;
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
No puedes ver los enlaces. Register or LoginNo me han dejado llevarme las preguntas ¿alguien las tiene?? de momento ya me han colao la ordenanza...... ajajajajjaa No dejan llevarse las preguntas, porque si no entregas la hoja con ellas, no te evalúan. Lo que si permiten es llevarse la hoja de sucio y allí he anotado yo algunas dudas. Dependemos de eso y de la memoria de cada uno, pero yo creo que podemos, con este sistema, autoevaluarnos bastante bien. Yo ya me he cazado dos gazapos y alguna que he acertado con seguridad.
No me han dejado llevarme las preguntas ¿alguien las tiene?? de momento ya me han colao la ordenanza...... ajajajajjaa
Yo daniel!!!!! Pprecisamente la 17 es la que me tiene por la calle de la amargura deseando que sea la opción "b" la correcta. Podrías ponerla por favor??? Así yo ya la busco en el libro por mi cuenta
Pensemos......puede ser quizás objeto de impuganación la 17.tipo A
Queridos/a compañeros/as:Mis respuestas en el exámen tipo A son las siguientes:1. c 2. b 3. c 4. c 5. b 6. b 7. b 8. b 9. b 10. b 11. c 12. b 13. c 14. b 15. c 16. a 17. a 18. c 19. c 20. a 21. b 22. b 23. c 24. c 25. c 26. c 27. b 28. c 29. c 30. b 31. a 32. b 33. a 34. b 35. a 36. c 37. b 38. b 39. c 40. cEn las que tengo dudas son las que os pongo a continuación, las demás creo que las tengo bien. Mirarlas y comentar a ver que os parecen.1. Si un acto se califica como acto de comercio por analogía con otro regulado en el Código de Comercio, esto implica:a. Que se aplican por analogía sólo las normas del contrato de que se trate.b. Que se aplican, además, las normas generales sobre contratos contenidas en el Código de Comercio pero no las normas de prescripción.c. Que se aplican las normas mencionadas en los apartados a y b, y también las normas sobre prescripción.19. D. Raúl Beto explota desde hace seis años una cafetería instalada en un local arrendado por siete años que se cumplen dentro de seis meses. En el contrato no se ha excluido ninguno de los derechos otorgados por la LAU al arrendatario. Teniendo en cuenta estos datos, si D. Raúl quisiera renovar el contrato de arrendamiento por otros siete años, a precio de mercado, así lo comunicará al arrendador y éste se negara:a. D. Raúl tendrá derecho a una indemnización por clientela si la comunicación al arrendador se hace con cuatro meses de antelación.b. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela porque tendría que haber avisado al arrendador con un año de antelación.c. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela en ningún caso.23. Si un empresario desarrolla su actividad empresarial en un local arrendado y no tiene derecho de cesión del arrendamiento:a. No puede realizar un hipoteca sobre la empresa.b. Puede realizar una hipoteca sobre la empresa que incluya todos los elementos menos el derecho de cesión del arrendamiento.c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.29. Si “A” realiza una publicidad engañosa de determinados productos que ofrece en el mercado, tal actuación:a. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es una empresa que tiene un monopolio legal al no perjudicarse a ningún competidor.b. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es un particular porque las normas de competencia desleal se aplican sólo a los empresarios.c. Constituirá en cualquier caso un acto de competencia desleal.32. Si se pretende registrar como marca un signo que viola una prohibición de la Ley de Marcas, la Oficina Española de Patentes y Marcas:a. Debe denegar de oficio el registro en todo caso.b. Debe denegar de oficio el registro sólo si el signo viola una prohibición absoluta.c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.33. Si se solicita el registro como marca de un signo que constituye una denominación social notoria ajena:a. La sociedad afectada no puede oponerse al registro del signo si la denominación social no está registrada también como marca.b. La sociedad afectada puede oponerse al registro del signo.c. La oficina Española de Patentes y Marcas debe denegar de oficio el registro solicitado.35. El Convenio de la Patente Europea:a. Permite obtener de una única patente con validez en todo el territorio de la Unión Europea.b. Permite la obtención de diversas patentes nacionales para distintos Estados Europeos mediante un procedimiento único.c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.40. La invención de una nueva sustancia química susceptible de aplicación industrial:a. Se puede proteger por medio de un modelo de utilidad.b. Se puede proteger únicamente por medio de una patente.c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.