Hola Conde63:
Al final seremos todos unos expertos en Derecho Mercantil I

TEMA 5. LA EMPRESA: ELEMENTOS Y NEGOCIOS SOBRE LA MISMA.
II. ELEMENTOS PERSONALES DE LA EMPRESA
B) El Factor
[...]
"Por lo que se refiere a la publicidad legal,
el CCom prevé la inscripción en el Registro Mercantil de los poderes generales que otorguen los empresarios, tanto individuales como sociales (art. 22 CCom). Ahora bien,
para poder inscribir el poder del factor es requisito previo que esté inscrito el empresario que otorga el poder (art. 11.1 RRM)".
"Como se ha indicado anteriormente, los poderes generales que otorgue el empresario están sujetos a inscripción en el Registro Mercantil (arts. 22 CCom y 87.21 y 94.51 RRM), siendo requisito previo para esa inscripción la del propio empresario individual o social".
"Pues bien, cuando el apoderamiento del factor se da a conocer a los terceros por medio de su inscripción en el Registro Mercantil, entonces sí que podrá hacerse constar en esa inscripción si el empresario ha otorgado al factor «más o menos facultades» (art. 283 CCom). Hay que concretar, sin embargo, cuál es el contenido que debe darse a esa expresión, esto es, «más o menos facultades».
"
Para que el factor o gerente pueda ser considerado como tal es preciso que su poder sea general para dirigir, administrar y contratar sobre las cosas concernientes a la empresa o establecimiento de que se trate".
15) Gala es desde hace muchos años la directora-gerente [no es Factor] de una fábrica [...] propiedad de Ernesto [...] que no está inscrito en el Registro Mercantil. En tal situación:
a)
Gala no tiene la consideración legal de factor.
b) De las deudas [...] responden ambos solidariamente.
c) Las dos respuestas anteriores son erróneas.
Saludos,