 411
  • Registro: 07/08/06
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #1 en: 03 de Enero de 2010, 10:36:08 am »
Puedes hacerlo tú mismo.

Te vas a uned calatayud. Buscas en depósito de exámenes. Carrera: Derecho. Asignatura: Teoria del Derecho. Aceptar.

Te saldrán todos los exámenes de los cinco o seis ultimos años de la asignatura.

A continuación coges uno a uno y vas anotando las preguntas que salen. Cuando hayas terminado, puedes ordenarlas por lecciones y así te harás una idea de lo que suelen preguntar. Lo que para la cátedra es más importante, etc.

Saludos

Desconectado victor suarez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 19/11/07
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #2 en: 04 de Enero de 2010, 10:02:30 am »
gracias, ya eso lo había hecho, era por si alguien había ido a las tutorías y sabía algo mas, gracias.

Desconectado arco

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 01/06/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #3 en: 10 de Enero de 2010, 20:11:08 pm »
Bueno, quizás algo tarde, pero he conseguido ver una pauta en los exámenes.

Decir antes de nada que lo ideal es estudiarse todo, la única manera de ir a lo seguro, pero hay ocasiones en las que por distintas circunstancias nos veamos obligados a renunciar al estudio de algún tema.

Comentar también, que lo comento a continuación, es quizás demasiado arriesgado, pero es la única pauta que he conseguido ver en esta asignatura, y por supuesto no puedo dar fe de que esto vaya a ser así, que cada uno asuma su responsabilidad.

Repasando los exámenes de años anteriores, (quizás no todos, ojo), he visto los siguientes indicios:

El examen consta de 4 preguntas a desarrollar, de las cuales hay que descartar una. (Entiendo que cada pregunta constada correctamente vale 3.33 puntos). Con dos preguntas contestadas correctamente tendríamos un 6.66 puntos.

Repasando exámenes he visto que siempre hacen 2 preguntas comprendidas entre los temas 1 al 11, incluso, en varios de ellos tenemos 3 preguntas entre los temas 1 al 11.

Conclusión, si alguien está dispuesto a preparar minuciosamente los temas del 1 al 11 tiene casi todas las posibilidades de tener al menos 2 preguntas entre esos temas.

Temas favoritos que salgan frecuentemente veo los siguientes: temas: 6-7-1-11 y 13-18-22

Arriesgado, pero es la única pauta que he visto.

Saludos.



Desconectado manolo g.

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 31/03/07
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #4 en: 10 de Enero de 2010, 21:05:28 pm »
Buenas y frias noches:

Esa es la pauta que llevo yo, con especial interes al tema 7, y no dejar en el tintero las tesis imperativistas y antiimperativistas, que son muy adeptos en el Departamento

Suerte y codos

manolo g.

Desconectado MCARRERAS

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 25/09/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #5 en: 10 de Enero de 2010, 22:47:04 pm »
Gracias chicos,,, muy buena lo de ver los temas de esa manera..... lo más seguro es empollar, pero es que todo es una pasada.... bueno intentaremos hacer lo que podamos...

saludos

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #6 en: 11 de Enero de 2010, 08:23:48 am »
Pero si contestas dos preguntas y te dejas una en blanco, te suspenden el examen entero, ¿no?

Desconectado Airam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 25/08/08
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #7 en: 11 de Enero de 2010, 09:53:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si contestas dos preguntas y te dejas una en blanco, te suspenden el examen entero, ¿no?


Yo entiendo que sí. La guía de la asignatura pone literamente que han de ser contestadas todas las preguntas exigidas. Con lo cual, si de 4 debes elegir 3, hay que contestarlas todas.

Lo otro sería mucho mejor, pero no creo que sea válido (ojalá me equivoque).

Saludos.

