;

Autor Tema: Respuestas MERCANTIL I  (Leído 46147 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #160 en: 29 de Enero de 2010, 21:54:56 pm »
Supuestamente ya están, pero a mí me da error al abrirlo...

Abogada y Doctoranda

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #161 en: 29 de Enero de 2010, 22:53:14 pm »
A mí tambien me da error, puede que lo dejen así hasta que terminen los del segundo turno. De momento, podemos ir contestando las que están aquí reproducidas. Echadme una mano. Me he puesto ya a chapar Trabajo seriamente, por lo que no tengo tiempo, ni debo entretenerme más. Procurad basaros en textos legales y mejor en el libro, como yo estaba haciendo. Creo que así daremos con las respuestas buenas y objetivas, porque impresiones personales hay casi tantas como personas. Un saludo afectuoso a todos y mucha suerte, compañeros. :)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #162 en: 29 de Enero de 2010, 23:47:44 pm »
A ver Conde...o discrepa el libro, la ley o tú.......o yo ya me dio por rendido.
Artículo 88. Prohibiciones de registro.

No podrán registrarse como nombres comerciales los signos siguientes:

   1.

      Los que no puedan constituir nombre comercial por no ser conformes con el artículo 87.
   2.

      Los que incurran en alguna de las prohibiciones absolutas del artículo 5 de la presente Ley.
   3.

      Los que puedan afectar a algún derecho anterior de los previstos en los artículos 6 a 10 de esta Ley.

Desconectado nebisidem

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 583
  • Registro: 02/08/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #163 en: 30 de Enero de 2010, 00:23:54 am »
Vale Conde si llevas razón en esa...ya me dado cuenta....

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #164 en: 30 de Enero de 2010, 12:29:46 pm »
 ;D ;D ;D Qué malo soy. He subido el hilo sólo para que no paseis del tema. ;D ;D ;D
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #165 en: 30 de Enero de 2010, 18:55:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver Conde...o discrepa el libro, la ley o tú.......o yo ya me dio por rendido.
Artículo 88. Prohibiciones de registro.
No podrán registrarse como nombres comerciales los signos siguientes:

   1.Los que no puedan constituir nombre comercial por no ser conformes con el artículo 87.
   2.Los que incurran en alguna de las prohibiciones absolutas del artículo 5 de la presente Ley.
   3.     Los que puedan afectar a algún derecho anterior de los previstos en los artículos 6 a 10 de esta Ley.

Vamos a ver, Nebisidem: vaya por delante que yo no soy el catedrático y que cualquiera puede equivocarse y yo más todavía. Pero volviendo al asunto creo que no se discute que el hecho esté prohibido (art. 8 LM) sino que se trate de una prohibición absoluta y que la inscripción deba negarse DE OFICIO. Si Bercovitz dice que estamos ante una prohibición RELATIVA debemos entender que se dara un plazo para que LA PARTE INTERESADA, es decir, el titular de la sociedad que se entienda perjudicado, pueda hacer valer su derecho. Como se explica en el libro, esto es así porque en la marca no es tan fuerte la razón de orden público, como pueda serlo en la patente donde sí se rechaza la inscripción de oficio cuando de una falta de novedad evidente y notoria.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #166 en: 30 de Enero de 2010, 18:59:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver Conde...o discrepa el libro, la ley o tú.......o yo ya me dio por rendido.
Artículo 88. Prohibiciones de registro.
No podrán registrarse como nombres comerciales los signos siguientes:

   1.Los que no puedan constituir nombre comercial por no ser conformes con el artículo 87.
   2.Los que incurran en alguna de las prohibiciones absolutas del artículo 5 de la presente Ley.
   3.     Los que puedan afectar a algún derecho anterior de los previstos en los artículos 6 a 10 de esta Ley.

