;

Autor Tema: Respuestas MERCANTIL I  (Leído 45894 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado justiciable

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 199
  • Registro: 09/05/08
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #40 en: 26 de Enero de 2010, 20:29:29 pm »
Las mias tipo A  son :  
1c, 2b, 3c, 4c, 5b, 6b, 7b, 8b, 9c, 10b,11c,12c,13c,14a,15c,16a,17a,18c,19a,20a,21b,22b,23b,24b,25c,26b,27b,28c29c,30a,31c,32a,33b,34c,35a,36c,37a,38b,39c,40b.


Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #41 en: 26 de Enero de 2010, 20:35:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me han dejado llevarme las preguntas ¿alguien las tiene??  de momento ya me han colao la ordenanza...... ajajajajjaa

No dejan llevarse las preguntas, porque si no entregas la hoja con ellas, no te evalúan. Lo que si permiten es llevarse la hoja de sucio y allí he anotado yo algunas dudas. Dependemos de eso y de la memoria de cada uno, pero yo creo que podemos, con este sistema, autoevaluarnos bastante bien. Yo ya me he cazado dos gazapos y alguna que he acertado con seguridad.

Si no voy mal, la única que tenías que entregar era la 1º, o por lo menos es lo que yo entendí.... bueno, si alguien tiene dudas, del "B", tengo de la 17 a la 40...
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado Jovenamelia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 693
  • Registro: 13/08/08
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #42 en: 26 de Enero de 2010, 20:38:30 pm »
Yo daniel!!!!! Pprecisamente la 17 es la que me tiene por la calle de la amargura deseando que sea la opción "b" la correcta. Podrías ponerla por favor??? Así yo ya la busco en el libro por mi cuenta :)
Los hombres geniales son meteoros destinados a quemarse para iluminar su siglo. (Napoleón Bonaparte)

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #43 en: 26 de Enero de 2010, 21:04:55 pm »
Sigo recordando y os invito a hacer lo mismo.
Había una pregunta, cuyo número no recuerdo, con un enunciado largiiiiissssimo. Era un local de negocio arrendado por un periodo de 7 años en el que el arrendador se niega a prorrogar por otros 7 siendo advertido por el arrendatário con 4 meses de anterioridad a la expiración del contrato y no habiendo renunciado a ningún derecho dicho arrendatario. Contesté que SI tendría derecho a la indemnización por clientela. Creo que era la a) y que está bien.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #44 en: 26 de Enero de 2010, 21:56:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo daniel!!!!! Pprecisamente la 17 es la que me tiene por la calle de la amargura deseando que sea la opción "b" la correcta. Podrías ponerla por favor??? Así yo ya la busco en el libro por mi cuenta :)

17. Según la Ley de Competencia Desleal la regla general en materia de imitación de prestaciones ajenas en el mercado es que:

a) Es ilícita salvo que concurran determinadas circunstancias

b) Es lícita cuando no estén protegidas por un derecho exclusivo

c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.

---------------

Creo que es la B
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #45 en: 26 de Enero de 2010, 22:14:03 pm »
La 17 es la B aparace en ley de competencia desleal

Desconectado PATYP

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 01/09/04
    • http://patypuned.blogspot.com/
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #46 en: 26 de Enero de 2010, 22:29:41 pm »
Artículo 11. Actos de imitación.

1. La imitación de prestaciones e iniciativas empresariales ajenas es libre, salvo que estén amparadas por un derecho de exclusiva reconocido por la Ley.

También creo que es la b.

Muy rebuscado el examen, aprobe en septiembre del año pasado y esta convocatoria, no sé, no sé...

Suerte.
"quotquotNo tengas más que un solo objetivo: la Justicia; un solo odio: la Esclavitud; más que un solo amor:

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #47 en: 26 de Enero de 2010, 23:36:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo daniel!!!!! Pprecisamente la 17 es la que me tiene por la calle de la amargura deseando que sea la opción "b" la correcta. Podrías ponerla por favor??? Así yo ya la busco en el libro por mi cuenta :)

Yo tengo la B en esa. Y vamos, creo que es esa.
Abogada y Doctoranda

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #48 en: 26 de Enero de 2010, 23:39:45 pm »
Pensemos......puede ser quizás objeto de impuganación la 17.tipo A

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #49 en: 26 de Enero de 2010, 23:40:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pensemos......puede ser quizás objeto de impuganación la 17.tipo A

¿Y esa cuál es?
Abogada y Doctoranda

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #50 en: 27 de Enero de 2010, 00:01:51 am »
pues yo la 40 de la A puse que no era solo la manera exclusiva de proteger a la marca....tiene su logica segun lo mires.......

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #51 en: 27 de Enero de 2010, 00:06:10 am »
la 40 de A
es la de la sustancia quimica que solo es protegida con la patente UNICAMENTE.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #52 en: 27 de Enero de 2010, 00:09:13 am »
En general a las empresas se le presentan varias alternativas para la protección de sus inversiones en innovación. Una de ellas consiste en mantener los resultados en secreto, dando lugar al llamado "secreto industrial". La otra alternativa consiste en ampararse en la protección que ofrecen las leyes de propiedad industrial: patentes y modelos de utilidad.