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #8 en: 11 de Enero de 2010, 10:23:39 am »
Arco, este es un foro abierto a todo el mundo, quiero decir que cualquiera puede leerlo, por lo que es muy fácil que alguien del departamento lo pueda leer y este año le dé por cargarse la "pauta".Este tipo de mensajes, quinielas, etc,.. es mucho mejor hacerlo por privados

Desconectado arco

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 01/06/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #9 en: 11 de Enero de 2010, 10:49:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si contestas dos preguntas y te dejas una en blanco, te suspenden el examen entero, ¿no?


Yo entiendo que sí. La guía de la asignatura pone literamente que han de ser contestadas todas las preguntas exigidas. Con lo cual, si de 4 debes elegir 3, hay que contestarlas todas.

Lo otro sería mucho mejor, pero no creo que sea válido (ojalá me equivoque).

Saludos.




Airam, he estado revisando la guía, y no he visto esa condición, si es verdad que en otras asignaturas existe esa cláusula, pero en Teoría no la he visto, si la encuentras, agradecería nos lo comuniques.

Gracias.


II. CORRECCIÓN
II.1. Para la corrección y evaluación de los exámenes, el equipo docente adoptará como referencia de partida el contenido de la bibliografía básica, valorando además todos los conocimientos o formación complementarios que, estando en relación directa con la pregunta formulada, hayan sido explicitados por el alumno en el examen.
Los principales criterios que serán tenidos en cuenta para la valoración de cada pregunta son: grado de comprensión y capacidad de explicación de los temas o problemas planteados; número de cuestiones o aspectos que, siendo contenido del objeto de la pregunta, son tratados por la respuesta; rigor y claridad conceptuales; rigor lógico de la exposición y correcto empleo de los términos, expresiones o giros jurídicos.

II.2. Para aprobar el examen, es necesario alcanzar una calificación global o media de 5 puntos sobre 10.

Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #10 en: 11 de Enero de 2010, 22:14:04 pm »
Este departamento es exigente, me temo que como contetes dos preguntas pensando en un 6,66, aparte de que esa nota no existe porque significaria la perfección en las dos, pasarás a formar parte del club del 3,3 del que se habla por ahí cuando corrigen.

No tiene sentido bajo mi punto de vista contestar dos preguntas bien o perfectamente y otra no, yo creo que como son de exigentes en el departamento, equivale a suspenso.

Saludos.

Desconectado ASS2408

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 240
  • Registro: 18/09/08
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #11 en: 13 de Enero de 2010, 19:16:58 pm »
Por experiencia de otras veces...
Por favor!!!! No hagáis loterias y estudios estadisticos en público!!!!
No vaya a ser que algun@ se lleve una sorpresa.
Y Suerte!!

Desconectado Airam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 25/08/08
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #12 en: 13 de Enero de 2010, 20:29:26 pm »
Sí, mejor dejar las quinielas para los mensajes privados, porque en otras asignaturas he visto exámenes "a rajar", lo cual parecía un poco sospechoso.

Para Arco. En la guía de la asignatura, página 4: Apartado 6. Examen, I.2. (justo al principio de la página 4), dicho párrafo dice: "Ateniéndose estrictamente a las cuestiones que son objeto directo de cada pregunta, el alumno debe desarrollar la respuesta de la forma más completa posible, teniendo en cuenta que han de ser contestadas todas las preguntas exigidas."

Suerte y saludos.

Desconectado Aris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 29/08/08
  • ...Carpe Diem...
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #13 en: 13 de Enero de 2010, 20:51:58 pm »
Esta asignatura es para llevar todo y aún así tener suerte... esa es mi opinión... asique mucha suerte a todos!!
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona...

Desconectado arco

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 84
  • Registro: 01/06/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #14 en: 14 de Enero de 2010, 08:47:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, mejor dejar las quinielas para los mensajes privados, porque en otras asignaturas he visto exámenes "a rajar", lo cual parecía un poco sospechoso.

Para Arco. En la guía de la asignatura, página 4: Apartado 6. Examen, I.2. (justo al principio de la página 4), dicho párrafo dice: "Ateniéndose estrictamente a las cuestiones que son objeto directo de cada pregunta, el alumno debe desarrollar la respuesta de la forma más completa posible, teniendo en cuenta que han de ser contestadas todas las preguntas exigidas."

