Yo respeto la decisión de quienes no quieran hacer especulaciones y regodearse en el tema del exámen, pero ES HUMANO querer saber si uno está aprobado o no en lugar de esperar un mes con la incertidumbre, por lo menos en mi caso yo lo prefiero así. Segúramente no podremos saber nuestra nota con exactitud hasta que salgan oficialmente, pero si aproximarnos bastante. Además se rectifican conocimientos mal aprendidos. A continuación dejo mis impresiones sobre las preguntas que ha dejado el compañero Bético sobre el exámen B:
4c) Sobre los actos de comercio. La correcta es la c: se aplican todas las normas por analogía, incluída prescripción. Comprobado en Bercovitz pag.39 "La consideración como actos de comercio puede tener trascendencia, no solo por la posible aplicación analógica de algunas normas mercantiles, sino tambien porque les serían aplicables las disposiciones generales sobre los contratos de comercio y las referentes a las prescripciones. La correcta es, por tanto, la c.
19a) Raul beto y el derecho a indemnización por clientela. SI LO TIENE. Es la a. En el manual pags. 265-266.
23) Hipoteca de establecimiento arrendado. Bercovitz, pag. 291 "El ámbito necesario de la hipoteca del establecimiento mercantil significa que ésta ha de comprender, necesariamente, el derecho de arrendamiento sobre el local..." Si no tiene tal derecho, no hay hipoteca posible. Es la a, por tanto.
29c) Competencia desleal por cualquiera que realice actos de competencia desleal. Art. 3.1 LCD que establece el ámbito subjetivo: La Ley será de aplicación a los empresarios y a cualesquiera otras personas FÍSICAS o jurídicas que participen en el mercado. Art. 7 Actos de engaño. Es claramente la c.