;

Autor Tema: Duda sobre la elección de diputados y senadores.  (Leído 2365 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Duda sobre la elección de diputados y senadores.
« en: 27 de Enero de 2010, 08:22:17 am »
La C.E. determina que la designación de diputados se hará de acuerdo a una Ley y la elección de senadores se hará de acuerdo a una Ley orgánica.
La actual ley electoral es una ley orgánica que regula la elección, inelegibilidad e incompatibilidades de los mismos.

¿Significa esto que los diputados podrían se elegidos por una ley ordinaria?

La actual ley electoral que es orgánica es una de esas leyes que tienen aspectos o precepto de ley ordinaria dentro de una ley orgánica que no precisa para su reforma los métodos de reforma y aprobación de ley orgánica.

Esta duda se me creo repasando el Título III de la C.E. Espero que alguien me la pueda aclarar.


Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda sobre la elección de diputados y senadores.
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2010, 05:25:00 am »
Ya sé que puede parecer una pregunta obvia al mirar el artículo 81 de la C.E., pero este sólo se refiere al “régimen general electoral”  no a la distribución del nº total de diputados, ni a la representación mínima inicial, ni a la distribución de cada circunscripción

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda sobre la elección de diputados y senadores.
« Respuesta #2 en: 30 de Enero de 2010, 21:58:34 pm »
Nada... Me quedaré con las ganas de saber...

Desconectado jrr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 19/05/08
Re: Duda sobre la elección de diputados y senadores.
« Respuesta #3 en: 31 de Enero de 2010, 21:27:19 pm »
Hola Stong:

La legislación aplicable que determina claramente la elección de diputadores y senadores, está contemplada en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, familiarmente conocida como la LOREG. Échale un vistazo y ahí tienes la información.

Desconectado Stong

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 789
  • Registro: 23/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Duda sobre la elección de diputados y senadores.
« Respuesta #4 en: 04 de Febrero de 2010, 23:32:47 pm »
La pregunta no iba por ahí. La ley del Régimen Electoral General ya la había leído y la duda qué planteaba iba en los artículos 162.3; 4 y 161.3. Lo que intento averiguar es si están dentro de una ley orgánica, en este caso la del Régimen Electoral General, por ser conexas las materias y haberlo decidido así la Mesa, oída la Junta de Portavoces, por lo cual quedan petrificadas dentro bloque constitucional o porque son orgánicas directas por el rango de la materia y no por ser conexas a la materia. Bueno, me imagino que de no ser materia de rango orgánico será únicamente el Tribunal Constitucional el que lo determine.

La pregunta me vino a la cabeza leyendo el artículo 68.1 y 2 de la C.E. que cita a Ley no a ley orgánica, mientras que sobre los senadores es expresa la fórmula que da la Constitución sobre ley orgánica (art. 69.2 C.E),   a la vez que recordaba la sentencia del Tribunal Constitucional sobre que las materias conexas que se incluyan dentro de las leyes orgánicas y que son materias de ley, para que no se petrifiquen, pueden ser modificadas por leyes ordinarias (…).

Bueno, me imagino en todo caso que el órgano encargado ahora de determinar si esos artículos en cuestión son o no materia de rango orgánico es el Tribunal Constitucional, dado que la sentencia es del mismo año y siempre y cuando fuera así que yo no tengo conocimientos para saberlo y por eso lo pregunté.

De todas las maneras gracias. Todo el mundo dice que es materia de rango orgánico. Así que la duda quedará apalancada aquí. Gracias por haberme contestado.