Suerte y saludos.

Gracias Airam, no lo había visto, ahora todo está más claro.

Creo que lleváis razón, será mejor continuar con el plan original y dedicarse a todo el temario completo, cosa que llevo haciendo desde el principio, pero que da la sensación de que no cunde.  :'(

La dejaré en solitario para la segunda semana, y a ponerse las pilas.

Gracias a todos.

Saludos.

Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #15 en: 14 de Enero de 2010, 12:46:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta asignatura es para llevar todo y aún así tener suerte... esa es mi opinión... asique mucha suerte a todos!!

Sí, la verdad es que la asignatura se las trae.

Yo la semana pasada acabé de "estudiarme" el libro entero, y ahora que estoy dándole un segundo repaso, me desespero al comprobar que no me acuerdo de casi nada que estudié.


Desconectado bramdom

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 454
  • Registro: 22/11/04
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #16 en: 14 de Enero de 2010, 16:33:53 pm »
Entre la tercera y cuarta lectura ya te empiezas a enterar, los esquemas son fundamentales, es imposible memorizar nada, o lo entiendes o no hay forma.

saludos.

Desconectado Purillo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 572
  • Registro: 20/09/08
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #17 en: 14 de Enero de 2010, 18:45:19 pm »
 :D :D me uno al grupo!!! Esto es una locura, yo voy por la segunda lectura, ya profunda, me presento para el 12 de Febrero y es para volverse locos!!!!

Queréis saber una quiniela?¿? Estudiar todo!!! y que Dios reparta suerte!!! se puede eliminar algún tema, porque sea más coñazo o nos cueste más, pero guiarse de preguntas del año pasado, pues ayuda, pero no garantiza na, lo siento, y por cierto, tener dos perfectas y no contestar nada en la tercera.. supone con un 99 % de posibilidades un suspenso!!!

Pero ánimo, que podemos, si la gente la aprueba es porque se puede!!!!

P.D.:- y yo que cuando me apunté pensé que esta era de las más faciles!!!jajaja iluso de mí.

Desconectado manuelk0

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3772
  • Registro: 07/03/07
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #18 en: 14 de Enero de 2010, 19:03:46 pm »
eL PROblema de la t del derecho es el uso de concepto que como escasamente utilizamos no llegamos a entender. Es conveniente que para ello un buen diccionario de filosofia o de derecho pero que contenga las diferentes corriente filosofica del derecho para entender que plantea pinilla en lo que el llama el derecho subjetivo en el tiempo o lo que kensel rebate con la cuspide de la norma en la cual incluso en determinadas lectura aprecio contradiccion pues en una pone que la constitucion es la suprema norma de un Estado y en otro pone que solo es un referente a tener en cuenta para la fabricacion de las leyes. Si no se puede entender la theoria del derecho pues cuando estes en 5 jodido va con la filosofia del derecho que es la hermana mayor del citado
Asi pues a codo y menos fiesta que esto se lleva en un plas plas :D

Desconectado Atacayte

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 156
  • Registro: 15/10/09
Re: TEORIA DE DERECHO
« Respuesta #19 en: 14 de Enero de 2010, 19:53:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entre la tercera y cuarta lectura ya te empiezas a enterar, los esquemas son fundamentales, es imposible memorizar nada, o lo entiendes o no hay forma.

saludos.

No creo que me dé tiempo a una tercera lectura, con acabar la segunda lectura y los poquitos días que me sobren leerme rápidamente los temas intentando memorizar los conceptos fundamentales y las ideas más importantes de cada uno de ellos, ya me doy con un canto en los dientes.

Y yo pensaba, ingenuo de mí, que Dcho. Romano iba a ser la más difícil... vamos, creo que estoy bastante mejor en Romano que en Teoría del Derecho.

Pero hay que aprobarla, yo también considero un error sólo contestar a dos preguntas por muy bien que te las sepas, son muchas papeletas para llevarse un "no apto"