Estraido de un texto de derecho mercantil

Desconectado jsvl03

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 12/10/07
  • Esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #53 en: 27 de Enero de 2010, 00:14:55 am »
Chicos, yo creo que ahora mismo de poco sirve el estrés que puedo presentir en todos vosotros. El examen ya está realizado... ánimo y a concentrarse en los demás... si es que os presentáis a otros exámenes.

Yo iré a la segunda semana y espero tener suerte.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #54 en: 27 de Enero de 2010, 00:16:22 am »
La carrera de Derecho no va a volver locos............

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #55 en: 27 de Enero de 2010, 00:43:27 am »
Sacado de la confederación de empresarios andaluces
Habla sobre patentar o no patentar..la protección de los inventos.

.....Si en tu actividad has desarrollado un producto nuevo o proceso, debes tener en cuenta la opción de patentar y considerarla una parte de su estrategia de negocio.

En general a las empresas se les presentan varias alternativas para la protección de sus invenciones. Una de ellas consiste en mantener los resultados en secreto, dando lugar al llamado "secreto industrial". La otra alternativa consiste en ampararse en la protección que ofrecen las leyes de propiedad industrial: patentes y modelos de utilidad......

Desconectado Bético

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 293
  • Registro: 20/08/09
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #56 en: 27 de Enero de 2010, 01:04:25 am »
Queridos/a compañeros/as:

Mis respuestas en el exámen tipo A son las siguientes:

1. c  2. b  3. c  4. c  5. b  6. b  7. b  8. b  9. b  10. b  11. c  12. b  13. c  14. b  15. c  16. a  17. a  18. c  19. c  20. a  21. b  22. b  23. c  24. c  25. c  26. c  27. b  28. c  29. c  30. b  31. a  32. b  33. a  34. b  35. a  36. c  37. b  38. b  39. c  40. c

En las que tengo dudas son las que os pongo a continuación, las demás creo que las tengo bien. Mirarlas y comentar a ver que os parecen.

1. Si un acto se califica como acto de comercio por analogía con otro regulado en el Código de Comercio, esto implica:
a. Que se aplican por analogía sólo las normas del contrato de que se trate.
b. Que se aplican, además, las normas generales sobre contratos contenidas en el Código de Comercio pero no las normas de prescripción.
c. Que se aplican las normas mencionadas en los apartados a y b, y también las normas sobre prescripción.

19. D. Raúl Beto explota desde hace seis años una cafetería instalada en un local arrendado por siete años que se cumplen dentro de seis meses. En el contrato no se ha excluido ninguno de los derechos otorgados por la LAU al arrendatario. Teniendo en cuenta estos datos, si D. Raúl quisiera renovar el contrato de arrendamiento por otros siete años, a precio de mercado, así lo comunicará al arrendador y éste se negara:
a. D. Raúl tendrá derecho a una indemnización por clientela si la comunicación al arrendador se hace con cuatro meses de antelación.
b. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela porque tendría que haber avisado al arrendador con un año de antelación.
c. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela en ningún caso.

23. Si un empresario desarrolla su actividad empresarial en un local arrendado y no tiene derecho de cesión del arrendamiento:
a. No puede realizar un hipoteca sobre la empresa.
b. Puede realizar una hipoteca sobre la empresa que incluya todos los elementos menos el derecho de cesión del arrendamiento.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

29. Si “A” realiza una publicidad engañosa de determinados productos que ofrece en el mercado, tal actuación:
a. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es una empresa que tiene un monopolio legal al no perjudicarse a ningún competidor.
b. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es un particular porque las normas de competencia desleal se aplican sólo a los empresarios.
c. Constituirá en cualquier caso un acto de competencia desleal.

32. Si se pretende registrar como marca un signo que viola una prohibición de la Ley de Marcas, la Oficina Española de Patentes y Marcas:
a. Debe denegar de oficio el registro en todo caso.
b. Debe denegar de oficio el registro sólo si el signo viola una prohibición absoluta.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

33. Si se solicita el registro como marca de un signo que constituye una denominación social notoria ajena:
a. La sociedad afectada no puede oponerse al registro del signo si la denominación social no está registrada también como marca.
b. La sociedad afectada puede oponerse al registro del signo.
c. La oficina Española de Patentes y Marcas debe denegar de oficio el registro solicitado.

35. El Convenio de la Patente Europea:
a. Permite obtener de una única patente con validez en todo el territorio de la Unión Europea.
b. Permite la obtención de diversas patentes nacionales para distintos Estados Europeos mediante un procedimiento único.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

40. La invención de una nueva sustancia química susceptible de aplicación industrial:
a. Se puede proteger por medio de un modelo de utilidad.
b. Se puede proteger únicamente por medio de una patente.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #57 en: 27 de Enero de 2010, 07:41:33 am »

Tema VIII. Patentes y protección de otras creaciones.