Vamos a ver, Nebisidem: vaya por delante que yo no soy el catedrático y que cualquiera puede equivocarse y yo más todavía. Pero volviendo al asunto creo que no se discute que el hecho esté prohibido (art. 8 LM) sino que se trate de una prohibición absoluta y que la inscripción deba negarse DE OFICIO. Si Bercovitz dice que estamos ante una prohibición RELATIVA debemos entender que se dara un plazo para que LA PARTE INTERESADA, es decir, el titular de la sociedad que se entienda perjudicado, pueda hacer valer su derecho. Como se explica en el libro, esto es así porque en la marca no es tan fuerte la razón de orden público, como pueda serlo en la patente donde sí se rechaza la inscripción de oficio cuando se trata de una falta de novedad evidente y notoria.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #167 en: 30 de Enero de 2010, 19:00:57 pm »
Vaya no sé a qué tecla doy mal pero es la segunda vez que me sale una nota repetida. Perdón. El moderador puede borrarla si quiere, porque yo no sé cómo hacerlo. Disculpas de nuevo.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #168 en: 30 de Enero de 2010, 19:40:06 pm »
Os dejo (y a ver si me desengancho de este hilo de una vez) las respuestas que yo estimo correctas a las preguntas colgadas por daniel79 más arriba:
28c
29b: la acción que NO pueden ejercer las asociaciones de consumidores es la de daños y perjucios.
30 b
31a
32b
33b
34b
35b
36c
37b porque si bién está protegida por el secreto profesional tal protección es reducida al grupo de los que han tenido conocimiento del mismo y no pueden ignorar, sin transgredir la buena fe, que se trata en efecto de un secreto. Este es un derecho más bien pasivo, su titular no tiene que hacer prácticamente nada, salvo quizá advertirlo en el contrato laboral. Si se quería que se tuviera en cuenta al responder, deberían haber dicho "está protegido" y no "se puede proteger". Por lo demás, salvo trampa flagrante, se trataba de que supieramos que no se pueden proteger procedimientos ni sustancias mediante modelo de utilidad.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #169 en: 30 de Enero de 2010, 19:45:33 pm »
Termino, que no me cabe:
39 b. Porque, pese a que si leemos atentamente, para mí al menos, anterior EN 12 meses situa el caso fuera del plazo y no dentro, creo que es un error de redacción y que debería darse como válida la b, porque, salvo por el "lunar" de la preposición, es el principio de prioridad unionista calcado. Por otra parte, a los astutos que hayan contestado c se les debería dar la respuesta como VALIDA.
40 b
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Senna

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 14/12/09
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #170 en: 30 de Enero de 2010, 20:02:45 pm »
Buenas tardes a todos,

Me gustará saber cuantas preguntas de las 40 tienes que tener bien para aprobar(¿serán la mitad?

Gracias

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #171 en: 30 de Enero de 2010, 21:13:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes a todos,

Me gustará saber cuantas preguntas de las 40 tienes que tener bien para aprobar(¿serán la mitad?

Gracias

27.
Abogada y Doctoranda

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #172 en: 30 de Enero de 2010, 23:55:00 pm »
 >:( Este hilo ha sido increible!!!!!!!!!!!!!!!!! nunca un examen (por lo menos yo no lo recuerdo desde que estoy enganchada a este foro), ha dado tanta literatura como ha dado el examen de MERCANTIL I, primera semana :-\ Como la segunda seman sea igual, esta gente del departamento de mercantil que se nominen,  porque les van a quitar el puesto al departamento de administrativo(que para mi eran los mas atravesados). Además de MERCANTIL I, no se quedaron atrás con MERCANTIL II, poniendo preguntas trampa como si fueramos pardillos o subnormales profundos.  :-[ y uno que está embotado con tanta literatura en las preguntas cae en las trampas. No se puede jugar con las personas como esta gente juega con nosotros. Que falta de respeto.
He visto en las preguntas hechas de MERCANTIL I que hemos contestado todas las opciones, pero además no es que sea una sola persona el que la ha puesto, sino que la han puesto unos cuantos. Como puede ser eso?
Os dejo, que como dice conde63,  a ver si me desengancho de este hilo. Saludos a todos.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #173 en: 31 de Enero de 2010, 00:24:30 am »
Bueno, algunos hilos de Administrativo o de Penal I también han dado de sí en anteriores convocatorias.
Yo cuando salgan las respuestas miraré, que ahora  me da mucha vagancia ponerme a buscarlas...  ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #174 en: 31 de Enero de 2010, 11:21:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo (y a ver si me desengancho de este hilo de una vez) las respuestas que yo estimo correctas a las preguntas colgadas por daniel79 más arriba:
28c
29b: la acción que NO pueden ejercer las asociaciones de consumidores es la de daños y perjucios: art. 19LCD. Bercovitz, pag.409.
30 b
31a
32b
33b
34b
35b
36c
37b porque si bién está protegida por el secreto profesional tal protección es reducida al grupo de los que han tenido conocimiento del mismo y no pueden ignorar, sin transgredir la buena fe, que se trata en efecto de un secreto. Este es un derecho más bien pasivo, su titular no tiene que hacer prácticamente nada, salvo quizá advertirlo en el contrato laboral. Si se quería que se tuviera en cuenta al responder, deberían haber dicho "está protegido" y no "se puede proteger". Por lo demás, salvo trampa flagrante, se trataba de que supieramos que no se pueden proteger procedimientos ni sustancias mediante modelo de utilidad.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #175 en: 31 de Enero de 2010, 11:45:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo (y a ver si me desengancho de este hilo de una vez) las respuestas que yo estimo correctas a las preguntas colgadas por daniel79 más arriba:
28c
29b: la acción que NO pueden ejercer las asociaciones de consumidores es la de daños y perjucios: art. 19LCD. Bercovitz, pag.409.
30 b
31a
32b
33b
34b
35b
36c
37b porque si bién está protegida por el secreto profesional tal protección es reducida al grupo de los que han tenido conocimiento del mismo y no pueden ignorar, sin transgredir la buena fe, que se trata en efecto de un secreto. Este es un derecho más bien pasivo, su titular no tiene que hacer prácticamente nada, salvo quizá advertirlo en el contrato laboral. Si se quería que se tuviera en cuenta al responder, deberían haber dicho "está protegido" y no "se puede proteger". Por lo demás, salvo trampa flagrante, se trataba de que supieramos que no se pueden proteger procedimientos ni sustancias mediante modelo de utilidad.

