No recuerdo de qué iban las demás. He tenido dudas en la que se refería a los auxiliares del empresario y he contestado la c, creo, es decir, que son empleados que tienen poder para obligar al empresario respecto a terceros. Por lo que he visto en Bercovitz han de darse las dos notas: subordinación laboral (con contrato de trabajo u otro) y poder de representación más o menos amplio. Había otra referente a la Ordenanza de Colbert de 1673 y me ha tenido mucho dudando si eso era la Edad Moderna (¿a que el siglo XVII no lo parece) pero me he acordado más que del libro, de una pregunta de Historia que le hicieron a mis hijas: curioso.
También he acertado lo de los mancebos, que es una tontería en la que pica casi todo el mundo, por mis aficiones literarias, pero he dudado también.
La 38 me ha proporcionado, asimismo, alguna incertidumbre, porque más o menos controlaba que no podía ser modelo de utilidad pero...¿No habría otra manera de proteger una sustancia nueva de aplicación industrial que la patente? Parece ser que no.
Por último creo que un nuevo procedimiento para fabricar un medicamento ya conocido también es patentable ¿O no?
Perdonad pero solo he apuntado algunos de los números de las que me ocasionaban dudas, en las demás solo recuerdo el argumento.
Coincido en que no era un examen fácil: no se repetían demasiadas preguntas de otros años y las había especialment peliagudas como la referente a la indemnización del arrendatario por clientela: un testamento.
Saludos y suerte a todos.