X. Modelos de Utilidad.

El último párrafo cita
" el artículo 143 en su apartado 2 señala que pueden protegerse como modelos de utilidad los utensilios, instrumentos, herramientas aparatos, dispositivos o partes de los mismos "

Página siguiente, segundo párrafo
" La consecuienca fundamental de esta delimitación de las invenciones susceptibles de ser protegidas como modelos de utilidad es que no pueden acogerse a esa protección ni las invenciones de nuevas sutancias (carecen de forma), ni las invenciones de procedimientos, ni tampoco las variendades vegetales. "







Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #58 en: 27 de Enero de 2010, 08:57:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Queridos/a compañeros/as:

Mis respuestas en el exámen tipo A son las siguientes:

1. c  2. b  3. c  4. c  5. b  6. b  7. b  8. b  9. b  10. b  11. c  12. b  13. c  14. b  15. c  16. a  17. a  18. c  19. c  20. a  21. b  22. b  23. c  24. c  25. c  26. c  27. b  28. c  29. c  30. b  31. a  32. b  33. a  34. b  35. a  36. c  37. b  38. b  39. c  40. c

En las que tengo dudas son las que os pongo a continuación, las demás creo que las tengo bien. Mirarlas y comentar a ver que os parecen.

1. Si un acto se califica como acto de comercio por analogía con otro regulado en el Código de Comercio, esto implica:
a. Que se aplican por analogía sólo las normas del contrato de que se trate.
b. Que se aplican, además, las normas generales sobre contratos contenidas en el Código de Comercio pero no las normas de prescripción.
c. Que se aplican las normas mencionadas en los apartados a y b, y también las normas sobre prescripción.

19. D. Raúl Beto explota desde hace seis años una cafetería instalada en un local arrendado por siete años que se cumplen dentro de seis meses. En el contrato no se ha excluido ninguno de los derechos otorgados por la LAU al arrendatario. Teniendo en cuenta estos datos, si D. Raúl quisiera renovar el contrato de arrendamiento por otros siete años, a precio de mercado, así lo comunicará al arrendador y éste se negara:
a. D. Raúl tendrá derecho a una indemnización por clientela si la comunicación al arrendador se hace con cuatro meses de antelación.
b. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela porque tendría que haber avisado al arrendador con un año de antelación.
c. D. Raúl no tendrá derecho a una indemnización por clientela en ningún caso.

23. Si un empresario desarrolla su actividad empresarial en un local arrendado y no tiene derecho de cesión del arrendamiento:
a. No puede realizar un hipoteca sobre la empresa.
b. Puede realizar una hipoteca sobre la empresa que incluya todos los elementos menos el derecho de cesión del arrendamiento.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

29. Si “A” realiza una publicidad engañosa de determinados productos que ofrece en el mercado, tal actuación:
a. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es una empresa que tiene un monopolio legal al no perjudicarse a ningún competidor.
b. No constituirá un acto de competencia desleal si “A” es un particular porque las normas de competencia desleal se aplican sólo a los empresarios.
c. Constituirá en cualquier caso un acto de competencia desleal.

32. Si se pretende registrar como marca un signo que viola una prohibición de la Ley de Marcas, la Oficina Española de Patentes y Marcas:
a. Debe denegar de oficio el registro en todo caso.
b. Debe denegar de oficio el registro sólo si el signo viola una prohibición absoluta.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

33. Si se solicita el registro como marca de un signo que constituye una denominación social notoria ajena:
a. La sociedad afectada no puede oponerse al registro del signo si la denominación social no está registrada también como marca.
b. La sociedad afectada puede oponerse al registro del signo.
c. La oficina Española de Patentes y Marcas debe denegar de oficio el registro solicitado.

35. El Convenio de la Patente Europea:
a. Permite obtener de una única patente con validez en todo el territorio de la Unión Europea.
b. Permite la obtención de diversas patentes nacionales para distintos Estados Europeos mediante un procedimiento único.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

40. La invención de una nueva sustancia química susceptible de aplicación industrial:
a. Se puede proteger por medio de un modelo de utilidad.
b. Se puede proteger únicamente por medio de una patente.
c. Las dos respuestas anteriores son erróneas.

Yo diría que la primera es la A (Menuda pregunta más rebuscada :o)
La segunda es la A
La tercera también la A y la cuarta es la C.
La quinta, la sexta, la séptima y la octava B.
Según el orden que has establecido en el post.
Suerte para todos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #59 en: 27 de Enero de 2010, 10:06:27 am »
 >:( La verdad que este examen ha dado literatura para rato, a ver lo que hemos escrito. El departamento de mercantil debe estar contentísimo con lo famoso que es. "Que hablen de uno aunque sea mal, eso significa que eres importante", dice un dicho. En fin, no quiero comerme el coco más, pero esta claro que fueron a cazarnos y bien cazados.  :-\ Preguntas rebuscadas, mal redactadas, textos largos, contestaciones engorrosas. Es un tipo test, las preguntas tienen que ser mas escuetas y concisas. En fin, temblando estoy con mercantil II que lo tengo mañana. Ya es complicado con tanto contrato, depositos, prestamos que no me imagino las preguntas hechas con esa mala leche. En fin, resignación.  :-[ SUERTE A TODOS.