Hola Conde63:

Veo que estás preparando las oposiciones para una plaza de profesor en D. Mercantil  ;)

Si no te importe y tienes las preguntas "totalmente" seguras, por qué no las cuelgas y el resto sabemos ya más o menos las que tenemos bien o mal del modelo B.

Saludos, y gracias.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #176 en: 31 de Enero de 2010, 16:05:33 pm »
Hola Ius-Uned. En el depósito de exámenes de Calatayud ya están los modelos Ay B de mercantil Colgados. Si los miras no tendrás ningun problema en relacionarlos.

Un abrazo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #177 en: 31 de Enero de 2010, 16:21:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo (y a ver si me desengancho de este hilo de una vez) las respuestas que yo estimo correctas a las preguntas colgadas por daniel79 más arriba:
28c
29b: la acción que NO pueden ejercer las asociaciones de consumidores es la de daños y perjucios.
30 b
31a
32b
33b
34b
35b
36c
37b porque si bién está protegida por el secreto profesional tal protección es reducida al grupo de los que han tenido conocimiento del mismo y no pueden ignorar, sin transgredir la buena fe, que se trata en efecto de un secreto. Este es un derecho más bien pasivo, su titular no tiene que hacer prácticamente nada, salvo quizá advertirlo en el contrato laboral. Si se quería que se tuviera en cuenta al responder, deberían haber dicho "está protegido" y no "se puede proteger". Por lo demás, salvo trampa flagrante, se trataba de que supieramos que no se pueden proteger procedimientos ni sustancias mediante modelo de utilidad.

Estoy de acuerdo con todas,si bien la que has enumerado como 37 es la treintaicho.

Un saludo.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado daniel79

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 19/11/07
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #178 en: 31 de Enero de 2010, 16:37:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os dejo (y a ver si me desengancho de este hilo de una vez) las respuestas que yo estimo correctas a las preguntas colgadas por daniel79 más arriba:
28c
29b: la acción que NO pueden ejercer las asociaciones de consumidores es la de daños y perjucios.
30 b
31a
32b
33b
34b
35b
36c
37b porque si bién está protegida por el secreto profesional tal protección es reducida al grupo de los que han tenido conocimiento del mismo y no pueden ignorar, sin transgredir la buena fe, que se trata en efecto de un secreto. Este es un derecho más bien pasivo, su titular no tiene que hacer prácticamente nada, salvo quizá advertirlo en el contrato laboral. Si se quería que se tuviera en cuenta al responder, deberían haber dicho "está protegido" y no "se puede proteger". Por lo demás, salvo trampa flagrante, se trataba de que supieramos que no se pueden proteger procedimientos ni sustancias mediante modelo de utilidad.

Estoy de acuerdo con todas,si bien la que has enumerado como 37 es la treintaicho.

Un saludo.

Que la cuota te esuche..... las habría "acertado" todas..... :)
Esclavo de tus palabras y dueño de tu silencio.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Respuestas MERCANTIL I
« Respuesta #179 en: 31 de Enero de 2010, 17:21:41 pm »
Esperemos que así sea, porque yo tambien las tendría.

Un abrazo y gracias por las molestias que te has tomado Daniel79
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.